MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2018

Inteligencia Artificial, entre los logros y los desafíos pendientes

Un estudio de Accenture sobre el estado de la IA en el mundo, destaca que un 45% de empresas logró implementar programas sostenibles que aportan los beneficios. Mientras que el 53% de las organizaciones está en modo piloto o en etapa inicial de adopción y el 2% restante ni siquiera comenzó a desandar el camino.

Las empresas son conscientes de que la inteligencia artificial (IA) es una pieza clave de su estrategia competitiva en el futuro. Sin embargo, menos de la mitad (45%) logró implementar programas de IA sostenibles que aportan los beneficios planeados. El 53% de las empresas está en modo piloto o en etapa inicial de adopción y el 2% restante ni siquiera comenzó a desandar el camino. Los datos surgen de una encuesta de Accenture Strategy que consultó a 1.100 ejecutivos de todo el mundo con el objetivo de medir la adopción de IA, el uso de la tecnología en la empresa y su papel en el impulso del valor.

La brecha entre el reconocimiento teórico que las empresas dan a IA y las implementaciones reales sigue siendo significativa en todas las industrias y geografías. Un 85% coincide (o coincide fuertemente) con que esta tecnología permitirá crear nuevos modelos de negocios, productos y mercados. Un 81%, que transformará la fuerza de trabajo de manera positiva para empresas y empleados. Un 78%, que generará una disrupción en su industria y cambiará la naturaleza de la competencia. Un 76%, que en caso de no implementarla podría sufrir severas desventajas competitivas. Aún así, el 73% considera que “es muy temprano para invertir”.
Kantar IBOPE Media
¿Qué otros factores retrasan su adopción? Casi la mitad de las empresas menciona problemas de datos, mientras que cuatro de cada diez dicen que carecen de experiencia en inteligencia artificial. Con AI, como ocurre con cualquier tecnología transformadora, no existe un estado ideal de preparación. La mayoría de las empresas debe desarrollar capacidades en sus negocios a medida que maduran y no adoptar un enfoque de esperar y ver. Quienes se nieguen a asumir riesgos o duden en encarar el proceso de transformación podrían perder buena parte de las ventajas competitivas potenciales que AI propone.

La investigación de Accenture Strategy muestra que quienes lideran el despliegue de IA para obtener ventajas estratégicas muestran algunos puntos en común:

- Entienden que es más que solo una herramienta o tecnología. La mayoría reconoce que será una tecnología disruptiva para su industria. Por lo tanto, el verdadero valor reside en construir una base de capacidades que acelere las oportunidades de IA dentro y fuera de la organización.

- Experimentan y aprenden. Cuantas más datos alimentan las soluciones de IA, más inteligentes se vuelven. Esto hace que la antigua estrategia de ser “seguidor” en materia tecnológica no sirva en este caso: la demora en adoptar IA implica ventajas acumulativas para quienes lo hayan hecho antes. Con menos de la mitad de las empresas con un programa de IA sostenible, la oportunidad competitiva sigue abierta.

- Convierten los obstáculos en oportunidades. Los problemas de calidad y disponibilidad de los datos podrían detener la IA, pero esto no tiene que ser necesariamente así. Puede también tomarse como un desafío para adoptar un enfoque continuo e iterativo de mejora.

La IA representa una fuente de oportunidades como pocas veces se ha visto en la historia. Irónicamente, sería muy poco inteligente desaprovecharla.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

WARC presentó su informe "El futuro de los medios 2025"

WARC estima que la inversión publicitaria global superó el billón de dólares en 2024 y proyecta un crecimiento del 10.7% para este año. Su informe "El futuro de los medios 2025" analiza las tendencias clave que transformarán el panorama mediático y publicitario a nivel mundial. Ver más

Agencias

Beyond y Red Bull se alían para impulsar la innovación y creatividad en medios digitales

Beyond y Red Bull anunciaron una alianza estratégica para transformar el marketing digital con tecnología avanzada y creatividad. Este acuerdo busca establecer nuevos estándares en comunicación y engagement, potenciando soluciones basadas en Data, Analytics e Inteligencia Artificial. Ver más

Agencias

Similarweb presenta webinar sobre estrategias digitales para medios en Latinoamérica

Similarweb invita a su webinar “Estrategias digitales para medios en Latam”, un espacio diseñado para apoyar a los medios de comunicación en el incremento de su audiencia y sus ingresos publicitarios. El evento será gratuito y requiere inscripción previa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapas Rockeras”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

Ver todos