MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.07.2018

"Nat Geo Lab", la nueva serie de Nat Geo Kids

Se trata de la primera producción original para América Latina de Nat Geo Kids, donde el popular Youtuber colombiano Sebastián Villalobos realizará experimentos caseros y sencillos para que niños y padres puedan replicarlos en el hogar.

Nat Geo Kids presenta en América Latina “Nat Geo Lab”, un proyecto que busca incentivar a los niños a que aprendan jugando a través de la ciencia, a ser curiosos y a disfrutar del tiempo en familia. Se trata de un contenido dinámico e interactivo que estará disponible a partir del lunes 23 de julio en todas las plataformas de Nat Geo Kids – TV, App, Youtube, Facebook e Instagram, y que además contará con productos de consumo para que los niños experimenten la ciencia de forma directa y cercana.

Nat Geo Lab revelará divertidos experimentos e inventos científicos que se pueden realizar utilizando elementos fáciles de conseguir en la vida cotidiana, que irán desde un slime radioactivo hecho a partir de espuma de afeitar, tintura, y líquido para lentes de contacto, hasta un robot casero, espuma espacial y cristales de dulce.
Kantar IBOPE Media
Para ello, el presentador Sebastián Villalobos, uno de los youtubers más influyentes de Colombia y del mundo digital, se transportará al laboratorio de Nat Geo Kids, y con su espontaneidad, talento y carisma realizará tutoriales para contarles a los niños el paso a paso de cada experimento. Además, cada capítulo contará con la participación de Tubeto, un personaje que, a través de sus ocurrencias y experimentos fallidos, mostrará a los niños qué consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de realizar cada experimento.

“Con Nat Geo Lab queremos ofrecer una propuesta completa para toda la familia, con contenidos digitales, pero también con una amplia variedad de productos y licencias de consumo para que los más chicos desafíen la ciencia desde su hogar y más allá de la pantalla”, afirma Diego Reck, vicepresidente ejecutivo de National Geographic Partners en América Latina.

Por su parte, Fernando Semenzato, vicepresidente senior de producción de National Geographic Partners en América Latina, comenta: “Por su carácter educativo y entretenido, para nosotros es esencial que Nat Geo Lab esté disponible en tantas plataformas como sea posible, además de en televisión. Todos los episodios y clips se podrán ver en todas las plataformas digitales, como la App y el canal de Youtube de Nat Geo Kids”, y agrega: “Estamos muy orgullosos del trabajo final, fue un lujo contar con Sebastián como presentador, ya que su talento, profesionalismo, simpatía y espontaneidad combinan a la perfección con nuestra producción, y estamos seguros que la audiencia lo va a recibir con mucho entusiasmo”.

Sebastián Villalobos, conductor de Nat Geo Lab agrega: “Para mí fue una experiencia muy enriquecedora, porque en el proceso me tuve que convertir en profesor de ciencia, y al mismo tiempo, aprender muchísimo sobre ella. Es un honor que Nat Geo Kids me haya elegido para este proyecto, estoy súper emocionado, ansioso y con muchas ganas de que Nat Geo Lab demuestre que la ciencia también es cosa de niños”. Y continúa: “Soy fiel creyente de los sueños, me encanta soñar, y sé que Nat Geo Lab es el inicio de una fábrica de sueños para todos los niños. Cuando yo era pequeño no tuve la oportunidad de ver un programa que se enfocara en enseñar ciencia, y estoy muy ansioso por que llegue este día en que los niños se dejen inspirar por la ciencia, y que vean que es un tema de aprender, de experimentar, pero sobre todo de jugar y de divertirse”.

Adicionalmente a 26 episodios de media hora, Nat Geo Lab contará con alrededor de 90 clips de un minuto realizados en lenguaje digital que resumirán todo el proceso en forma de guía paso a paso, y que estarán disponibles en todas las plataformas digitales de Nat Geo Kids: aplicación, canal de Youtube natgeokidsla, Facebook @natgeokidsla e Instagram @natgeokidsla




En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos