MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2018

Empresas apuestan al Rich Media para conquistar clientes desde el celular

La Mobile Marketing Association muestra la evolución que está impulsando esta tecnología en las estrategias de comunicación de las empresas. La tecnología Rich Media es aquella que utiliza aplicaciones nativas de los celulares para generar una interacción con el usuario.

La Mobile Marketing Association (MMA) presenta un informe sobre la transformación que está provocando la tecnología de Rich Media en la comunicación de las marcas con los usuarios de internet a través de los dispositivos móviles.

La tecnología Rich Media es aquella que utiliza aplicaciones nativas de los celulares como brújula, velocímetro, calendario, cámara, vibración, GPS, cámara de fotos o video, micrófonos y parlantes, entre otros, para generar una interacción con el usuario. Los anuncios publicitarios desarrollados con esta tecnología generan una experiencia digital mucho más rica y empática con los espectadores que los formatos tradicionales basados únicamente en textos e imágenes.
Kantar IBOPE Media
Además, estos innovadores avisos presentan una amplia serie de ventajas en términos de visibilidad, segmentación, acceso a métricas, click-through rate (CTR) y recolección de datos. Por mencionar un ejemplo, un estudio realizado el año pasado en Estados Unidos mostró incrementos de hasta 270% en proporción de clicks de un aviso en Rich Media cuando se lo comparaba con un banner tradicional.

Esta tendencia promete expandirse rápidamente en la Argentina por las características particulares de este mercado: según investigaciones de la multinacional ComScore, los argentinos encabezan el ranking global de tiempo de uso de aplicaciones móviles.

"La Argentina es uno de los países más avanzados en la incorporación del móvil a todas las actividades de la vida cotidiana" asegura Soledad Moll, gerente general de la MMA para Argentina, quién luego agrega que "las empresas ya están evolucionando en el desarrollo de estrategias para captar la atención del usuario de manera inteligente y creativa, permitiendo una interacción más personal y prolongada con sus audiencias de interés".

Algunos de los formatos creativos especiales basados en Rich Media son:

Motion AD: Permite al usuario interactuar con el anuncio haciendo movimientos con su teléfono tales como agitar, girar o inclinar.

Selfie AD: Brinda la posibilidad de tomar y personalizar su selfie, de acuerdo con el aspecto creativo de la campaña. Es un formato de fuerte engagement con el usuario y permite compartirse en redes sociales.

Hotspot 360°: Ofrece una navegación en 360° dentro de un local específico, con la posibilidad de interactuar con los botones que muestran más información sobre el lugar y el producto.

Walking AD: Utiliza el velocímetro que permite al consumidor interactuar con la campaña por el simple acto de caminar.

Game AD: En un momento donde la gamificación está en todas partes, este recurso aprovecha los juegos para generar interacción de manera lúdica.

Weather AD: Sincroniza la campaña y su respectivo concepto creativo con las condiciones meteorológicas en tiempo real.

Add to Calendar: Ofrece la posibilidad de agregar un evento publicitario directamente en el calendario del usuario y recordarle oportunamente el inicio del evento.

Screen Cleaner: Experiencia que permite al público interactuar con la campaña utilizando la característica táctil del smartphone. "Borrar" un determinado contenido de la pantalla es una de las diversas posibilidades que ofrece.

Mask AD: El anuncio usa un algoritmo para hacer reconocimiento facial de los usuarios. Luego adapta la máscara (un producto o arte divertido) a la parte del rostro que fue identificada por la cámara del smartphone.



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos