MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.10.2008

Niembro y su última palabra cumplen 2000 programas

El histórico programa de análisis y debate futbolístico que conduce Fernando Niembro, desde hace más de 8 años, “La última palabra” cumplirá hoy sus 2000 emisiones al aire por la pantalla de Fox Sports.

El histórico programa de análisis y debate futbolístico que conduce Fernando Niembro, desde hace más de 8 años, “La última palabra” cumplirá hoy sus 2000 emisiones al aire por la pantalla de Fox Sports.

El programa se inició en febrero de 2000 como una emisión radial –por FM La Red- y televisiva en simultáneo, en la cual Niembro estaba acompañado por un invitado y diversos periodistas que iban alternándose a lo largo del programa, cada uno con una columna específica. En estos primeros tiempos había una gran participación del público, que se comunicaba constantemente para charlar y debatir con Fernando diversas cuestiones del mundo del fútbol.
Kantar IBOPE Media
La Última Palabra fue imponiéndose como uno de los programas mas reconocidos por los televidentes de Fox Sports, y hasta llegó a cubrir en vivo, con estudio propio, el mundial de Corea/Japón 2002 –algo mas que meritorio para un programa de cable-. Durante ese año, mientras Niembro salía desde el mundial, en Argentina se armó una mesa con Héctor Veira, Norberto Alonso y Daniel Córdoba, que conducían el programa desde aquí, muchas veces en tándem con Niembro desde Corea y Japón.

Esa experiencia abrió el camino para que luego se fueran incorporando al programa como panelistas estables diversos periodistas, ex jugadores, reconocidos técnicos y demás profesionales del fútbol, entre los cuales podemos citar a: Elio Rossi, Alfio Basile, José Luis Chilavert, Reinaldo Merlo, Edgardo Bauza, Daniel Bertoni, Néstor Gorosito, Paulo Vilouta, y varios más.

Actualmente, acompañan a Niembro: Héctor Veira, Diego Latorre, Reinaldo Merlo, Alfredo Cascini, Ángel Sánchez y Walter Safarián, y el programa se emite a las 20 horas de lunes a jueves, con el íntimo el viernes a las 23 –en un mano a mano de Fernando con las personalidades mas importantes del fútbol-, sumando una nueva emisión los domingos tras el partido final del fútbol argentino.

Hoy, La Última palabra es un programa que se ha convertido en referente ineludible en el ambiente futbolístico, y también constituye uno de los shows deportivos más premiados y favoritos en todo Latinoamérica, con análisis exhaustivos, debates calientes, entrevistas exclusivas, primicias, y la autoridad en la opinión de cada uno de sus panelistas.

Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos