MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.08.2018

Se conocieron los ganadores de Makers in BA

Se trata del concurso anual de startups para potenciar emprendedores. Los proyectos ganadores recibieron importantes premios como la posibilidad de viajar a TechCrunch, capital semilla, mentoreo, hardware, entre otros.

Con más de 150 proyectos inscriptos de todo el país y más de 40 premios para 30 ganadores finalizó Makers in BA, el concurso destinado a emprendedores de base tecnológica realizado por la Subsecretaria de Desarrollo Económico, a través del Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con Lagash.

El concurso que contaba con dos categorías: "Impulso", formada por Startups en etapa avanzada e "Iniciación", compuesta por aquellos participantes que buscaban que sus ideas se conviertan en proyectos.
Kantar IBOPE Media
Por la categoría Impulso, diez proyectos seleccionados compitieron en un pitch ante un jurado compuesto por integrantes del Gobierno de la Ciudad, Makers In y empresas del Distrito Tecnológico. De allí se eligieron dos emprendimientos que viajaran a TechCrunch, San Francisco, a presentar su proyecto ante importantes inversores. Estos son:

- Werpi
- Wumbox

También, se realizó una mención especial a WeBio, proyecto que fue premiado con un fondo de inversión especializado en biotech y reuniones de networking con inversores del sector.

Por la categoría Iniciación, los 20 ganadores recibieron: viajes, mentoreo, hardware y espacio de trabajo. Los proyectos premiados fueron:

- WorkFit
- Meet Jobs
- MateMart
- CountryPass
- aclases.com
- Conexion BA
- Promocionar - Subastas Inversas
- TTTT (Four Tee)
- AYUDA. SOY NIÑO
- Rcm red corresponsales moviles
- Finko
- Quiero Reciclar
- Gestion Deportiva RH
- WECLASS
- Lo busco yo!
- TSM - Todos Somos Millenials
- Lets Buy
- Impresión 3D para obras de arte para todos
- SEGURO SMART
- Fibesh

Además, los 30 concursantes de ambas categorías participaron por el premio a la innovación del Distrito Tecnológico, que consistió en dos pasajes y dos entradas para asistir al Singularity University Global Summit en San Francisco y por el premio al proyecto de mayor impacto social premiado con capital semilla. El primer premio fue para WeBio, proyecto de la categoría Impulso, y el segundo para Quiero Reciclar, perteneciente a la categoría Iniciación.

"Los paradigmas de los negocios se modifican a cada momento en cualquier parte del mundo y la tecnología cumple un rol fundamental en la velocidad con la cual se producen esos cambios. Estamos muy orgullosos de haber llevado adelante la segunda edición de Makers in, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Con Makers In BA buscamos potenciar la creatividad de los proyectos y el talento de los jóvenes argentinos para generar un alto impacto en la calidad de vida de las personas en los próximos años", comentó Federico García, CEO en Lagash / Co-Founder & Managing Partner de Makers.

Por su parte, Juan Seco, Director General de Distritos Económicos sostuvo: "Desde la Subsecretaría de Desarrollo Económico, estamos convencidos de que la tecnología es una de las industrias estratégicas para el crecimiento de la Ciudad y estas iniciativas son clave para promoverla y fomentar el desarrollo de los emprendedores. Por eso queremos impulsarlos a que se sigan sumando al Distrito Tecnológico donde está el futuro, formado por un ecosistema integrado por grandes empresas y universidades".
   
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos