MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.08.2018  por TOTALMEDIOS

5 predicciones sobre el futuro de la publicidad de Mobile Video

Logan e InMobi lanzaron el reporte “State of Mobile Video Advertising 2018”. En este material resaltan como los anunciantes y publishers han adoptado de forma creciente la publicidad de video in-app en los últimos dos años. Pero, ¿Cuál será el escenario de 2018 en adelante? Vea el informe completo.

Según las tendencias actuales, esto es lo que Logan e InMobi creen que sucederá:

1. Anuncios cortos y “en tu cara” serán la norma
Kantar IBOPE Media
Si bien la cantidad de tiempo que las personas están pasando en sus teléfonos sigue creciendo, los usuarios no desean que su experiencia sea interrumpida con demasiada publicidad. Cada vez más, los anuncios de video cortos son la mejor opción para los anunciantes. Estudios realizados demuestran que los anuncios de video entre 16 y 20 segundos de largo tienen mejores ratios de conversión, mientras que un experimento encontró que es más probable recordar una versión de 15 segundos del anuncio que una de 30 o 120. Con tiempo limitado, los anunciantes utilizan publicidad distintiva visualmente para alcanzar de forma efectiva a su audiencia.

Durante la primera mitad del 2017, los datos de Logan e InMobi muestran que el 76% de toda la inversión de video se asignó a anuncios fullscreen. Más de la mitad, 58%, de todo el inventario de video durante este periodo de tiempo es fullscreen. Los anuncios de video que se muestran de una forma inmersiva serán cada vez más comunes a futuro.

2. El desglose actual de quien está comprando anuncios de video va a permanecer intacto

Cuando la publicidad de video in-app inicialmente estuvo disponible, las marcas nativamente digitales con firmes métricas apuntalando sus campañas fueron las primeras en adoptar esta clase de anuncios. Pero, a medida que la publicidad de video in-app pasó de ser relativamente desconocida a ser confiable y conocida, los anunciantes buscando principalmente awareness e impresiones se han convertido en compradores ávidos de los anuncios de video.

Entre 2016 y los primeros tres meses de 2018, estas campañas de ‘brandawareness’ pasaron de representar el 43% al 70% de la inversión global de video. En el futuro cercano, el ratio del primer trimestre del 2018 seguramente permanezca intacto (70% anunciantes, 30% KPIs duros).

3. Espere más sobre el inventario de video in-app en el futuro

Tanto la inversión en anuncios de video como el inventario han crecido considerablemente desde el 2016, aunque la inversión publicitaria ha superado al inventario a nivel global. Por ejemplo, entre 2016 y 2017, mientras que la inversión publicitaria global creció un 109%, el inventario de video in-app global creció solo en un 31%.

Sin embargo, es poco probable que estos ratios continúen por mucho tiempo. En los próximos meses y años, se espera que se disponibilice mucho más inventario de video in-app. De hecho, esto ya está sucediendo en USA. Entre el primer trimestre de 2018 y el mismo periodo de 2017, la inversión de video in-app incrementó un 75% mientras que el inventario creció 414%. Muy pronto, el mundo alcanzará a USA en este sentido.

4. No estamos ni cerca del pico de Programmatic

Cada vez más, se espera que los anunciantes y las plataformas de demanda utilicen métodos automatizados para comprar ubicaciones de video in-app. La compra programática ha estado creciendo rápidamente, pero esto puede ser solo la punta del iceberg.

Entre 2016 y 2017, la inversión publicitaria programática en video creció un 128% en USA y un 136% globalmente. Pero, al comparar el primer trimestre de 2018 con el primer trimestre de 2017, las compras programáticas aumentaron un 220% en USA y un 238% globalmente.

5. El mundo va a alcanzar a los Estados Unidos

En ningún otro lugar del mundo se ha adoptado la publicidad de video in-app como los anunciantes americanos lo han hecho. Durante los primeros tres meses de este año, el 53% de la inversión dedicada a video in-app proviene de USA.

Pero, no espere que los Estados Unidos reine por mucho tiempo más. La inversión en video in-app está creciendo de forma rápida en casi todos los rincones del mundo. En particular, la inversión de video en China creció un 470% entre Q1 2017 y Q1 2018.

Por supuesto, como otras predicciones, estas pueden terminar “flat”. Pueden surgir nuevas tecnologías que alterarán drásticamente el status quo. Pero, basado en los números del reciente reporte de Logan e InMobi, creemos que existe una gran probabilidad de que las predicciones previamente se hagan realidad en el futuro cercano.

VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos