MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2018

Ximena Miñones De la Serna: “Vía País nació con ADN Digital”

La Jefe de Ventas de CMI Digital habló con Totalmedios sobre la red nacional de sitios locales de noticias de último momento. “Entregamos noticias al instante, enriquecidas con contenido multimedia, como videos o posteos en las redes sociales”, explicó.

Vía País es una red nacional de sitios locales de noticias de último momento. En diálogo con Totalmedios, Ximena Miñones De la Serna, Jefe de Ventas de CMI Digital, contó que el sitio tiene “más de 4,5 millones de usuarios únicos y 22.5 millones de páginas vistas por mes”.

Y agrega: “En la actualidad más del 80% de los usuarios de medios online accede a través de telefonía móvil; en el caso de Vía País la cifra supera el 85%. Por tal motivo, Vía País propone noticias al instante, enriquecidas con contenido multimedia, como videos o posteos en las redes sociales”.
Kantar IBOPE Media
Totalmedios: ¿Qué es Vía país?
Ximena Miñones De la Serna: Es un portal de breacking news, con contenido local, nacional e internacional. En Vía País vas a enterarte de todo lo que sucede, desde un debate en el Senado, el resultado de un partido de la Champions League y la noticiabilidad hiperlocal de las ciudades del interior.

TM: ¿Cómo nace el proyecto?
X.M.: En la actualidad el desafío para los medios pasa por adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. El lector quiere y necesita enterarse de los hechos en tiempo real y no tiene tiempo para perder.

Vía País nace con ADN digital. Pensado para seguir en la vanguardia, con información al instante, propiciando la lectura desde cualquier localidad y a su vez desde cualquier dispositivo. De fácil lectura y amplitud de contenidos.

Vía País es el primer medio de Latinoamérica en utilizar al 100 por ciento la tecnología AMP (Accelerated Mobile Pages), una iniciativa de código abierto impulsada por Google que permite la optimización de la velocidad de carga de los sitios.

T.M: ¿Cómo está estructurado VP?
X.M.: La estructura consta de una redacción central y varias redacciones locales e hiperlocales. La primera publica contenido nacional, internacional y viral que se inserta automáticamente en cualquier “vía” de la red. Esto permite eliminar la redundancia de contenido entre las distintas redacciones, ya que cada redacción local publica solo noticias propias. Además, se utiliza un único equipo de redes sociales, un equipo de soporte y una misma plataforma tecnológica.

T.M.: ¿Cuál es la cobertura actual y la previsión a fin de año?
X.M.: Actualmente Vía País está compuesto por Vía Buenos Aires, Vía Córdoba, Vía Mendoza, Vía Tucumán, Vía Jujuy, Vía Santiago del Estero, Vía Posadas, Vía Corrientes, Vía San Luis, Vía San Juan, Vía La Rioja, Vía Neuquén, Vía Rosario, Vía Ushuaia, Vía Comodoro Rivadavia, Vía Caleta Olivia, Vía Río Cuarto y Vía San Nicolás. La meta de Vía País, para este año, es estar presente en 40 ciudades del interior, incluidas todas las capitales del país.

T.M: ¿Que se espera para el año que viene (que es lo que se viene)?
X.M.: Continuaremos con acciones novedosas, como la que realizamos en Córdoba, una transmisión en vivo de 24 horas que se llevó a cabo mediante la herramienta “Facebook Live” utilizando el Hashtag #VivoEnCBA. Esta cobertura periodística estuvo compuesta por más de 70 actividades que mostraron diferentes aspectos de la vida de la ciudad: desde la gastronomía y los atractivos turísticos, hasta las acciones de gobierno, la problemática del transporte, la industria, y la pasión por el fútbol, entre otros.

A raíz de dicha transmisión Vía País obtuvo dos grande reconocimientos: Por un lado Facebook la tomó como un caso de éxito y publicó un artículo al respecto en su blog oficial y por el otro, la Asociación Internacional de Medios de Noticias (INMA, por sus siglas en inglés), una de las más reconocida a nivel mundial, la premió con un Global Media Award en la categoría “Mejor uso regional de redes sociales”.

Esta experiencia también se realizó en Ushuaia el 21 de junio pasado, trasmitiendo la noche más larga del año, un día de gran importancia para la ciudad.

Así continuaremos abriendo más vías en todo el país. Nuestra máxima aspiración es estar presente en todos los municipios de la Argentina.

T.M: ¿Cuál es su diferencial/ valor agregado?
X.M.: Al integrar una red, se logra que una noticia de una ciudad del interior tome relevancia en todo el país, llegando a la información al instante y generando una ventaja sobre los medios tradicionales. Uno de los casos donde se puedo apreciar dicho diferencial es el de Genaro Fortunato, el rugbier asesinado en Mendoza. Pasaron varios días hasta que la noticia fue cubierta por los sitios nacionales de noticias. Pero el lector de Vía País conoció desde el principio y de primera fuente, cómo transcurrió la historia, a través de varios artículos que se fueron publicando minuto a minuto en Vía Mendoza. Este modelo de negocios permite cubrir todo lo que pasa a lo largo del país en el momento que ocurren los acontecimientos.

T.M: Defina en 3 palabras VP.com.ar (atributos)
X.M.: Localía, Innovación e Inmediatez
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos