MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2018

Buscadores, aliados y facilitadores de los consumidores en Internet

Kantar IBOPE Media desarrolló un informe sobre la evolución del uso de estos sitios. Los jóvenes adultos, entre 25 y 34 años, son los principales "buscadores", representando el 24% de los usuarios. El grupo de edad entre 12 y 19 acumula el 18% de los usuarios.

¿Recuerdan los inicios de Internet, cuando todo "era desconocido" y la conexión lenta? El acceso a Internet era restringido y estaba lejos de generar un gran impacto. Según el Target Group Index, estudio de Kantar IBOPE Media en las principales regiones metropolitanas del país, hace diez años la red mundial de computadores sólo alcanzaba el 45% de los entrevistados. En 2017, ese número saltó al 85%, indicando no sólo una evolución en la infraestructura del acceso a Internet, sino un cambio en el hábito de las personas.

Al principio, la web tenía pocos sitios y sus recursos eran limitados. A partir de la popularización del ambiente digital, los contenidos se multiplicaron y un nuevo servicio surgió para facilitar la navegación de los usuarios, lo que hoy conocemos como sitios de búsqueda.
Kantar IBOPE Media
Al mismo tiempo en que conectarse a Internet se ha convertido en una tarea del día a día, ya sea para trabajar, estudiar o por placer, el buscador se ha popularizado. Pasó a ser común escribir cualquier palabra, expresión o duda en los sitios de búsqueda. El porcentaje de internautas que declara haber accedido a algún sitio de búsqueda pasó del 43%, en 2008, al 82% en 2017.

Los jóvenes adultos, entre 25 y 34 años, son los principales "buscadores", representando el 24% de los usuarios de los sitios de búsqueda. En consecuencia, el grupo de edad entre 12 y 19 acumula el 18% de los usuarios.

"Horario del cine", buscar

La llegada de los smartphones también impulsó a los buscadores. La presencia de los teléfonos inteligentes comenzó tímidamente y alcanzaba sólo el 20% de la población en 2008, estallando a lo largo de la década. Hoy, el 79% de los encuestados de Target Group Index dice poseer un teléfono con acceso a Internet.

Los buscadores se han vuelto tan populares que los otros sitios web han incorporado el sistema de búsqueda en sus propios dominios. Hoy ya es posible "buscar" contenido en cualquier lugar de Internet, incluso en la pantalla de inicio del teléfono. Entre el público que posee smartphones y accede a Internet, el uso de buscadores es alto: el 91% de los usuarios de celulares declararon usar esa herramienta en el último mes.

¿Quién define los resultados?
Los sitios de búsqueda funcionan de forma parecida. Definen sus prioridades por recomendaciones de otros sitios, historial de usuarios, región de registro del computador, términos y expresiones más comunes, etc. De los adultos conectados en Colombia (aquellos que usan dos o más dispositivos entre PC o portátil, tablet y smartphone para conectarse a internet), el 47% dice considerar resultados recomendados en los buscadores como publicidad. El dato es de Dimension, levantamiento de Kantar Media sobre la percepción de los consumidores en relación a la publicidad.





En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos