MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.08.2018  por TOTALMEDIOS

Hipersegmentación, el fenómeno detrás del crecimiento de WhatsApp

Los usuarios encontraron en WhatsApp un canal para segmentar los destinatarios de los mensajes que publican para lograr un mayor impacto. Según un estudio de la Mobile Marketing Association (MMA), esa es la principal razón del fuerte incremento en el tiempo de uso dedicado a esta aplicación.

Identificar diferentes perfiles de personas para direccionar mensajes específicos es algo que en las empresas es moneda corriente: criterios geográficos, comportamiento, edad o sexo, entre otras variables, permiten diseñar mensajes apropiados para llegar con precisión a cada nicho de mercado, pero ahora son los propios usuarios los que han desarrollado habilidades para entender qué mensaje puede funcionar mejor para cada grupo de personas.

Hasta hace un tiempo era común ver "posteadores seriales" que subían todo a Facebook, mientras que actualmente hay una mayor conciencia de que un mismo contenido puede funcionar bien para un grupo y no para otros. Así, por ejemplo, el usuario selecciona qué elegir con qué grupo. Seguramente no enviará el mismo contenido al grupo de amigos, que al de la familia o al del trabajo. Según Soledad Moll, gerente general de la MMA, "la posibilidad de segmentar los contenidos de manera simple, intuitiva e inmediata es una de las razones del crecimiento que están teniendo ciertas redes mientras otras se mantienen estables".
Kantar IBOPE Media
WhatsApp en particular muestra un gran crecimiento en la cantidad de tiempo de uso. "Existe la percepción de que los usuarios mudan de una red social a otra, aunque lo que aparece desapercibido es que también se pasan a WhatsApp", comenta Lorena Hure, de GFK, quien agrega: "la necesidad de compartir contenido casi en tiempo real, y de que este contenido sea recibido de la mejor manera por el destinatario se resuelve satisfactoriamente con esta aplicación y esto explicaría el crecimiento pronunciado observado hacia fines de 2017. Incluso, es notable cómo ciertas actividades relacionadas con la generación y publicación de contenido actualmente se vehiculizan desde WhatsApp y no desde las aplicaciones sociales que fueron creadas para tal fin".

Este fenómeno fue posible a partir de la masificación de los smartphones, que se han convertido en una eficaz herramienta para promover la hipersegmentación, por su instantaneidad y disponibilidad. Con ellos se pueden crear los denominados "micromomentos", como tomar una foto o grabar un suceso en cualquier momento y lugar, para transformarlo en una historia que servirá para generar impacto en grupos con intereses comunes.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos