MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2018

Ximena Miñones De la Serna: “Vía País nació con ADN Digital”

La Jefe de Ventas de CMI Digital habló con Totalmedios sobre la red nacional de sitios locales de noticias de último momento. “Entregamos noticias al instante, enriquecidas con contenido multimedia, como videos o posteos en las redes sociales”, explicó.

Vía País es una red nacional de sitios locales de noticias de último momento. En diálogo con Totalmedios, Ximena Miñones De la Serna, Jefe de Ventas de CMI Digital, contó que el sitio tiene “más de 4,5 millones de usuarios únicos y 22.5 millones de páginas vistas por mes”.

Y agrega: “En la actualidad más del 80% de los usuarios de medios online accede a través de telefonía móvil; en el caso de Vía País la cifra supera el 85%. Por tal motivo, Vía País propone noticias al instante, enriquecidas con contenido multimedia, como videos o posteos en las redes sociales”.
Kantar IBOPE Media
Totalmedios: ¿Qué es Vía país?
Ximena Miñones De la Serna: Es un portal de breacking news, con contenido local, nacional e internacional. En Vía País vas a enterarte de todo lo que sucede, desde un debate en el Senado, el resultado de un partido de la Champions League y la noticiabilidad hiperlocal de las ciudades del interior.

TM: ¿Cómo nace el proyecto?
X.M.: En la actualidad el desafío para los medios pasa por adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. El lector quiere y necesita enterarse de los hechos en tiempo real y no tiene tiempo para perder.

Vía País nace con ADN digital. Pensado para seguir en la vanguardia, con información al instante, propiciando la lectura desde cualquier localidad y a su vez desde cualquier dispositivo. De fácil lectura y amplitud de contenidos.

Vía País es el primer medio de Latinoamérica en utilizar al 100 por ciento la tecnología AMP (Accelerated Mobile Pages), una iniciativa de código abierto impulsada por Google que permite la optimización de la velocidad de carga de los sitios.

T.M: ¿Cómo está estructurado VP?
X.M.: La estructura consta de una redacción central y varias redacciones locales e hiperlocales. La primera publica contenido nacional, internacional y viral que se inserta automáticamente en cualquier “vía” de la red. Esto permite eliminar la redundancia de contenido entre las distintas redacciones, ya que cada redacción local publica solo noticias propias. Además, se utiliza un único equipo de redes sociales, un equipo de soporte y una misma plataforma tecnológica.

T.M.: ¿Cuál es la cobertura actual y la previsión a fin de año?
X.M.: Actualmente Vía País está compuesto por Vía Buenos Aires, Vía Córdoba, Vía Mendoza, Vía Tucumán, Vía Jujuy, Vía Santiago del Estero, Vía Posadas, Vía Corrientes, Vía San Luis, Vía San Juan, Vía La Rioja, Vía Neuquén, Vía Rosario, Vía Ushuaia, Vía Comodoro Rivadavia, Vía Caleta Olivia, Vía Río Cuarto y Vía San Nicolás. La meta de Vía País, para este año, es estar presente en 40 ciudades del interior, incluidas todas las capitales del país.

T.M: ¿Que se espera para el año que viene (que es lo que se viene)?
X.M.: Continuaremos con acciones novedosas, como la que realizamos en Córdoba, una transmisión en vivo de 24 horas que se llevó a cabo mediante la herramienta “Facebook Live” utilizando el Hashtag #VivoEnCBA. Esta cobertura periodística estuvo compuesta por más de 70 actividades que mostraron diferentes aspectos de la vida de la ciudad: desde la gastronomía y los atractivos turísticos, hasta las acciones de gobierno, la problemática del transporte, la industria, y la pasión por el fútbol, entre otros.

A raíz de dicha transmisión Vía País obtuvo dos grande reconocimientos: Por un lado Facebook la tomó como un caso de éxito y publicó un artículo al respecto en su blog oficial y por el otro, la Asociación Internacional de Medios de Noticias (INMA, por sus siglas en inglés), una de las más reconocida a nivel mundial, la premió con un Global Media Award en la categoría “Mejor uso regional de redes sociales”.

Esta experiencia también se realizó en Ushuaia el 21 de junio pasado, trasmitiendo la noche más larga del año, un día de gran importancia para la ciudad.

Así continuaremos abriendo más vías en todo el país. Nuestra máxima aspiración es estar presente en todos los municipios de la Argentina.

T.M: ¿Cuál es su diferencial/ valor agregado?
X.M.: Al integrar una red, se logra que una noticia de una ciudad del interior tome relevancia en todo el país, llegando a la información al instante y generando una ventaja sobre los medios tradicionales. Uno de los casos donde se puedo apreciar dicho diferencial es el de Genaro Fortunato, el rugbier asesinado en Mendoza. Pasaron varios días hasta que la noticia fue cubierta por los sitios nacionales de noticias. Pero el lector de Vía País conoció desde el principio y de primera fuente, cómo transcurrió la historia, a través de varios artículos que se fueron publicando minuto a minuto en Vía Mendoza. Este modelo de negocios permite cubrir todo lo que pasa a lo largo del país en el momento que ocurren los acontecimientos.

T.M: Defina en 3 palabras VP.com.ar (atributos)
X.M.: Localía, Innovación e Inmediatez
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos