MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2018  por TOTALMEDIOS

El 70% de los argentinos consume audio digital

Lo asegura el informe de Audio.Ad titulado “Estado del audio digital en Argentina 2018” realizado junto a Qriously. El trabajo revela los hábitos de consumo de audio digital, tanto en radios online como en sitios de streaming. El 82 % señala que escucha música online.

Audio.Ad, compañía especializada en soluciones de publicidad en audio digital para marcas y productores de contenido, presentó el estudio “Estado del audio digital en Argentina 2018” realizado junto a la plataforma de investigación de mercado Qriously, y que revela los hábitos de consumo de audio digital de los argentinos. Se trata del segundo informe presentado por Audio.ad sobre el panorama del audio digital en Argentina, luego del difundido en 2015.

El estudio se realizó a través de una encuesta por Internet e incluyó 1.039 casos en territorio argentino.
Kantar IBOPE Media
Entre las principales conclusiones, se destacan las siguientes:

CONSUMO DE AUDIO DIGITAL

CONSUMO DE AUDIO DIGITAL: 70% de los encuestados escuchan audio digital, ya sea radio por Internet, sitios de streaming u otros medios online. Por otra parte, el 57 % de los encuestados considera que escuchar audio digital es una parte importante o muy importante en su día a día.

TIEMPO DE ESCUCHA: 7 de cada 10 encuestados, escucha contenido de audio digital entre 1 y 12 horas por semana.
¿EN QUÉ MOMENTO ESCUCHAN LOS ARGENTINOS AUDIO DIGITAL?: El 30% del público lo hace durante el mediodía o la tarde (de 12 a 19 hs), y el 37% escucha audio digital camino al trabajo o en la oficina.

CONSUMO DE AUDIO DIGITAL POR DISPOSITIVO. El 77 % consume a través de dispositivos móviles, el 16% escucha por medio de computadoras de escritorio, el 5% a través de tablets y un 2 mediante la combinación de múltiples dispositivos.

CONSUMO DE AUDIO POR EDAD. El mayor porcentaje de consumo de audio se ve reflejado en los estratos más jóvenes (de 13 a 34 años) concentrando el 42.1% del total de los usuarios. El segmento etario que más escucha audio digital es el de 25 a 34 años con una participación del 18,7 %, seguido por la franja de 34 a 44 años con el 17,8 %.

CONTENIDOS MÁS VALORADOS EN AUDIO DIGITAL. El 72.1% de los consultados escucha música, el 30.4% consume noticias y el 19.7% escucha contenidos de deportes. En cuarto lugar, aparece la categoría Política con 17,6 %, seguida por Shows con 13,7 %.

PODCASTS. El 17 % de los encuestados, escucha podcasts.

CONSUMO MÚSICA ONLINE

CONSUMO DE MÚSICA ONLINE. El 82 % de los argentinos señala que escucha música online, y el 41 % indica que paga un servicio de música online.

SITIOS DE STREAMING ONLINE MÁS UTILIZADOS PARA ESCUCHAR MÚSICA. Entre los sitios de esta categoría más utilizados por los argentinos para escuchar música online, se encuentran: YouTube con un 53.4%, Spotify con un 28%, Google Play Music con un 25.7%, iTunes con 11,4 %, Soundcloud con 9,9 %, Amazon Music con 6,2 % y Deezer con 4,5 %.

GÉNEROS MUSICALES PREFERIDOS POR LOS ARGENTINOS EN INTERNET. El estudio también indagó sobre los géneros preferidos por los argentinos para escuchar música online. En primer lugar, se ubica el Pop con 42 %, seguido por el Rock con 35,5 %, el Reggaeton con 29 %, Electrónica con 23,7 %, y la música clásica con 17,7 %.

CONSUMO DE RADIO ONLINE

RADIO ONLINE: El 30 % de los encuestados se declara oyente de radios en Internet. De quienes escuchan radio online, el 32 % se conecta directo a los sitios web de las emisoras, mientras que el 24 % instala la aplicación de la radio.

VIRALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE RADIO. El 48% de los encuestados que consumen radio por Internet, comparten contenidos e interactúan en las redes sociales mientras están escuchando.

APLICACIONES MÁS UTILIZADAS PARA ESCUCHAR RADIO EN INTERNET. Entre las aplicaciones más utilizadas para escuchar radio online, los encuestados señalaron a: iTunes con 33,2 %, Ivoox con 18,6 %, Tunein con 15,7 % y Streema con 14,2 %.

PUBLICIDAD EN AUDIO DIGITAL

PUBLICIDAD Y RADIO. El 50% de los encuestados asegura haber comprado en el último año de 2 a 10 productos promocionados a través de publicidad en audio digital. Por otra parte, el 55% cree que la cantidad de publicidad en audio digital es de escasa a moderada.

TOP 5 DE PRODUCTOS/SERVICIOS MÁS ADQUIRIDOS DESPUÉS DE HABER ESCUCHADO UNA PUBLICIDAD EN AUDIO DIGITAL. En primer lugar con el 36.8, se encuentra la categoría Tecnología (TV, Tablets, portátiles, PC, etc.), seguida por Entradas para eventos (conciertos, cines, teatros) con un 20.7%, Ropa con el 18.1%, Electrodomésticos con el 18%, y en quinto lugar aparece Educación con un 15.1%.

“Este estudio es un aporte muy importante porque refleja los hábitos de consumo de audio digital de los argentinos en la actualidad. Luego del primer estudio que presentamos en 2015, creíamos que era necesario presentar un segundo informe para mostrar el panorama del audio digital en Argentina actualizado a 2018”, señaló Carlos Córdoba, Director General de Audio.ad
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

AUSA lanza “Sumalo sin Barreras”, la nueva campaña de referidos de TelePASE

AUSA lanzó “Sumalo sin Barreras”, una campaña de referidos que premia a los usuarios de TelePASE por invitar a amigos o familiares a sumarse al sistema. Ambos obtendrán descuentos del 50% en los peajes de las autopistas porteñas y beneficios adicionales, como el envío gratuito del dispositivo. Ver más

Empresarias

adidas lanza su mayor colección de uniformes titulares rumbo al Mundial 2026

adidas presentó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con diseños que rinden homenaje a la historia, la cultura y los paisajes de 22 naciones. Las nuevas camisetas combinan tecnología de alto rendimiento con una mirada moderna y simbólica del fútbol. Ver más

Empresarias

Nueva alianza entre Plataforma 10 y Civitatis para optimizar la experiencia del viajero

Plataforma 10 y Civitatis sellaron una alianza estratégica para integrar la oferta de transporte terrestre y actividades turísticas en un mismo portal. A través de esta colaboración, los viajeros podrán planificar y contratar excursiones, visitas guiadas y traslados en más de 20.000 destinos de América del Sur. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos