MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2018

Diez señales del éxito del audio digital en la región

En su columna Carlos Córdoba, Managing Director de Audio.ad brinda un panorama de la radio digital en América Latina. Asegura que el 85% de los compradores de radios en Estados Unidos están interesados en adquirir anuncios mediante audio en tiempo real.

Por Carlos Córdoba, Managing Director de Audio.ad

Estamos ante un momento crucial, donde el consumo de audio digital en América Latina crece en forma exponencial. Según un estudio de WideOrbit, el 85% de los compradores en radios de Estados Unidos están interesados en adquirir anuncios mediante audio en tiempo real para llegar mejor a sus principales consumidores. Además, un 75% considera que proporciona los beneficios de la optimización y la elaboración de informes en tiempo real. De hecho, los diferentes capítulos del Interactive Advertising Bureau (IAB) y la Mobile Marketing Association (MMA) sumaron audio a sus papers, socios y comisiones en España, Brasil y México.
Kantar IBOPE Media
Los invito entonces a repasar diez indicios que evidencian el protagonismo que está teniendo el Audio Digital. En otras palabras, hitos que confirman que la publicidad en audio digital ya está entre nosotros y tiene un futuro aún más promisorio.

1. DPO de Spotify: Esta compañía que comenzó hace 9 años como un start-up en Suecia, inició los trámites para volverse pública, mediante un DPO, lo que hará que comience a cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE), bajo el símbolo “SPOT”. La DPO es una cotización directa donde las acciones pueden negociarse en el mercado antes que con una IPO (Oferta Pública Inicial) convencional. Su CEO, Daniel Ek, estima que la publicidad va a duplicar del 10 al 20 % el revenue de la compañía en el corto plazo.

2. Lanzamiento de YouTube Music: En una nueva apuesta por impulsar un servicio de streaming de música, YouTube presentó YouTube Music y YouTube Premium, dos propuestas de Google que buscan posicionarse como los competidores directos de plataformas como Spotify y Apple Music, , con una aplicación móvil dedicada (además de la versión de escritorio) y un abono de 10 dólares. Estas dos propuestas reemplazarán a YouTube Red, la versión paga del servicio de streaming de video sin publicidad lanzado en 2015. Ambos servicios ya se encuentran disponibles en USA, Australia, Nueva Zelanda, México y Corea del Sur, y se extenderán al resto de los mercados de forma paulatina.

3. Plataforma programática de Audio de Google: El gigante de las búsquedas dio por hecho la llegada de los anuncios de audio para los clientes de DoubleClick Bid Manager, a nivel global. Los clientes podrán acceder a un inventario de publicidad en Google Play Music, Spotify, SoundCloud y Tuneln, añadiéndose en breve Pandora. Google estima que este año 2018 alrededor de 1.200 millones de personas usarán servicios de música en streaming alrededor del mundo.

4. Inversión en startups relacionadas con Podcasts en 2017: TechCrunch, el blog sobre startups y tecnología, descubrió grandes aumentos en el número de inversiones en operaciones de podcast y el valor en dólares de las transacciones realizadas en 2017. El año vio varias rondas de financiamiento de alto valor para compañías como Acast, Anchor, Art19, Castbox y Gimlet Media. Además, varios informes recientes también han señalado el fuerte potencial publicitario del medio. Solo en los últimos 12 meses, Nielsen, Westwood One y Edison Research han publicado números que muestran la efectividad de la publicidad de podcasts.

5. Digital agrega cobertura a la radio tradicional: Un estudio realizado en 2017 por Mindshare para Audio.ad en distintos países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) concluyó que es posible alcanzar niveles de cobertura superiores en campañas publicitarias con la combinación de radio tradicional y digital. Por otro lado, la investigación destaca que la radio digital tiene un costo por punto de alcance más eficiente que la radio tradicional debido a la posibilidad de controlar la frecuencia que brindan las nuevas tecnologías.

6. En 2017, Triton lanzó su primer ranking de radios para Latam: Desde Enero 2017, Triton Digital publica mensualmente el ranking de los 25 principales en audio digital en Latinoamérica. El Latam Ranker es una lista de las estaciones y redes de audio digital con el mejor desempeño, conforme las mediciones realizadas por la plataforma de medición de audiencias de Webcast Metrics® que las estaciones, los Publishers y los anunciantes puedan comprender con facilidad. Incluye audición con y sin publicidad, globalmente y en los EE.UU.

7. TuneIn y su lanzamiento comercial en Latam: TuneIn, aplicación que permite escuchar deportes, música, noticias y programas de radio de todo el mundo, selló un acuerdo de representación exclusiva con Audio.ad para todo Latinoamérica y Puerto Rico. TuneIn es una aplicación líder en online streaming y servicio on-demand de audio digital que permite escuchar más de 100.000 estaciones de radio y más de cuatro millones de podcasts transmitidos desde todos los continentes.

8. Lanzamiento de “Cienradios Play”. Recientemente, Radio Mitre se unió junto a Deezer, para lanzar Cienradios Play, una aplicación en la que no sólo se puede escuchar música por catálogo sino también a través del streaming de sus radios.

9. Auge de los podcasts en Latinoamérica. Con proyectos como Posta FM en Argentina y los podcasts de El Tiempo en Colombia, este formato de audio adquiere un gran protagonismo en la región, bajo el modelo on demand y con una oferta muy amplia de contenidos.

10. Lanzamiento de la aplicación nativa de Google para Podcasts. Este año, Google lanzó una aplicación independiente denominada Google Podcasts para dispositivos Android, que permite sincronizar a través de inteligencia artificial con Google Home, para descubrir y escuchar nuevos contenidos en este formato relacionados con los intereses del usuario y basados en recomendaciones personalizadas.

Como si esto fuera poco, proyecciones de eMarketer señalan que en Estados Unidos para este 2018, las inversiones en audio digital pasarán de un 15% del presupuesto total destinado al audio en 2015 a un 25%. Por otro lado, el consumo de audio digital está creciendo en todo el mundo y la audiencia global mensual, según estimaciones de distintos analistas, está cerca de los 900 millones de personas. En América Latina el oyente estándar escucha 10 horas y 45 minutos de audio digital por semana. Estos indicadores demuestran claramente que el audio digital no es futuro, sino que llegó para quedarse y está fuertemente afianzado como medio.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos