MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2018

Natura presenta el primer Proyecto de Pago por Servicios Ambientales

La iniciativa forma parte del Programa Carbono Neutro y tiene como objetivo reducir la tala en la Amazonia y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, además de remunerar a las comunidades por la conservación ambiental.

Para contener la tala en la Amazonia y estimular el papel del agricultor familiar para la conservación de la vegetación local, Natura Cosméticos desarrolló el proyecto de Pago por Servicios Ambientales (PSA), que remunera a las comunidades no sólo por la compra de insumos y distribución de beneficios, sino también por la conservación ambiental.

Mediante el pago por servicios ambientales dentro de la propia cadena de producción -práctica conocida como "Carbon Insetting"-, Natura logra relacionarse con las comunidades integrando tres frentes: compra de insumos, distribución de beneficios por el acceso al conocimiento tradicional y, desde ahora, conservación forestal. Esta estrategia amplía la histórica relación de Natura con las comunidades proveedoras de activos de la sociobiodiversidad y, sobre todo, refuerza una idea potente: es económicamente factible conciliar actividades productivas y el mantenimiento de la flora en pie -ya que cuanto menor sea la tala registrada, mayor será el retorno financiero de las comunidades por los servicios ambientales-.
Kantar IBOPE Media
La iniciativa forma parte del Programa Carbono Neutro, que desde hace más de diez años busca inventariar, reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero en toda su cadena de producción.

Carbono circular

El proyecto PSA fue realizado, inicialmente, en asociación con una cooperativa amazónica (RECA), que reúne a productores rurales de la zona y que provee de activos a la línea Ekos desde el año 2001. Está ubicada en una de las regiones brasileñas con mayor presión por desmonte, producto de la ganadería y de la explotación maderera. Por esa razón, en 2013 fue elegida para el proyecto piloto, que sólo en tres años logró proteger una superficie forestal equivalente a 190 campos de fútbol, y evitó la emisión de 104 mil toneladas de gas carbónico en la atmósfera. El pago que hizo Natura por ese servicio ambiental de conservación entre los años 2013 y 2016 superó varias veces el total que Natura invirtió en la compra de activos de la misma región.

"Los lotes y propiedades rurales que forman parte del Proyecto RECA contribuyen a la conservación forestal, consolidan la economía local y evitan la apertura de áreas de selva nativa para la explotación ganadera e industrial", explica Keyvan Macedo, gerente de sustentabilidad de Natura. La iniciativa crea un ciclo virtuoso, porque proporciona ingresos extra para los proveedores de los ingredientes y aumenta la resiliencia de la cadena. "Tenemos como objetivo replicar el modelo en otras comunidades de la Amazonia", complementa Keyvan.

A partir de este año, y durante los próximos 30 años, el monitoreo de las áreas y el pago se realizarán anualmente. El objetivo es que, a lo largo de ese período, la tasa de desmonte en el área caiga a cero y que pueda replicarse el mismo modelo en otras regiones de la Amazonia que viven la misma amenaza.

La metodología desarrollada en este proyecto está sistematizada y es pública. Eso significa que puede ser reproducida y aplicada por otras empresas, organizaciones y cooperativas que quieran contribuir a la conservación del medioambiente.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos