MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2018

Más de un millón de personas disfrutaron de la Exposición Rural

El domingo 29 de julio fue el gran cierre de la 132º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Durante 12 días, los stands comerciales alcanzaron ventas por $1.300 millones. Vea los números de una nueva edición.

Pese a los 8 días de lluvia, la muestra del campo más importante del país finalizó con una multitudinaria convocatoria: 1.090.252 visitantes, un 4% más que el año anterior. Con esta nueva edición, se reafirmó como la plataforma comercial elegida por productores y expositores para concretar negocios en el ámbito agroindustrial y de genética; y como la opción de entretenimiento más elegida por las familias argentinas para disfrutar las vacaciones de invierno.

Números destacados de esta edición
Kantar IBOPE Media
- Ventas – stands comerciales: $1.300 millones

- Rondas de negocios – Alimentos y Bebidas: $ 1.800.000

- Servicios de la feria: $100 millones

 Con más de 400 expositores presentes, la exposición tuvo un balance positivo, con un buen nivel de actividad comercial, que alcanzó los $1.300 millones, siendo el rubro maquinaria agrícola el que más operaciones generó, por un total de $1.000 millones.
Además, con el objetivo de potenciar los negocios y conocimiento para el sector, se renovó la propuesta del Centro de Capacitación y Negocios del Agro (CNA), con una agenda completa de actividades para el intercambio técnico-comercial: conferencias, jornadas de capacitación y clínicas de criador a criador.

El CNA también fue el escenario de las Rondas de Alimentos y Bebidas, con 16 empresas compradoras de todo el mundo y 155 nacionales, en las que se dieron más de 900 reuniones comerciales, que representaron una operación potencial de negocio cercana al $ 1.800.000. Por su parte, las Rondas de Negocios de Maquinaria Agrícola y Ganadería, recibieron una delegación de 7 empresarios sudafricanos en busca de conocer las últimas novedades en tecnología y genética. Hubo cerca de 100 encuentros comerciales, con 30 empresas locales.

Las entidades financieras presentes ofrecieron líneas crediticias para la adquisición de operaciones y recibieron más de mil solicitudes de crédito por más de $3.000 millones.

Entre las actividades productivas, se destacó el Concurso de Novillos, que expresó el trabajo de los productores y la calidad de la genética argentina. Participaron ejemplares de las razas Angus, Hereford, Brangus, Limousin, Limangus, Linflex; además de Cruza Británica, Cruza Índica y Cruza Continental. Y por supuesto, las ventas y los remates de vaquillonas donde en cada corral, se pudo apreciar el compromiso de los cabañeros.

Otro de los puntos fuertes de este año fue la "Semana de la Carne", con la presencia de protagonistas de la cadena de carnes argentina, productores, empresarios, y funcionarios del gobierno nacional que abordaron temas de actualidad, tales como genética, productividad, impuestos, infraestructura, finanzas, mercados, control de informalidad y política comercial.

Por su parte, las mujeres dejaron su impronta y debatieron su rol en la producción, en la política y en el campo argentino. La jornada fue realizada por la SRA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco del G20 que sesionó en Buenos Aires.

Presencias oficiales

Los días previos al Acto Inaugural, la muestra fue visitada por el presidente de la Nación, Mauricio Macri. También la recorrieron el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta; la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; el jefe de gabinete, Marcos Peña, Ministros Nacionales y Provinciales; y los gobernadores de las provincias de Chaco, Chubut, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, y Tierra del Fuego.

El sábado 28 las nubes grises no impidieron que las gradas de la pista central se colmaran para presenciar el tradicional acto encabezado por Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina junto a la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti. También asistieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el senador nacional, Esteban Bullrich; y el vicejefe de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

En el palco, también estuvieron los Ministros de Agricultura del G20. Las delegaciones extranjeras fueron la gran ventana al mundo, al recorrer la muestra y conocer en profundidad el campo argentino.

Una opción en vacaciones

Bajo el lema "Bienvenidos al Campo", todos aquellos que la recorrieron se fueron sorprendidos por el mundo del campo, sus trabajadores, los animales, la belleza de su arte y lo delicioso de sus comidas.

Los fines de semana, a pesar de las inclemencias del tiempo, el público presenció y alentó los shows en pista: Polo, Pato, la Escuadra Azul, el Regimiento Patricios, las bandas militares, la destreza del aparte campero y las pruebas de riendas.

El "Pabellón de los Niños" volvió a ser un éxito: más de 315.391 personas disfrutaron de un espacio totalmente pensado para los más chicos en dónde pudieron sentir el verdadero espíritu del campo. Desafiando al frio invierno, los múltiples programas hicieron que los más pequeños pudieran vivir la experiencia de un paseo en pony, interactuar y conocer de cerca los animales de la granja. Además, en el 'Rincón del Campo', lograron convertirse en verdaderos hombres y mujeres de campo a través de distintas actividades campestres: armado de monturas, enlaces y juegos tradicionales. Este año, el Pabellón contó con la presencia del Payaso Plim Plim, quien brindó shows musicales y se sacó fotos junto a los más chiquitos.

Por sexto año consecutivo, las visitas guiadas fueron la opción para que los asistentes aprendieran del campo en la ciudad. 1800 personas de colegios, instituciones, y público general de 11 provincias y Capital Federal, recorrieron la exposición con los guías.
La comida volvió a ser protagonista, con las mejores opciones de gastronomía regional como el choripán, sándwiches de lomitos, asador criollo de la mejor carne argentina, empanadas y clásicos regionales ofrecidos en los restaurantes y puestos gastronómicos.

Además, más de una docena de distritos de la República Argentina mostraron su potencial, sus productos típicos, compartieron sus costumbres y tradiciones, y generando acciones de promoción institucional.

La pista off-road fue otro de los atractivos de la feria, en donde miles de fanáticos de las 4x4 se acercaron a vivir una experiencia única, con los vehículos de 7 automotrices presentes, sorteando una aventura de obstáculos.

De esta manera, la Exposición Rural finalizó su 132° edición y por sus buenos resultados, ya cuenta con un 60% de los espacios vendidos para el año próximo.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos