MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2018  por TOTALMEDIOS

Buscadores, aliados y facilitadores de los consumidores en Internet

Kantar IBOPE Media desarrolló un informe sobre la evolución del uso de estos sitios. Los jóvenes adultos, entre 25 y 34 años, son los principales "buscadores", representando el 24% de los usuarios. El grupo de edad entre 12 y 19 acumula el 18% de los usuarios.

¿Recuerdan los inicios de Internet, cuando todo "era desconocido" y la conexión lenta? El acceso a Internet era restringido y estaba lejos de generar un gran impacto. Según el Target Group Index, estudio de Kantar IBOPE Media en las principales regiones metropolitanas del país, hace diez años la red mundial de computadores sólo alcanzaba el 45% de los entrevistados. En 2017, ese número saltó al 85%, indicando no sólo una evolución en la infraestructura del acceso a Internet, sino un cambio en el hábito de las personas.

Al principio, la web tenía pocos sitios y sus recursos eran limitados. A partir de la popularización del ambiente digital, los contenidos se multiplicaron y un nuevo servicio surgió para facilitar la navegación de los usuarios, lo que hoy conocemos como sitios de búsqueda.
Kantar IBOPE Media
Al mismo tiempo en que conectarse a Internet se ha convertido en una tarea del día a día, ya sea para trabajar, estudiar o por placer, el buscador se ha popularizado. Pasó a ser común escribir cualquier palabra, expresión o duda en los sitios de búsqueda. El porcentaje de internautas que declara haber accedido a algún sitio de búsqueda pasó del 43%, en 2008, al 82% en 2017.

Los jóvenes adultos, entre 25 y 34 años, son los principales "buscadores", representando el 24% de los usuarios de los sitios de búsqueda. En consecuencia, el grupo de edad entre 12 y 19 acumula el 18% de los usuarios.

"Horario del cine", buscar

La llegada de los smartphones también impulsó a los buscadores. La presencia de los teléfonos inteligentes comenzó tímidamente y alcanzaba sólo el 20% de la población en 2008, estallando a lo largo de la década. Hoy, el 79% de los encuestados de Target Group Index dice poseer un teléfono con acceso a Internet.
Los buscadores se han vuelto tan populares que los otros sitios web han incorporado el sistema de búsqueda en sus propios dominios. Hoy ya es posible "buscar" contenido en cualquier lugar de Internet, incluso en la pantalla de inicio del teléfono. Entre el público que posee smartphones y accede a Internet, el uso de buscadores es alto: el 91% de los usuarios de celulares declararon usar esa herramienta en el último mes.

¿Quién define los resultados?
Los sitios de búsqueda funcionan de forma parecida. Definen sus prioridades por recomendaciones de otros sitios, historial de usuarios, región de registro del computador, términos y expresiones más comunes, etc. De los adultos conectados en Colombia (aquellos que usan dos o más dispositivos entre PC o portátil, tablet y smartphone para conectarse a internet), el 47% dice considerar resultados recomendados en los buscadores como publicidad. El dato es de Dimension, levantamiento de Kantar Media sobre la percepción de los consumidores en relación a la publicidad.





En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos