MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.09.2018  por TOTALMEDIOS

¿De qué se hablará en las Jornadas Internacionales de cable 2018?

Se conocieron cuáles serán las temáticas de Jornadas Internacionales 2018, organizadas por la Asociación Argentina de TV por Cable y la Cámara Argentina de Productores y Programadores Audiovisuales (CAPPSA). Se realizarán del 25 al 27 de septiembre.

Cada vez falta menos para el comienzo de una nueva edición del evento más importante de la región para la industria de la TV por Cable, las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s). El encuentro tendrá lugar en el Hilton Buenos Aires, del 25 al 27 de septiembre.

Como cada año, la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA) presentarán las sesiones académicas técnicas, workshops técnicos de diversas empresas de tecnología del sector y una serie de conferencias académicas que abordarán las principales temáticas y problemáticas que marcan la agenda de la industria en la región.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, a poco menos de 20 días para el comienzo de las Jornadas, los organizadores develaron los principales contenidos de las charlas. Convergencia, regulación y piratería serán los ejes sobre los que se construirán los debates a presentarse los días 26 y 27 de septiembre.

Los cambios tecnológicos y regulatorios ya han comenzado a dar respuestas a las demandas y cambios de hábitos de uso de la sociedad. En una de las charlas, se evaluará cómo se piensa el sector ante este nuevo escenario y sus prácticas aplicadas en un marco de desarrollo social, económico y educativo.

Movilidad, multipantalla, cambios de formas de consumo y oferta. Se debatirán las nuevas estrategias y desarrollos planteados por cada uno de los actores que conforman la industria para acompañar la transformación del sector y mantenerse a la vanguardia de los requerimientos del usuario final.

Por otra parte, se dará lugar a una presentación donde actores de diversos ámbitos expondrán sus experiencias en materia de conexiones clandestinas y otras formas de piratería que afectan la calidad del servicio y la capacidad de inversión. Cómo afrontar el necesario cambio cultural y legal para combatir y erradicar esa práctica.

También habrá un espacio reservado exclusivamente para los principales ejecutivos de empresas de programación y contenidos, quienes debatirán sobre el presente y futuro del consumo de contenidos y cómo se ha modificado el paradigma al momento de pensar en producciones y programación de contenidos.

Las grandes señales de la región también dirán presente con una serie de conferencias especializadas. Discovery Networks, TELEFE/Viacom, Fox, Turner y ESPN ofrecerán charlas referentes a diversos temas entre los que se destacan la presentación de contenidos, comercialización de contenidos Premium, insights detrás de disrupción tecnológica y programación para las diferentes plataformas, entre otros.

En los próximos días, se darán a conocer los títulos y oradores de cada una de las conferencias. Para más información, ya se puede acceder a la agenda de actividades en http://www.atvc.org.ar/jornadas-internacionales/2018/agenda-de-actividades.html.





En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos