MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
06.09.2018

Lanzan H41 By Heineken, una cerveza salvaje por naturaleza

La edición limitada es elaborada con una novedosa levadura descubierta en los bosques andinos de la Patagonia.

Heineken, la marca premium holandesa, presenta H41, su nueva cerveza lager de edición limitada elaborada a partir de una levadura salvaje descubierta en los bosques patagónicos argentinos. Dorada y salvaje, representa el eslabón perdido entre el perfil típico de las cervezas lager y las especiales.

H41 es una cerveza salvaje por naturaleza que debe su nombre a las coordenadas donde fue encontrada la levadura: 41° Sur y 71° Oeste en la Patagonia. Con un sabor único, de fuerte personalidad, notas especiadas y equilibradas con sutiles toques de fruta, llega para revolucionar el mercado cervecero.
Kantar IBOPE Media

Nacida de la sed de exploración entre Heineken y la ciencia argentina, su origen encuentra raíces en el año 2011 cuando el Dr. Diego Libkind, investigador del CONICET - UNCO, se topó con una levadura de origen salvaje durante una investigación de nuevas especies en los bosques de Bariloche. Se trata de una cepa de levadura proveniente del fruto del hongo comúnmente conocido como "Llao-Llao" o "Pan de Indio". El hallazgo generó grandes repercusiones en la industria cervecera y llegó a oídos de Willem Van Waesberghe. "Cuando la probamos, pensamos: usémosla para hacer una buena cerveza y que mejor que una Heineken, el ícono de las lagers. Cambiando la levadura, el alma de nuestro producto, se obtuvo un gusto completamente distinto y una cualidad de cerveza diferente" relata el brewmaster de la marca.


De esta forma, Heineken decidió apostar al desarrollo científico en el país siendo la primera vez que 3 instituciones públicas como la Universidad de Comahue, la Administración de Parques Nacionales y el CONICET se unieron al sector de investigación y desarrollo de una compañía. A partir de este convenio, la marca fue responsable de subsidiar el proceso a lo largo de 5 años, siendo mucho más que un mero descubrimiento ya que significó el encuentro con la madre de la levadura A de Heineken, con la que se fabrica la cerveza dorada original.

¨Estamos demostrando que el sector público, en particular las instituciones de Ciencia y Tecnología, puede ser un pilar fundamental para acompañar y potenciar al sector productivo, y, a su vez, que éste último puede contribuir en el crecimiento y la mejora de las condiciones de trabajo del primero. Esto resulta en un ciclo virtuoso y sinérgico muy provechoso para la sociedad" señaló el investigador del CONICET.

El proceso de elaboración para desarrollar H41 fue muy interesante, como la levadura proviene de la naturaleza, no reacciona como otras. Primero había que entender sus necesidades específicas y ajustar las condiciones de fabricación. "Este nuevo producto, significa el comienzo de un viaje hacia un estilo totalmente novedoso. Una cerveza dorada y con personalidad, perfecta para quienes están en constante búsqueda de aventuras y en la exploración de distintos sabores" aseguró Loïc de Laubrière, Country Manager de Heineken.
La edición limitada de Heineken que viene a revolucionar los sentidos de los apasionados por la cerveza, se podrá encontrar en formato porrón en los principales supermercados y bares del país.




En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Adepa: "La democracia y el libre ejercicio del periodismo son caras de una misma moneda"

En su informe “Sin libertad de expresión no hay democracia”, Adepa celebró la continuidad democrática durante cuatro décadas, y destacó que “defender la libertad de expresión y la vigencia de una prensa autónoma es defender la base del sistema democrático y republicano”. Nuevo Consejo Ejecutivo. Ver más

Opinión

¿Cómo serán los creativos del futuro?

En un mundo donde la publicidad y la tecnología están en constante evolución, la educación tiene la necesidad de mantenerse siempre actualizada para brindarle a la nueva generación de profesionales las herramientas y conocimientos para enfrentar un mundo que todavía no se conoce con certeza. Ver más

Capacitación

Universidad Siglo 21 fue reconocida por el Ranking Educativo Innovatec de España

El Ranking Educativo Innovatec impulsa la excelencia educativa y ejecutiva de universidades y centros de formación online y a distancia de Iberoamérica. Siglo 21 fue evaluada entre 100 universidades y reconocida como una de las instituciones académicas líderes en innovación en la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña Marca: Agencias argentinas Soporte: Institucional

El desarrollo de esta nueva imagen estuvo a cargo de la agencia socia Niña, que trabajó en conjunto con la comisión de visibilidad de AA liderada por Gonzalo Vecino (Agencia Niña), Karina Aiello (VMLy&R Commerce) y Gonzalo Fassón (Mercí Ad). Ver presentacion del comercial.

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

Ver todos