MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.08.2018  por TOTALMEDIOS

Cómo serán los shoppings del futuro según J. Walter Thompson

Inteligencia artificial, compras mediante reconocimiento de retina y hasta diagnósticos de salud disponibles en los baños; estas son algunas de las características que tendrán los centros comerciales en 10 años según el nuevo reporte “2028 Retail Future”.

Mientras los informes nos adelantan las cualidades de las ciudades inteligentes, nos preguntamos qué pasará con los centros comerciales en 2028. J. Walter Thompson Intelligence presentó un nuevo reporte, “2028 Retail Future”, que explora el uso de inteligencia artificial, identificación por la retina y propuestas variadas de servicios que serán las claves de estos espacios de compras que deberán cautivar a los consumidores no sólo por sus vidrieras, sino por ofrecer experiencias inolvidables.

Hoy ya los consumidores están en la mira de las marcas, pues se han puesto cada vez más exigentes, desde la información hasta en cómo viven y disfrutan sus lugares de recreación, con experiencias cada vez más atractivas y sin fricciones. Teniendo en cuenta estos parámetros, hay algunos shoppings que ya presentaron cómo prevén su futuro.
Kantar IBOPE Media
Uno de los que ya tiene su plan es Westfield, mall de ventas minorista con presencia en Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Croacia. Bajo el nombre Destination 2028, la firma dejó en claro que dentro de una década será una microciudad hiperconectada, donde las compras serán sólo una parte más, pues se incluirán servicios de wellness y tendrá espacios para desarrollar la participación ciudadana. Entre sus características más destacadas están:

● El bienestar ante todo: los centros comerciales tendrán jardines sensoriales y caminos de agua que posibilitarán la relajación. Además, en los baños habrá dispositivos conectados que podrán medir el nivel de hidratación y vitaminas de quienes los consulten. Estos atributos se plantearon teniendo en cuenta que hoy los consumidores tienen a la salud como valor primordial y encaran acciones para acrecentarla o sostenerla.

● Espacios con contenido: los malls tendrán espacios (en las tiendas y en sus salones) donde se desarrollarán cursos sobre distintas temáticas vinculadas a la alimentación y el cuidado corporal. Esto último se tiene en cuenta ya que diversas encuestas dan como resultado que los millennials se muestran dispuestos a acercarse a los shoppings si brindas estas ofertas y espacio de ejercitación.

● Tecnología al servicio del cliente: la idea principal es que la tecnología haga menos estresante la experiencia de comprar. Así, los escáneres oculares pueden ayudar a ambas partes: vendedores y consumidores. ¿Cómo? Al visualizar la retina se podrá contar con big data de este usuario como compras anteriores, su lista de deseos de objetos del mall, estilo, talles y más. Además, la inteligencia artificial podrá ir ordenando el tránsito de personas dentro del shopping, informando qué zonas están congestionadas o también ayudando a elegir negocios donde no haya que esperar o hacer fila para ser atendido. Al mismo tiempo, con el teléfono será posible escanear productos y obtener todos los datos sobre el mismo, desde colores disponibles, talles y precio. 

VEA EL INFORME COMPLETO

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos