MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.10.2008

Lanzan el nuevo comercial de promoción del Vino Argentino

El sector de la industria vitivinícola lanzó el nuevo comercial de la campaña de promoción genérica del Vino Argentino, que lleva como lema "Verdades cantadas" y forma parte de una estrategia comunicativa orientada a difundir los atributos de la bebida, reimpulsar el consumo en el mercado interno y desterrar mitos.

El sector de la industria vitivinícola lanzó el nuevo comercial de la campaña de promoción genérica del Vino Argentino, que lleva como lema "Verdades cantadas" y forma parte de una estrategia comunicativa orientada a difundir los atributos de la bebida, reimpulsar el consumo en el mercado interno y desterrar mitos.

La presentación se realizó a las 11:00 horas en el Centro Cultural Buen Ayre, y estuvieron presentes el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi; el gobernador de San Juan, José Luis Rioja; el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Guillermo García, y el titular de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), José Molina, entre otros.
Kantar IBOPE Media
"El plan estratégico del sector vitivinícola tiene como principales parámetros la proyección de cuatro acciones que son reimpulsar el mercado interno, consolidar los vinos argentinos en los mercados internacionales, organizar a pequeños y medianos productores e implementar programas de investigación y desarrollo", indicó Molina.

La nueva pieza publicitaria fue realizada por la productora Nunchaku Cine, bajo la dirección de Sebastián Schor y la creatividad estuvo a cargo de la agencia La Negra.
El comercial está constituido por un serie de cuatro piezas publicitarias en las que un coro amateur interpreta distintas canciones que recrean con gracia y ocurrencia momentos vinculados al proceso de elaboración del vino, la selección de uvas y las ocasiones de consumo.

"La idea fue eliminar la solemnidad y por eso decimos que tomar vino no es una ceremonia sino una fiesta. Buscamos algo que sea simpático, divertido y que la gente quiera escuchar las canciones", señaló el creativo de la agencia la Negra, Darío Rial.

"Buscamos que el comercial tenga humor, explicar que el vino se hace con cien por ciento de uva, que el proceso es natural y que se lo puede tomar en cualquier lado, inclusive en la luna haciendo un asado", concluyó.

La campaña publicitaria de comunicación genérica "Vino Argentino. Un Buen Vino" es impulsada desde el 2005 por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina.


Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos