MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.08.2018

Crece la presencia de Turner en redes sociales

La compañía presentó un o estudio sobre la performance de sus contenidos en las redes sociales y reveló que con su portafolio posee 104 millones de fans en sus feeds de América Latina y niveles de engagement superiores al promedio de cada plataforma.

Turner Latin America, la compañía de medios multiplataforma líder en la región, presentó un completo estudio sobre la performance de sus contenidos en las redes sociales y reveló que con su portafolio posee 104 millones de fans en sus feeds de América Latina y niveles de engagement superiores al promedio de cada plataforma.

Las cifras de audiencia que acumula Turner en las redes sociales posicionan a esta plataforma como la segunda en términos de alcance, después de la pantalla más tradicional, la de la televisión lineal, donde su portfolio de canales se posiciona # 1 entre los grupos de TV Paga de América Latina.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, el nivel de engagement de los contenidos de Turner Latin America en redes sociales se encuentra por encima de los benchmarks regionales. Según un estudio realizado en conjunto con Socialbakers (*1), se analizó la métrica de “engagement” que relaciona la cantidad de interacciones por cada 1000 fans por posteo, en las distintas plataformas de redes sociales considerando las cuentas de medios de la región.

En el caso de Facebook, el engagement descripto es de 0.44 vs 0.27 del benchmark, es decir un 67% más alto. En Twitter, para los handles de Turner el engagment es de 0.39 vs el 0.02, es decir 20 veces más alto. Y en Instagram, para Turner ese valor es de 14.33 vs 3.03 de benchmark, es decir casi 5 veces superior.

Todas estas cifras demuestran el interés de las distintas audiencias por los contenidos de un publisher premium como lo es Turner, y ratifican la estrategia desplegada por la empresa en el terreno digital. En este nuevo ecosistema multiplataforma las diferentes pantallas se potencian mutuamente. Los contenidos más destacados en audiencia en la TV lineal, son generalmente también los más destacados en las redes sociales.

El análisis de la perfomance de Turner también se puede desglosar en términos de marcas. CNN, una marca particularmente convocante en las redes sociales de América Latina, actualmente registra en Facebook 12.1 millones en su cuenta de CNN en Español y más de 1 millón en CNN Chile, mientras que en Twitter sobresale 16.7 millones y 2.8 millones, respectivamente. Incluso en Instagram las cifras se destacan con 2.7 millones de fans en CNN en Español.

Por su parte, TNT registra sus cifras más altas en Facebook con 9.8 millones de fans en TNT LA y 3.1 millones en TNT Brasil, destacándose en Twitter con 2.3 millones en su cuenta regional. Cartoon Network sobresale no sólo en Facebook sino también en Youtube. En Facebook, a los 4.7 millones de fans de CN LA, se suman 2.2 millones de CN Argentina, 2.1 de CN Brasil y 3.4 de CN México. En Youtube, la marca infantil también registra un gran volumen de fans, con 3.1 millones en CN LA y 2.3 millones en CN Brasil.

Warner (*2) y Space son otras dos marcas que se destacan en Facebook. Space LA cuenta con 4.7 millones de fans y Space Brasil con 1.1 millón; mientras que Warner LA supera los 5.9 millones y en Brasil alcanza los 3.3 millones.

Con estas cifras de seguidores en redes sociales, Turner se presenta este año como un partner publicitario relevante para las marcas en este ecosistema. Ofrece a los anunciantes la posibilidad de extender el alcance de sus campañas más allá de la pantalla de televisión, así como también la oportunidad de fortalecer la efectividad del mensaje a partir del alto engagement que sus audiencias tienen con sus contenidos en las redes sociales. Una combinación de los dos atributos más importantes del medio: la escala de audiencia y el engagement que se posee con la misma.

Teniendo en cuenta las necesidades del mercado, desde el año pasado Turner ofrece a sus anunciantes una solución publicitaria basada en big data que aplica específicamente a redes sociales. Se trata de Launchpad, una herramienta de análisis de big data y de activación de contenidos para las marcas este entorno. La solución optimiza el poder de los contenidos de la compañía en redes sociales, combinando datos en tiempo real, análisis y visualización de big data, para sustentar la creación y distribución de contenido relevante para las marcas de los anunciantes.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos