MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2018  por TOTALMEDIOS

Las marcas en tiempos Millennials

Frente a un nuevo paradigma, los anunciantes utilizan nuevas herramientas para conocer e interactuar con sus audiencias. En este contexto, los videojuegos y sitios interactivos se convirtieron en algunos de los nuevos campos de batalla.

La evolución de las plataformas digitales y la presencia de un público más complejo, que privilegia la inmediatez y que no se deja seducir por cualquier tipo de contenido, provocó un cambio en el modo en el que las marcas se dirigen a sus audiencias. Frente a este escenario, los anunciantes no solo tuvieron que modificar sus mensajes sino que también debieron repensar los soportes elegidos. En este contexto, los videojuegos y sitios interactivos se convirtieron en algunos de los nuevos campos de batalla.

Con el correr de los años y la irrupción de los millennials, las plataformas de juegos e interacción online dejaron de ser un espacio que únicamente atraía a los fanáticos de la tecnología. De este modo, los anunciantes encontraron novedosas herramientas para captar la atención de sus audiencias que no se dejaban seducir por los estándares tradicionales de la publicidad. Sin embargo, estos nuevos soportes ya no se adaptaban a la unidireccionalidad del mensaje por lo que las marcas debieron comenzar a escuchar a sus consumidores y a interactuar con ellos. Las compañías debieron preguntarse ¿a quién queremos llegar? ¿qué gustos tienen? ¿qué consumen? y en base a estas respuestas direccionar sus mensajes solo aquellos que realmente querían recibirlo.
Kantar IBOPE Media
De esta forma, las marcas lograron capitalizar sus esfuerzos llegando a sus públicos con un mensaje efectivo y obteniendo resultados totalmente cuantificables. Las nuevas tecnologías y el Big Data se posicionaron como aliados estratégicos de las empresas al momento de conocer en profundidad a cada una de las personas que integraban sus públicos, con el propósito de brindarles únicamente aquello que ellos necesitaban.

En Argentina, un caso es el de Gran DT, el juego de Clarín que cumple su edición online número 20. Con una base histórica de más de 5,7 millones de participantes, se convirtió en un novedoso terreno para generar interacción entre marcas y consumidores. La plataforma de entretenimiento fue acompañada en cada uno de sus torneos por decena de anunciantes que compartían el mismo objetivo: llegar de forma personalizada a una audiencia segmentada.

"Gran DT es un muy buen vehículo para relacionarse con el público futbolero, con un sinfín de posibilidades de segmentación. A diferencia de otros soportes, y a partir de diferentes formas, hacemos que las marcas se integren de manera natural al juego. Hay marcas que deciden estar presentes sponsoreando las camisetas de los futbolistas o el estadio del juego, mientras que otras apuestan por ser parte de acciones especiales cuya mecánica de participación siempre es funcional a los objetivos de comunicación o negocio que tenga el anunciante", explicó Román Rebichini, Jefe de Marketing de Gran DT.

Por otro lado, en un contexto donde las marcas también deben pensar 360°, Gran DT les permite amplificar sus contenidos a otras plataformas. En este sentido, Rebichini explicó que una de las ventajas que tiene Gran DT es que, las acciones se promocionan con comunicación gráfica y digital en los diarios Clarín y Olé y sus websites y hasta con difusión radial y televisiva, garantizándole así al anunciante una propuesta publicitaria integral en términos de mix de medios
Combinando la diversión y -en este caso- la pasión por el fútbol, las marcas encontraron un nuevo "campo de juego" para llegar a públicos específicos de forma eficaz y estratégica. De esta forma, los anunciantes debieron adaptarse a la flexibilidad de un mundo caracterizado por la inmediatez y una audiencia exigente que consume únicamente contenidos de valor.



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

TombrasNiña incorpora nuevo Director Creativo

La agencia suma a su equipo creativo a Alejandro Diéguez. "Ser parte de este ambicioso proyecto de TombrasNiña, es muy motivador, la oportunidad llega justo en un momento en el que buscaba nuevos desafíos", dijo el nuevo Director Creativo de TombrasNiña. Ver más

Medios

Luciano Galende renueva su apuesta en Radio 10 con “Esto es todo amigos”

A partir de noviembre, la emisora incorpora un ciclo nocturno de análisis y música que promete renovar las noches de la radio. Galende estará acompañado por la locutora Irene Córdoba. La dupla promete una dinámica ágil e inteligente, ideal para cerrar el día. Ver más

Medios

Discovery presenta "Cocina sin límites Neuquén"

Se trata de una producción original que fusiona la pasión por la cocina con la aventura en escenarios únicos de la Patagonia argentina. La serie será conducida por Salvador Mazzocchi y se estrenará el sábado 1 de noviembre por Discovery, con en Home & Health.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos