MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2018  por TOTALMEDIOS

Las marcas en tiempos Millennials

Frente a un nuevo paradigma, los anunciantes utilizan nuevas herramientas para conocer e interactuar con sus audiencias. En este contexto, los videojuegos y sitios interactivos se convirtieron en algunos de los nuevos campos de batalla.

La evolución de las plataformas digitales y la presencia de un público más complejo, que privilegia la inmediatez y que no se deja seducir por cualquier tipo de contenido, provocó un cambio en el modo en el que las marcas se dirigen a sus audiencias. Frente a este escenario, los anunciantes no solo tuvieron que modificar sus mensajes sino que también debieron repensar los soportes elegidos. En este contexto, los videojuegos y sitios interactivos se convirtieron en algunos de los nuevos campos de batalla.

Con el correr de los años y la irrupción de los millennials, las plataformas de juegos e interacción online dejaron de ser un espacio que únicamente atraía a los fanáticos de la tecnología. De este modo, los anunciantes encontraron novedosas herramientas para captar la atención de sus audiencias que no se dejaban seducir por los estándares tradicionales de la publicidad. Sin embargo, estos nuevos soportes ya no se adaptaban a la unidireccionalidad del mensaje por lo que las marcas debieron comenzar a escuchar a sus consumidores y a interactuar con ellos. Las compañías debieron preguntarse ¿a quién queremos llegar? ¿qué gustos tienen? ¿qué consumen? y en base a estas respuestas direccionar sus mensajes solo aquellos que realmente querían recibirlo.
Kantar IBOPE Media
De esta forma, las marcas lograron capitalizar sus esfuerzos llegando a sus públicos con un mensaje efectivo y obteniendo resultados totalmente cuantificables. Las nuevas tecnologías y el Big Data se posicionaron como aliados estratégicos de las empresas al momento de conocer en profundidad a cada una de las personas que integraban sus públicos, con el propósito de brindarles únicamente aquello que ellos necesitaban.

En Argentina, un caso es el de Gran DT, el juego de Clarín que cumple su edición online número 20. Con una base histórica de más de 5,7 millones de participantes, se convirtió en un novedoso terreno para generar interacción entre marcas y consumidores. La plataforma de entretenimiento fue acompañada en cada uno de sus torneos por decena de anunciantes que compartían el mismo objetivo: llegar de forma personalizada a una audiencia segmentada.

"Gran DT es un muy buen vehículo para relacionarse con el público futbolero, con un sinfín de posibilidades de segmentación. A diferencia de otros soportes, y a partir de diferentes formas, hacemos que las marcas se integren de manera natural al juego. Hay marcas que deciden estar presentes sponsoreando las camisetas de los futbolistas o el estadio del juego, mientras que otras apuestan por ser parte de acciones especiales cuya mecánica de participación siempre es funcional a los objetivos de comunicación o negocio que tenga el anunciante", explicó Román Rebichini, Jefe de Marketing de Gran DT.

Por otro lado, en un contexto donde las marcas también deben pensar 360°, Gran DT les permite amplificar sus contenidos a otras plataformas. En este sentido, Rebichini explicó que una de las ventajas que tiene Gran DT es que, las acciones se promocionan con comunicación gráfica y digital en los diarios Clarín y Olé y sus websites y hasta con difusión radial y televisiva, garantizándole así al anunciante una propuesta publicitaria integral en términos de mix de medios
Combinando la diversión y -en este caso- la pasión por el fútbol, las marcas encontraron un nuevo "campo de juego" para llegar a públicos específicos de forma eficaz y estratégica. De esta forma, los anunciantes debieron adaptarse a la flexibilidad de un mundo caracterizado por la inmediatez y una audiencia exigente que consume únicamente contenidos de valor.



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos