MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.08.2018  por TOTALMEDIOS

Se realizó el SEOday2018 byamdia y Puntorojo

La cuarta edición del SEOday reunió referentes y expertos líderes de la industria digital, quienes compartieron casos para incrementar las ventas digitales a través del canal orgánico. Desde el algoritmo de Google hasta las principales estrategias de business cases.

amdia y puntorojo presentaron el SEOday 2018 un espacio que tuvo como objetivo principal transmitir conocimiento sobre marketing digital. De la mano de expertos y referentes de la industria, brindó la oportunidad de aprender a cómo incrementar las ventas de productos y servicios mediante la experiencia SEO.

El evento contó con más de 300 asistentes y proporcionó la posibilidad de construir relaciones y compartir puntos de vista, conocer nuevas tendencias, como el algoritmo de google y las principales estrategias de business cases.
Kantar IBOPE Media
A continuación, lo más destacado de cada panel.

Estrategias de contenido para ganar ventas en nichos competitivos. Moderado por Gustavo Koblinc, Director de OmnichannelDevelopment Center de Emblue.

Leandro Echeverría, Head of SEO de Almundo.com relató algunas de las decisiones estratégicas de contenido para optimizar las landings de vuelos. Previo a un exhaustivo análisis, se enfocaron en generar valor al usuario. "De esa manera, mejoramos no sólo el contenido sino también el uso de los filtros y de las ofertas", sostuvo. A raíz de esta estrategia de SEO que desarrollaron, consiguieron posicionarse en el top 3 de Google con las principales keywords de vuelos en tres meses. Además, resaltó que la información brindada a través de la versión mobiledel sitio web siempre debe ser precisa para generar una buena experiencia al usuario. "El 55% de los usuarios que busca vuelos a destinos específicos en Google, lo hace desde su dispositivo móvil", aseguró Leandro.

Santiago Juarros, Analista Ssr Marketing SEO de Mercado Libre demostró que es posible generar valor a partir de estrategias de contenido para la incrementación de ventas en nichos competitivos. Bajo esta premisa, surgió IDEAS Mercado Libre". Contó que es un proyecto que se destaca por poseer un contenido original a través del cual consiguieron tráfico orgánico y nuevos usuarios.

Por su parte, Sebastián Galanternik, Head of SEO deDespegar.com puso el foco en la elaboración de pre-landings teniendo en cuenta la velocidad de carga del contenido, la longitud y la actualización periódica del mismo. Destacó que "con esas modificaciones generaron un gran posicionamiento en mobile y un incremento del 39 % en tráfico orgánico". También, dejó como learning que cada empresa debe ser analizada de manera independiente, dado que lo que puede ser exitoso para una puede no serlo para otra.

Resultados del Laboratorio SEO: acciones de alto impacto valoradas por Google. Darío Manoukian, Head of SEO, y Nicolás Billia, Analista SEO Senior de Puntorojoexplicaron cómo generar ventas sin poseer el primer puesto en los buscadores de google, la importancia de monopolizar más de un resultado y el impacto de los clicks en cada resultado. También comentaron sobre cómo Googlelee unsitio web, y dimitificaron si Google lee o no JavaScript. Aconsejaron que puede "Implementando con Google Tag manager, podemos capitalizar las estrategias SEO", y mostraron un ejemplo de Personal para el Día del padre, en el cual, hicieron dos cambios simples en SEO con Google Tag Manager y esto dio como resultado un incremento de 250% de los ingresos, comparados con el evento del año anterior.Y al igual que los primeros oradores hicieron gran hincapié que esta industria se basa en ser disruptivos y realizar experimentos.

Kpis SEO: cómo medir y reportar el impacto SEO de tu sitio. Nicolás Valenzuela, Founder& Ceo deAndabi explicó un detallado proceso de mejora que puede dar SEO para la compañía. El producto, las categorías, los listados y las promociones son los principales cuestiones a tener en cuenta para llevar a cabo un previo análisis. Dentro de estas cuatro características, destacó que hay que identificar a los competidores, reconocer las keywords, descubrir aquellas que son más buscadas y analizarlas teniendo en cuenta cuáles son las más buscadas en tu propio sitio. "Hay que entender cómo los usuarios escriben las palabras para brindar el resultado buscado", sostuvo Nicolás. Finalmente, planteó tres puntos clave para ver cuál es el impacto de SEO en el sitio: como lo ve google, como están construidos los contenidos del producto o servicio y cómo el usuario se relaciona con el mismo por fuera del sitio.

Lorena González Directora de campañas de Venta en CACE, por su parte, acompañó lo expuesto presentando el exitoso caso de Hot Sale 2018. En comparación al año anterior obtuvieron un 35% de tráfico orgánico, un 20 % de URL indexados y batieron el récord con 11 millones de leads.

Link Building: Cómo conseguir fuentes de calidad con impacto a corto plazo. Carlos Carrascal, Co-founder de Tienda Links presentó ese proyecto que se destaca por ser la primera adnetwork de linkbuiling de América Latina dado que mejora el SEO mediante el posicionamiento de buscadores a través de links. Además ofrece linkbot una herramienta de análisis de competencia la cual facilita obtener reportes cualitativos, factores que se necesitan para buena estrategia de LinkBuilding.

Mercado Libre: qué optimizaciones SEO le dieron el posicionamiento actual. Richard Fenning, Head of Seller Marketing de Mercado Libre junto con su equipo integrado por Gastón Riera, Analista Ssr Marketing SEO; y Adrián Magnacco, Analista Sr Marketing SEO de MeLi, comentaron cómo a partir de una estructuración de los menues y submenues le podemos facilitar a Google el trabajo de posicionamiento. "hay que entender cómo Google ve nuestra página y cómo la vemos nosotros, para generar optimizaciones". Además de realizar gran hincapié en la estructuración, no dejaron de subrayar que el sitio web debe estar acompañado un contenido, diseño y código fuente acorde. De esta manera, se le brinda una experiencia transparente al usuario, y Google recompensa con mayores impresiones. "Un gran porcentaje del billón de clicks que tiene por día Mercadolibre, viene de tráfico orgánico", aseguraron.

SEO para Ecommerce: Estrategias que potencian ventas. El último panel estuvo moderado porMauro Quieto, fundador dePuntorojo y como invitado especial Gustavo Koblinc, líder de DACA (Digital Analytics Council byamdia), y A diferencia de los otros paneles, desarrollaron una charla intercala con los speakers, dónde compartieron sus experiencias basadas en keywords, cambio de dominio, tráfico ycontenido generado por el usuario.

Damián Emanuel, Responsable de Marketing Digital de Arredo contó el desafío de generar SEO en un sitio web con apenas 5 años y cómo una campaña de marca correcta puede facilitar el incremento de tránsito orgánico en el sitio web. En el caso de Alan Gregorio, Digital Analytics and SEO Strategist de Personal relato algunas decisiones tomadas basadas en el tráfico, cambios semánticos e interlinking para generar mejoras en su posicionamiento. Por su parte, la marca CraftSociety (ex Bebybar) demostró que es posible concebir el cambio de una marca y redirigir la audiencia a la misma sin perder clientes. "La coordinación de la estrategia SEO con la prensa, mejoramos el posicionamiento y ayudamos a la experiencia del usuario", comentó Eugenia Botta, Gerente de E-commerce de Craftsociety. En el caso de Martín Noziglia, Head of SEO en Reprise hizo hincapié en la importancia de Incluir contenidos generados por el usuario, como reviews, dado que duplica la posibilidad de conversión.

Para finalizar el panel, Gustavo Koblinc junto con Mauro Quiero, realizaron un breve resumen de lo expuesto por los oradores, y además Gustavo se refirió a la importancia de tres cosas: no pensar en grande en cuanto a los proyectos, que los experimentos posean un objetivo que sea medible; tener en cuenta las migraciones y por último, pero no menor, intentar no descuidar la comunicación interna de la compañía, cada área debe estar integrada y comprender los objetivos.

Al mismo tiempo, la importancia de EXPERIMENTAR fue lo más mencionado durante toda la jornada.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos