MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.08.2018  por TOTALMEDIOS

Qué son las Fake News y cómo identificarlas

El término fue nombrado palabra del año en 2017. En estos días se lo ve como una de las mayores amenazas para la democracia, el debate libre y el orden en occidente. Linio, la tienda online de Latinoamérica, analiza sobre qué se trata y cómo identificarlas.

"Fake News" o "Noticias falsas" no es un término que mucha gente usaba hace dos años, pero ahora se lo ve como una de las mayores amenazas para la democracia, el debate libre y el orden en occidente.

Además de ser el término favorito de Donald Trump, también se la nombró la palabra del año 2017, aumentando tensiones entre naciones y que podría conducir a la regulación del contenido de las redes sociales.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, nadie puede ponerse de acuerdo sobre qué son, qué tan problemáticas son y qué hacer al respecto.

¿Qué son las Fake News?

Muchas de las cosas que lees online, especialmente en el inicio de tus redes sociales, pueden parecer ciertas. En muchos casos, no lo son. Las noticias falsas son noticias, historias o engaños creados para desinformar deliberadamente o engañar a los lectores. Por lo general, estas historias se crean para influir en las opiniones de las personas, impulsar una agenda política o causar confusión y, a menudo, puede ser un negocio rentable para los editores online. Las noticias falsas pueden engañar a las personas al parecer sitios web de confianza o utilizar nombres y direcciones web similares a las agencias de noticias de buena reputación.

El surgimiento

Las noticias falsas no son nuevas, pero se convirtieron en un tema caliente en el 2017. Tradicionalmente recibimos noticias de fuentes de confianza, periodistas y medios de comunicación que deben seguir estrictos códigos de práctica. Sin embargo, Internet dio lugar a una forma completamente nueva de publicar, compartir y consumir información y noticias con muy poca regulación o estándares editoriales.
Son muchos los que hoy reciben alertas de noticias a través de las redes sociales y, en ocasiones, puede ser difícil saber si las historias son reales o no. La sobrecarga de información y una falta general de comprensión sobre cómo funciona internet por parte de las personas también ha contribuido a un aumento en las noticias falsas o en las historias falsas. El fenómeno "viral" de las redes sociales puede jugar un papel importante para aumentar el alcance de este tipo de historias.

El modelo de negocio

Internet y las redes sociales hicieron que sea muy fácil para cualquier persona publicar contenido en un sitio web, blog o perfil de redes sociales y potencialmente alcanzar grandes audiencias. Con tanta gente que ahora leé las noticias desde las redes sociales, muchos creadores / editores de contenido usaron esto para su beneficio.
Las fake news pueden ser un negocio rentable, generando grandes sumas de ingresos publicitarios para los editores que crean y publican historias que se vuelven virales. Cuantos más clics obtiene una historia, más dinero ganan los editores a través de los ingresos por publicidad y para muchos editores, las redes sociales son una plataforma ideal para compartir contenido e impulsar el tráfico web.

Tipos de Fake News

Existen diferentes formas de identificar las noticias falsas. Sin embargo, cuando se trata de evaluar el contenido, hay varios tipos de noticias falsas o engañosas para tener en cuenta. Éstas incluyen:

1. Clickbait

Resultado de imagen para noticias falsas
Estas son historias que se fabrican deliberadamente para generar visitas en el sitio web y aumentar los ingresos por publicidad. Las historias de Clickbait usan titulares llamativos y provocativos para captar la atención y atraer clics al sitio web del editor, normalmente a expensas de la verdad o la precisión.

2. Propaganda

Las historias que se crean para engañar deliberadamente al público, promueven un punto de vista parcial o una causa o agenda política particular.


3. Sátira / Parodia

https://blog.linio.com.ar/wp-content/uploads/2018/07/Screenshot_4.jpg
Muchos sitios web y cuentas de redes sociales publican noticias falsas para entretenimiento y parodia. Por ejemplo; The Onion, Waterford Whispers, The Daily Mash, etc.

4. Periodismo irresponsable

En ocasiones, los medios pueden publicar una historia con información no confiable o sin verificar todos los hechos que pueden inducir a error al público. Por ejemplo, durante las elecciones en EE. UU, el minorista de ropa Urban Outfitters publicó una "Guía del día de las elecciones" la guía contenía información incorrecta que decía a los votantes que necesitaban una "tarjeta de registro de votantes". Esto no es requerido por ningún estado en los EE. UU. para votar.

5. Encabezados engañosos

Las historias que no son completamente falsas pueden distorsionarse con titulares engañosos o sensacionalistas. Este tipo de noticias se puede propagar rápidamente en los sitios de redes sociales donde solo se muestran titulares y pequeños fragmentos del artículo completo en las noticias de la audiencia.

6. Noticias sesgadas / parciales

Muchas personas se sienten atraídas por las noticias o historias que apoyan sus propias creencias o prejuicios y las noticias falsas pueden aprovecharse. Los feeds de noticias de las redes sociales tienden a mostrar noticias y artículos que creen que nos van a gustar basados ​​en nuestras búsquedas personalizadas.


¿Qué podemos hacer para evitarlas?

Google y Facebook anunciaron nuevas medidas para combatir las noticias falsas con la introducción de herramientas de generación de informes y señalización. Las organizaciones de medios como la BBC y Channel 4 también establecieron sitios de verificación de hechos. Si bien estos avances son bienvenidos, la alfabetización en medios digitales y el desarrollo de habilidades para evaluar críticamente la información son habilidades esenciales para cualquiera que navegue por Internet y especialmente para gente joven.


La gran cantidad de información disponible online y el aumento de las noticias falsas resalta la necesidad de un pensamiento crítico. Los más chicos necesitan desarrollar el pensamiento crítico desde una edad temprana. Esta es una habilidad clave para que los jóvenes desarrollen a medida que ingresan a la educación de tercer nivel y se preparan para empezar a trabajar.
Resultado de imagen para noticias falsas
¿Cómo detectar las fake news?

Hay varias cosas de las que hay que tener cuidado cuando se evalúa el contenido online.
Mirá más de cerca

Comprobá la fuente de la historia, ¿reconoces el sitio web? ¿Es una fuente creíble / confiable? Si no estás familiarizado con el sitio, buscá en la sección "Acerca de" o encontrá más información sobre el autor.
Mirá más allá del título

Revisá el artículo completo, muchas historias falsas usan titulares impactantes para llamar la atención. Muchas veces, los titulares de nuevas historias falsas están en mayúsculas y usan signos de admiración.
Ver otras fuentes

¿Hay otras noticias / medios de comunicación de buena reputación informando sobre la historia? ¿Hay alguna fuente en la historia? Si es así, verificá si son confiables o si existen.
Verificá los hechos

Las noticias falsas suelen tener fechas incorrectas o líneas de tiempo alteradas. También es una buena idea verificar cuándo se publicó el artículo, ¿es actual o una noticia vieja?
No te quedes solo con tu opinión

¿Tus propios puntos de vista o creencias afectan tu juicio sobre una noticia o informe?
¿Es una broma?

Los sitios satíricos son populares online y, a veces, no siempre está claro si una historia es solo una broma o una parodia ... Consultá el sitio web, ¿es conocido por la sátira o la creación de historias divertidas?
 
www.linio.com.ar
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Burger King sorprende con juguetes de Naruto y un menú especial inspirado en Japón

Durante tiempo limitado, el menú King Jr. incluirá ocho figuras exclusivas del famoso ninja, mientras que el nuevo Combo Naruto suma un sándwich Teriyaki un postre especial. La propuesta se completa con actividades interactivas y espacios fotográficos en los locales, ofreciendo a los fans una experiencia inmersiva en la cultura japonesa. Ver más

Empresarias

Hotelga 2025 reunirá a más de 200 marcas y 35 empresas nuevas en su edición en Buenos Aires

Del 27 al 29 de agosto, La Rural será sede de una nueva edición de Hotelga, organizada por FEHGRA, AHT y Messe Frankfurt Argentina. El encuentro contará con más de 15.000 m² de exposición, la participación de más de 200 marcas de todo el país y una agenda de charlas sobre inversiones, innovación y sustentabilidad en la industria HORECA. Ver más

Research

Dentsu: el universo del gaming se consolida como un motor estratégico para las marcas

Dentsu lanza su informe "Gaming, your marketing cheatcode”. La investigación explora cambios en los hábitos de las audiencias, formatos emergentes y oportunidades de conexión con las nuevas generaciones, destacando el potencial del gaming más allá del entretenimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos