MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.08.2018  por TOTALMEDIOS

Hipersegmentación, el fenómeno detrás del crecimiento de WhatsApp

Los usuarios encontraron en WhatsApp un canal para segmentar los destinatarios de los mensajes que publican para lograr un mayor impacto. Según un estudio de la Mobile Marketing Association (MMA), esa es la principal razón del fuerte incremento en el tiempo de uso dedicado a esta aplicación.

Identificar diferentes perfiles de personas para direccionar mensajes específicos es algo que en las empresas es moneda corriente: criterios geográficos, comportamiento, edad o sexo, entre otras variables, permiten diseñar mensajes apropiados para llegar con precisión a cada nicho de mercado, pero ahora son los propios usuarios los que han desarrollado habilidades para entender qué mensaje puede funcionar mejor para cada grupo de personas.

Hasta hace un tiempo era común ver "posteadores seriales" que subían todo a Facebook, mientras que actualmente hay una mayor conciencia de que un mismo contenido puede funcionar bien para un grupo y no para otros. Así, por ejemplo, el usuario selecciona qué elegir con qué grupo. Seguramente no enviará el mismo contenido al grupo de amigos, que al de la familia o al del trabajo. Según Soledad Moll, gerente general de la MMA, "la posibilidad de segmentar los contenidos de manera simple, intuitiva e inmediata es una de las razones del crecimiento que están teniendo ciertas redes mientras otras se mantienen estables".
Kantar IBOPE Media
WhatsApp en particular muestra un gran crecimiento en la cantidad de tiempo de uso. "Existe la percepción de que los usuarios mudan de una red social a otra, aunque lo que aparece desapercibido es que también se pasan a WhatsApp", comenta Lorena Hure, de GFK, quien agrega: "la necesidad de compartir contenido casi en tiempo real, y de que este contenido sea recibido de la mejor manera por el destinatario se resuelve satisfactoriamente con esta aplicación y esto explicaría el crecimiento pronunciado observado hacia fines de 2017. Incluso, es notable cómo ciertas actividades relacionadas con la generación y publicación de contenido actualmente se vehiculizan desde WhatsApp y no desde las aplicaciones sociales que fueron creadas para tal fin".

Este fenómeno fue posible a partir de la masificación de los smartphones, que se han convertido en una eficaz herramienta para promover la hipersegmentación, por su instantaneidad y disponibilidad. Con ellos se pueden crear los denominados "micromomentos", como tomar una foto o grabar un suceso en cualquier momento y lugar, para transformarlo en una historia que servirá para generar impacto en grupos con intereses comunes.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos