MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.08.2018  por TOTALMEDIOS

Mediamorfosis Buenos Aires confirmó su listado de oradores

El evento, dedicado a analizar y promover en toda América Latina el desarrollo de nuevas narrativas creadas a partir del uso innovador de las tecnologías, se realizará el 30 y 31 de agosto, de 9 a 19, en el C3, Centro Cultural de la Ciencia.

La 4º edición de MEDIAMORFOSIS Bs. As. confirmó su listado de oradores, entre los que se destacan casos reconocidos y multipremiados internacionalmente. El evento, dedicado a analizar y promover en toda América Latina el desarrollo de nuevas narrativas creadas a partir del uso innovador de las tecnologías, se realizará el 30 y 31 de agosto, de 9 a 19hs, en el C3, Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270, CABA. Las entradas ya están disponibles en Eventbrite.

Entre los más de 20 oradores, se destaca Karim Ben Khelifa, fotógrafo belga, quien dará una charla en la que presentará el caso "The Enemy, VR": la primera experiencia de realidad virtual en una habitación con 20 usuarios simultáneos navegando en un espacio de 300m2, que permite enfrentarse cara a cara con combatientes de tres zonas de conflicto: con las Maras en Salvador, en la República Democrática del Congo, y en Israel y Palestina. Khelifa compartirá sus experiencias dirigiendo este proyecto.
Kantar IBOPE Media
La italiana Camilla Paterno presentará el caso "Tumaranke", una creación colectiva audiovisual que fue el resultado de un taller que diseñó para enseñar a menores refugiados cómo observar su nueva realidad con la herramienta que tienen a su alcance: su Smartphone. La productora explicará cómo los niños inmigrantes ilegales llegados a Sicilia utilizan sus dispositivos móviles no solo como un medio para comunicarse, sino para compartir su historia.

También estará Patricia Gosalvez (España), coordinadora de El País Lab, una incubadora de innovación para contar historias con una "filosofía nativamente digital" del Diario El País de España, quien contará cómo es la transformación digital de uno de los diarios más importantes del mundo y las nuevas formas de producir y distribuir contenidos que se salen de los formatos de la prensa convencional.

"Volver a casa, una experiencia de realidad virtual para la inclusión y el compromiso social" es el caso que presentará la chilena Catalina Alarcón, quien durante un taller de cine llevado a cabo en dos cárceles de Chile, creó un espacio que permitió a los internos contar sus propias historias, comenzando a funcionar como un puente entre ellos y sus familias al enviar y recibir sus mensajes. Al final del taller, cada familia grabó un video en 360° que capturó su vida cotidiana y les envió a los internos saludos de afecto y aliento. Gracias a esta experiencia, se podrá entender cómo la Realidad Virtual puede ser parte de un proceso inclusivo de compromiso social que permite romper la barrera de la reclusión formando un puente de conexión emocional y virtual.

Por su parte, Agustín Alonso contará "Cómo conseguir no ser el más viejo de la fiesta" a través del caso del éxito de Playz, de RTVE (Radio y Televisión Española), el canal multiplataforma de contenidos digitales dirigidos a un público de entre 18 y 34 años. Innovación en temas y narrativas, una estrategia agresiva y multiplataforma en la distribución de contenidos, redes sociales, interactividad y transmedia serán algunos de los ejes fundamentales de su charla.
Además, durante las dos jornadas de Mediamorfosis Bs. As. se realizará un foro en el que los más reconocidos especialistas locales, latinoamericanos e internacionales expondrán sus pensamientos, casos de estudio, principales tendencias en lo que se refiere a transmedia, realidades inmersivas y la innovación en los medios tradicionales.

Entre los reconocidos oradores también se encuentran Lina Sivastrava (USA), fundadora de CIEL, un grupo de estrategia en innovación social en la ciudad de Nueva York, Rachel Ginsberg (USA) miembro del Columbia University School of the Arts' Digital Storytelling Lab, y Lead Artist y Experience Designer de "Frankenstein AI", un contenido interactivo que fue un suceso en el Festival de Sundance y que utiliza Inteligencia Artificial en una experiencia ficcional, Daniel Burwen (USA) Director creativo interactivo quien hizo parte de su carrera en Lucas Films y Disney; Ricardo Laganaro (Brasil), que con su empresa VOYAGER está creando salas de experiencias inmersivas en Brasil, monetizando B to C la Realidad Virtual; Cristóbal Dañobeitia (Chile), Director y Fundador de Emboided Group, empresa que se dedica al análisis de audiencia con tecnología sensorial; y Gonzalo Frasca (Uruguay), Diseñador de videojuegos que comunican y educan para escuelas de Noruega, Finlandia y Francia. Por video conferencia participará Esther Wojcicki (USA) profesora de periodismo fundadora del Programa de Artes de Medios de la Preparatoria Palo Alto, un programa que se enfoca en capacitar a los estudiantes a través de los medios.

Los representantes argentinos serán Daniel Hadad, creador de medios, quien presentará el caso "Infobae" y Santiago Bilinkis, reconocido emprendedor y tecnólogo. Además, estará el divulgador científico Diego Golombek, que hablará del Diseño de Experiencias para la difusión de la Ciencia. También participarán Federico Sykes, que es el primer Licenciado en Imagen y Sonido sordo del país, que presentará propuestas a partir de las nuevas tecnologías para hacer más accesibles los contenidos en medios para el público con esa condición; y Esteban Menis, director, actor y guionista que utiliza de forma profesional (e independiente) las plataformas digitales y analógicas para crear contenidos humorísticos de su autoría.

También habrá espacios donde se realizarán diferentes Talleres y Workshops sobre Realidad Aumentada (a cargo de Martín Rabaglia), Storytelling (por Ricardo Andrada), Teatro Inmersivo (a cargo de Ezequiel Hara Duck, Ricardo Aiello y F. Carlos Pensen), de Creación de Juegos que unen lo analógico y lo digital (por Jacinto Montú), y de Narración en Ficción Inmersiva con Martiniano Caballieri y Jose Campusano.

Por otro lado, habrá un concurso para contenidos transmedia y/o inmersivos, organizado por Mica, Red Mica y Mediamorfosis. Con el fin de promover el emprendedurismo en nuevos medios y fomentar la industria innovadora de contenidos en Argentina y Latinoamérica, se seleccionarán los mejores proyectos de contenidos transmedia y realidad inmersiva para promover la red de colaboración internacional. Entre todos los proyectos presentados, un prestigioso jurado nacional e internacional preseleccionará 6 que se presentarán en un pitch público de 7 minutos durante el evento. Allí, el jurado seleccionará al ganador que viajará al Festival "Electric Dreams", en Londres.

Este año, Mediamorfosis tendrá ediciones en San Pablo (Brasil) el 3 y 4 de septiembre, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) el 7 de septiembre, Mendoza (Argentina) el 18 de octubre, Santiago (Chile) el 22 de octubre, Medellín (Colombia) el 28 de noviembre y Lima (Perú) el 3 de diciembre, que se suman al evento realizado el pasado 10 de mayo en Quito (Ecuador).

Más información en www.mediamorfosis.net.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos