MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.07.2018

¿Cómo es el consumo de música multiplataforma en Argentina?

El nuevo Ignis Spark realizado por Ignis Media Agency analiza cómo es consumo de música a través de plataformas digitales. Entre las conclusiones, el 98% de los argentinos escucha música y el celular es el soporte más utilizado. Conocé más detalles.

Un nuevo informe Ignis Spark realizado por Ignis Media Agency analiza cómo es consumo de música a través de plataformas digitales. En la Argentina, escuchar música sigue siendo una práctica universal. Solamente un 2% de la población no desarrolló nunca esta costumbre.

El celular es el principal soporte de escucha y la aparición de plataformas que almacenan grandes volúmenes de información hizo de la música un hábito tan frecuente como portable. Aunque se trata de una práctica extendida en casi todas las edades, la escucha de música, y en particular mediante el celular, es muy intensa entre los jóvenes.
Kantar IBOPE Media
En 2017 apenas el 7,2% de la población escuchó música en mp3 y un 6,8%, en pasa-cassette. En cambio, el celular pasó a ser el aparato más utilizado para escuchar música (56%).

Además se analizó la transformación de la radio, perfil de usuarios, la generación streaming y el caso Vorterix entre otros.









VER INFORME COMPLETO


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

Opinión

Capacitarse, experimentar, liderar: el camino de las agencias frente a la IA

Tras el anuncio de Meta sobre la automatización total de la publicidad para 2026, la discusión sobre el rol de la inteligencia artificial en el sector ganó un nuevo impulso. En esta columna, María Lucía Litardo, cofundadora de VEO Branding Company, analiza cómo las agencias pueden integrar esta tecnología de forma estratégica, sin perder su diferencial creativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos