MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.08.2018  por TOTALMEDIOS

En Perú disminuyó un 51% el robo de señales de TV paga

Dos años atrás, aproximadamente 154 operadores transmitían diversas señales de manera ilegal y representaba una pérdida anual de más de 70 millones dólares. De acuerdo a un informe de JP Partners, hoy existen sólo 79 operadores de TV paga que incurren en este delito.

Hacia el año 2016, estimaciones realizadas por JP PARTNERS daban cuenta del gran avance de la piratería por robo de señales en la que incurrían operadores de TV paga en el Perú.

Aproximádamente 154 operadores transmitían diversas señales de manera ilegal, y dicha cifra no era para nada insignificante ya que ella constituía el 86% de los operadores detectados por el Sistema de Información Multimedia (SIM) y representaba una pérdida total anual de 232 millones de soles para la industria.
Kantar IBOPE Media
Ya para el 2017, se pudo observar una disminución del 24% en el robo de señales, debido al constante y tenaz trabajo realizado por INDECOPI, fiscalizando y sancionando este tipo de acciones, tal y como fuera expuesto en el Summit Antipiratería & Contenidos Tour 2017 realizado el año pasado en nuestro país, en donde se dio a conocer que la Comisión de Derecho de Autor del INDECOPI concluyó 48 procedimientos administrativos sancionadores contra empresas de cable informales de todo el país, las que transmitían señales de televisión sin la autorización de los propietarios, imponiéndoles, en primera instancia, una multa total de más de 5.7 millones de soles.

De acuerdo a un sondeo reciente realizado por JP PARTNERS, actualmente existen sólo 79 operadores de TV paga que incurren en este delito, lo cual representa una disminución de la piratería por robo de señales de un 51% respecto al 2016. Este accionar por parte de dichos operadores podría causar que al cierre del presente año, la industria registre pérdidas cercanas a los 66 millones de soles.

Más allá del trabajo de fiscalización y la ejecución de sanciones, la lucha contra la piratería va de la mano con un trabajo educativo continuo. Es por ello que iniciativas como el programa “Yo decido, yo respeto” por parte de la Dirección de Derecho de Autor del INDECOPI, en la cual se busca concientizar a estudiantes de educación secundaria sobre delitos aduaneros y la piratería habiendo alcanzado el año pasado a más de 35 mil estudiantes aportan de manera significativa en la lucha contra la piratería en el Perú, a la cual se sumaría la inclusión del tema de Propiedad Intelectual en el currículo escolar a partir del presente año.

Así mismo, Fox viene realizando un interesante trabajo en varios países al interior de la región a través de “La Liga Antipiratería”, una iniciativa educativa que tiene por objetivo que los más chicos sean conscientes del valor e importancia de sus propias creaciones, el esfuerzo que hay implícito en cada obra y la importancia de ser responsables a la hora de consumir contenidos online.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos