MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.08.2018  por TOTALMEDIOS

"Alquimia 3.0", una nueva edición de Arte en Miñones

El jueves 16 de agosto, a las 18,30 hs, se llevará a cabo una nueva edición de este Arte en Miñones junto a "Alquimia 3.0", una exposición con los trabajos del arte pop de Laura Luque, los retratos en madera de Luis González Oliva y los dibujos increíbles de Magdalena Casá.

Miñones 1856 es hoy sede de varias agencias: Rapp, Feedback PR, Interbrand, Rekket, Taggify y Qendar. Estas empresas cedieron sus paredes al arte, para inspirar a toda la gente que trabaja ahí y también a quienes los visitan, estimulando a todos aquellos que disfrutan del arte como modo de expresión e invitando a artistas profesionales y amateur a presentar sus obras en un ciclo de presentaciones, que se renuevan bimestralmente. En estos dos años de vida recibió a ilustradores, fotógrafos y artistas plásticos de diferentes estilos, presentando en una vernissage sus obras, sumando en estos encuentros a amigos, clientes y sus propios equipos de trabajo en una charla uno a uno con los artistas.

El jueves 16 de agosto, a las 18,30 hs, se llevará a cabo una nueva edición de este Arte en Miñones junto a "Alquimia 3.0", una exposición con los trabajos del arte pop de Laura Luque, los retratos en madera de Luis González Oliva y los dibujos increíbles de Magdalena Casá.
Kantar IBOPE Media
Laura Luque se describe como "una artista pop inspirada en el arte callejero, ese que vemos en los muros urbanos y que plasmo en telas, murales e intervenciones".
En muchas de sus obras fusiona la fotografía con diversas técnicas, como el "Street Art", "Spray Painting", Acrílicos, Grafitti e ilustraciones propias tomando vida en el stencil.
Sus piezas son un collage, donde los elementos superpuestos danzan buscando la armonía en un juego con el espectador, a quien le resulta casi imposible diferenciar el realismo de la fantasía.

Luis Gonzalez Oliva también detalló su obra: "Después de una larga búsqueda experimentando, tratando de atrapar la luz y la sombra que se crea a través de los agujeros, descubrí que la obra estaba en el conjunto de éstos y la imagen que producen. Este fue el punto de partida para probar diversos métodos y materiales hasta llegar a lo que vemos hoy. La madera como material de soporte potencia y maximiza la obra, su nobleza y su uso novedoso provocan un resultado que me genera gran atractivo.

Esta serie de obras busca reinterpretar cada imagen en una nueva lectura, trabajando con minuciosa, metódica y estricta dedicación gráfica, resignificando la técnica del Puntillismo. Realizando cuidadosamente pequeños agujeros en la madera se crea una nueva imagen pictórica. Representar retratos de artistas como Ai Waiwai, Warhol, Marina, Yayoi, Marta, Basquiat, es un gran desafío. La obra gira en torno a éstos que deben encerrar lo que me representa el artista sin llegar a ser del todo icónico."
A su vez, Magdalena Casá nos contó el por qué de su obra: "Dibujo desde chica cada día. Flores, mariposas, árboles y pájaros. Caras, cuerpos, perros y bichos. Dibujo para encontrar las formas y los colores de lo que veo y siento. Con biromes, lápices, óleos, acrílicos, acuarelas y tintas."


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos