MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.07.2018  por TOTALMEDIOS

Universidad CAECE y la CAC lanzan el concurso "Emprendedor 2018"

La convocatoria se realizará a través de la Usina y estará abierta hasta el 20 de julio. El concurso tiene como objetivo promover el desarrollo de nuevas empresas con un perfil innovador y tecnológico, con potencial de exportación y que además tengan un compromiso social y ambiental.

La Usina, espacio creado por la Universidad CAECE en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, abre la inscripción al concurso llamado "Emprendedor 2018". Para participar de esta convocatoria abierta a toda la comunidad, se deberá enviar el proyecto innovador de manera online, una vez aceptadas las bases y condiciones. Habrá tiempo hasta el 20 de julio para enviar las propuestas. El ganador se dará a conocer en un evento a realizarse en septiembre, y recibirá un premio de $100.000, para llevar adelante su proyecto.

La Usina es un ambiente creativo y dinámico, que está destinado a todo tipo de emprendedores, tanto aquel que tenga interés en comenzar un proyecto como el que disponga de un prototipo o de un emprendimiento en marcha, que tiene como fin acompañar el proceso emprendedor en cada etapa y cada parte. Desde el encauce de la fuerza y motivación por emprender hasta convertirse en empresas que impulsen la economía argentina.
Kantar IBOPE Media
Para participar de "Emprendedor 2018", los interesados deberán enviar un video con un máximo de un minuto, donde contarán algún aspecto del emprendimiento que quisieran destacar, sin música, ni elementos grá­ficos. El video se deberá subir a las plataformas Youtube o Vimeo y se deberá registrar con el nombre del emprendimiento o el emprendedor y el hashtag #PremioUsina.

Será favorecido el proyecto que busque solucionar una problemática económica, social y/o ambiental dentro de la Argentina, y se valorará el impacto que pueda llegar a tener en la creación de empleo de calidad y su capacidad exportadora. Asimismo, se evaluarán los proyectos emprendedores que aprovechen el desarrollo tecnológico, científico, ingenieril y/o matemático. La calidad y la precisión en la presentación del proyecto será valorada por el jurado. Cabe destacar que los proyectos deben ser viables técnica y económicamente.

El jurado estará formado por el Consejo Consultivo de la Usina de Emprendedores; profesionales destacados dentro del entorno emprendedor y expertos en ámbitos como tecnología e ingeniería, tanto del ámbito privado como público.

Luego de la recepción de los formularios, se realizará la evaluación de los proyectos y la selección de los que serán contactados por el equipo organizador en agosto para realizar una entrevista. En septiembre finalizará el proceso del concurso con el anuncio del ganador en un evento y la posterior entrega del premio, para que el proyecto se ponga en funcionamiento y se convierta en realidad.



Para mayor información contactarse al correo usina@cac.com.ar o al teléfono: 5300-9000 int 105.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos