MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.07.2018

Telefónica impugnó la fusión entre Telecom y Cablevisión

La compañía impugnó la resolución de la Secretaría de Comercio por generar inequidades en el sector. Sostiene que la resolución del Gobierno “reafirma un trato discriminatorio” y dice que “pone en peligro las inversiones que requiere el sector”. Podría ir a tribunales.

Telefónica impugnó ante la Secretaría de Comercio de la Nación la resolución por la cual el Gobierno aprobó la fusión entre Telecom y Cablevisión. La presentación se hizo el pasado viernes 13 de este mes. Además, la compañía aclaró que evalúa recurrir a los tribunales, tanto locales como internacionales, una vez agotada la instancia administrativa.

Comunicado de la compañía:
Kantar IBOPE Media
El 29 de junio de 2018, la Secretaría de Comercio (SdC) de la República Argentina emitió una resolución por medio de la cual aprobó la fusión de Telecom con Cablevisión, una operación que involucra al principal proveedor de televisión de pago del país y que concentrará casi el 60% del mercado de banda ancha fija a nivel nacional y hasta 90% en determinadas ciudades.

Esta resolución reafirma un trato discriminatorio para el resto de los operadores, pone serios obstáculos al desarrollo de una competencia efectiva en el mercado de telecomunicaciones y favorece a un operador dominante en el sector.

Telefónica considera que esta resolución pone en peligro las inversiones que requiere el sector y tendrá consecuencias muy serias para el futuro de las telecomunicaciones en Argentina.

La resolución de la SdC no fomenta la competencia y perjudicará a los argentinos que tendrán en muchas zonas del país serias dificultades para elegir libremente qué tipo de conectividad quieren y qué precio pagar por ella.

Entre los puntos críticos de la resolución, se encuentran:

1. Las medidas contempladas en la resolución no van a limitar el impacto anticompetitivo de la fusión, ya que por largo tiempo la empresa fusionada será la única empresa que podrá ofrecer paquetes integrados en Argentina, mientras sus competidores seguirán enfrentando limitaciones para hacer ofertas competitivas.

2. La resolución no impone medidas efectivas para que los competidores puedan acceder a las redes fijas de la empresa fusionada en el interior del país. Mientras en el mercado minorista la entidad fusionada ofrece anchos de banda mayores a 20 MB en su red de cable, el producto mayorista que Telecom se ha comprometido a poner a disposición de sus competidores se proveerá sobre su red de cobre con anchos de banda máximos de 6 MB.

3. La resolución no establece ningún tipo de condiciones para evitar que Telecom pueda tener acceso preferente a contenidos relevantes para la competencia en el territorio argentino ni ha establecido reglas para su comercialización sin discriminación para todos los competidores.

4. La resolución, por último, no soluciona la clara ventaja competitiva que Telecom tiene en espectro para proveer servicios móviles (80 MHz más que sus competidores), sino que se limita a recomendar a ENACOM que evite que la entidad fusionada use dicho espectro hasta que ejecute su devolución.

El nivel de concentración que la resolución permite, sin asegurar un ambiente de competencia efectiva, no tiene precedentes en ningún país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

Siendo esto así, las decisiones adoptadas por las autoridades argentinas resultan profundamente contradictorias con el objetivo que se ha planteado el país de ingresar a la OCDE a fin de dotarse con políticas públicas alineadas con las mejores prácticas internacionales.

Telefónica ha iniciado ya las correspondientes acciones legales en fueros nacionales para cuestionar una decisión que considera injusta y discriminatoria y se encuentra analizando todas las herramientas internacionales a su disposición para la defensa de sus derechos.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos