MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.09.2018

Twitter lanza una herramienta para transmitir audio en vivo

Esta nueva función abre un abanico de posibilidades a los medios de comunicación y los usuarios, que podrán emitir audio en streaming sin necesidad de mostrar sus rostros. El mercado de los podcasts para los medios vuelve al centro de la escena.

Twitter permitirá a partir de ahora hacer retransmisiones de audio en directo. Esta nueva función abre un abanico de posibilidades a los medios de comunicación y los usuarios, que podrán emitir audio en streaming sin necesidad de mostrar sus rostros. “A veces solo quieres hablar, pero no salir en cámara. Estamos lanzando la emisión de audio para que tus seguidores puedan oírte, pero no verte”, ha explicado la compañía en un tuit.

Los usuarios de iOS ya pueden utilizar esta nueva herramienta, según ha informado la empresa en la misma red social. Sin embargo, Twitter no ha concretado cuándo esta opción estará disponible para quienes tengan un dispositivo Android. La nueva función se encuentra presente también en la herramienta externa de directos Periscope, que igualmente ha incluido la posibilidad de emitir streaming solo de audio.
Kantar IBOPE Media
Decenas de usuarios ya han probado esta nueva herramienta en Twitter. Para iniciar una emisión, es necesario pulsar en el botón “en directo”, seleccionar la opción “solo audio” y clicar en “iniciar una transmisión”. Los usuarios que realicen una emisión podrán consultar estadísticas sobre la misma como el número de espectadores o la duración de la emisión.

Los nuevos streaming de audio se comparten con los seguidores de la cuenta, aunque cualquiera puede escucharlos independientemente de si usa un sistema operativo iOS. Al igual que ocurre con Facebook Live o Periscope, los oyentes podrán escribir en un chat de la retransmisión e interactuar con la persona que emita el audio.

Hasta ahora la red social permitía a los usuarios hacer retransmisiones en directo a través de Periscope. Pero para comenzar la emisión, era obligatoria una señal de vídeo. Twitter ha desarrollado ahora esta nueva característica para que sea posible retransmitir únicamente audio y así captar la atención de aquellos usuarios que no quieran mostrar su rostro.

Los usuarios y medios de comunicación podrán de esta manera emitir un podcast para expresar más información de la que cabe en los 280 caracteres de un tuit. Esta nueva herramienta es, según el portal especializado en tecnología The Verge, una apuesta de Twitter por el mercado de los podcasts: “Tiene sentido que Twitter quiera una porción de la tarta de podcasts, especialmente teniendo en cuenta qué grande es el negocio en el que se está convirtiendo esta industria”.

Fuente: Elpais.com
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos