MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.10.2008

Gran éxito de audiencia en televisión e Internet en Pekín-2008

Los Juegos Olímpicos de Pekín fueron seguidos por 4.700 millones de telespectadores en el mundo, en audiencia acumulada, y el flujo de internautas no penalizó su seguimiento en televisión, afirmaron los especialistas reunidos en la feria Sportel, en Mónaco.

Los Juegos Olímpicos de Pekín fueron seguidos por 4.700 millones de telespectadores en el mundo, en audiencia acumulada, y el flujo de internautas no penalizó su seguimiento en televisión, afirmaron los especialistas reunidos en la feria Sportel, en Mónaco.

"La revolución numérica permitió a los Juegos de Pekín batir records de difusión, en cantidad y calidad, y alcanzar un gran número de telespectadores", resumió Roland Faure, ex presidente de Radio France y miembro del Consejo Superior Audiovisual (CSA).
Kantar IBOPE Media
En Estados Unidos, la cadena NBC pulverizó al mismo tiempo los records de audiencia en la televisión (214 millones en 17 días, el récord para un evento deportivo en el país norteamericano) y en Internet, donde su sitio NBC.COM fue consultado durante los Juegos Olímpicos por decenas de millones de estadounidenses, día y noche, explicó David Neal, de NBC Sports.

"Estos dos medios de NBC eran complementarios y el 93% de los internautas siguieron también los Juegos por televisión", afirmó Neal, invitado al coloquio "Pantallas de los atletas" de Sportel, el gran mercado del deporte y de la televisión.

Además, la llegada de nuevos deportes, como el BMX, a Pekín, también permitió atraer a telespectadores más jóvenes, que no seguían los Juegos, afirmó Neal, mientras que algunos deportes menos populares en Estados Unidos, como el balonmano, fueron muy seguidos por emigrantes europeos, en plena noche, gracias a Internet.

La audiencia de televisión en Pekín representa una progresión de un 20% con respecto a Atenas 2004 (4.000 millones de telespectadores de audiencia acumulada) y todas los números referentes a Internet, video y teléfonos móviles muestran enormes crecimientos con respecto a 2004, señalaron otros expertos.

Los horarios de difusión impuestos por la televisión estadounidense crearon descontento, recordó el director de Deportes de France Télévisions, Daniel Bilalian, esperando que los horarios de los Juegos de Londres, en 2012, planteen menos problemas a las cadenas de televisión europeas.

La victoria del nadador francés Alain Bernard en 100 metros libres fue seguida por 600.000 personas a las 4 de la mañana, y su redifusión por 4 millones de telespectadores a las 14h00. Estas cifras habrían sido más elevadas a un mejor horario, lamentó Bilalian.


Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos