MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.08.2018

Radiografía de la TV Paga y multiplataforma en América Latina

BB-Business Bureau presentó la nueva edición del Mapa de TV Paga y OTTs en donde puede observarse de un pantallazo la situación de cada país de América Latina. En este 2018 más de 90 millones de hogares latinoamericanos siguen conectados al cable.

BB-Business Bureau presentó la nueva edición del Mapa de TV Paga y OTTs en donde puede observarse de un pantallazo la situación de cada país de América Latina. Mientras muchos afirman que el formato televisivo está decayendo, surgen nuevos usos que parecen indicar lo contrario. La TV tradicional se estancó para dejar de ser lo que era. Proveedores de TV están saliendo de la zona de confort y reinventando sus servicios para ofrecerle a la audiencia lo que desea: ver los contenidos que quiera y no solo en el living de su hogar, sino dónde y cuándo lo elijan; ya sea vía live streaming, por mini básicos y hasta accediendo a contenidos online con tan solo validar la contratación de un servicio ofrecido por una telco.

Tomás Gennari, BB Executive Vice President, comenta “Estamos convencidos de que el 2018 será un año de crecimiento para la región latinoamericana, pero podremos observar disparidad en operadores o regiones, dependiendo de las estrategias que adopten. Nos avalan múltiples estudios y análisis de todo tipo de variables que realizamos”.
Kantar IBOPE Media
En este 2018 más de 90 millones de hogares latinoamericanos siguen descubriendo nuevos contenidos en canales lineales de televisión paga. De quienes también poseen internet conectado en el hogar, el 77% elige a su vez mirar contenidos online en al menos una plataforma. Luciano Zarlenga, Data Science Leader de BB acota: “Hoy en día la TV y las OTTs no están en el ring, sino que son servicios complementarios. Más de la mitad de los hogares latinoamericanos tienen TV Paga y 1 de cada 5 hogares de Latinoamérica usa Netflix”.

Tras relevar más de 10.800 localidades pertenecientes a Latinoamérica, BB identifica en su servicio BB-AUDITV que la TV paga ha alcanzado mayor terreno en Argentina, Venezuela y la región del Caribe (considerando Aruba, Barbados, Curazao y Trinidad y Tobago), donde la penetración del servicio alcanza respectivamente al 78%, 74% y 72% de los hogares.

La digitalización está avanzando a pasos acelerados, alcanzando un 78% en América Latina. Estadísticas como ésta demuestran que es posible ofrecerles a los consumidores contenidos televisivos de mejor definición, permitiéndoles disfrutar de una experiencia de mayor calidad a la altura de sus exigencias.

En relación a la informalidad presente en la industria, representada por piratería y sub-reportaje, observamos que en América Latina hay más de 20 millones de hogares bajo dichas circunstancias. Nos encontramos con que los países más afectados son: Brasil, México y Argentina con 6,05 MM, 2,79 MM y 2,78 millones de hogares afectados respectivamente. El equipo de analistas ve que la mayoría de los países sufren por dichos factores y las medidas tomadas hasta el momento parecen no ser suficientes.

En relación al mercado cambiante de las Multiplataformas; Laura Lorusso, Project Leader de BB-Multiscreens, Platforms & Contents, comenta: “Los usuarios digitales quieren una experiencia única a través de una OTT. Hay más de 250 en toda América Latina y el catálogo varía ampliamente no solo entre plataformas, sino hasta la misma marca de acuerdo al país. Hoy en día los consumidores necesitan una pantalla que los entretenga, que muestre contenido original y en alta calidad y que se adapte a su estilo de vida pudiendo acceder con un modelo de negocio acorde a sus posibilidades y en el momento en que lo deseen”.

La cantidad de películas y series en la región supera los 348.900 títulos totales. De acuerdo a la cantidad de OTTs, Argentina se colocó en el primer puesto con 99 plataformas online. Luego México con 94 y en tercer puesto Chile con 88. En este ecosistema hay demasiados competidores, todos están obligados a innovar y a mejorar sus contenidos para no quedar atrás.

En relación a los hogares con acceso a internet en Latinoamérica, el Estudio BB-New Media Essentials dilucidó cuáles son las plataformas con mayor cantidad de usuarios dentro de los modelos de negocio SVOD, TVOD y TV Everywhere. Es así como Netflix, Claro Video y HBO GO se destacan por su alta participación de mercado. Ante la posibilidad de acceder a plataformas de suscripción por un promedio de USD $6 en Latinoamérica, la clave para los dueños de OTTs está en crear un modelo de negocios que realmente agregue valor al usuario para seguir en el juego.

Finalmente, Tomás Gennari concluye “Es tiempo de retos. De ofrecer modelos de negocio que se adecuen a las necesidades de los consumidores. De ofrecer contenidos creativos. De ofrecer una plataforma novedosa y de fácil uso. De estar presentes en múltiples dispositivos. Y de principalmente estar conectados con la audiencia. Hoy por hoy, nada se puede dejar al azar, una mala elección puede conducir al fracaso. En BB acompañamos a todos los actores de la industria, relevando y analizando información para que tomen las decisiones correctas y hallen su lugar en ente desafiante escenario, ofreciendo lo mejor a los clientes que están a tan solo un touch de distancia”.


                                                       VER MAPA COMPLETO
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos