MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.07.2018  por TOTALMEDIOS

En agosto se realizará la cuarta edición de Mediamorfosis

Se trata del espacio dedicado a analizar y promover en toda América Latina el desarrollo de nuevas narrativas, creadas a partir del uso innovador de las tecnologías, en función de los nuevos hábitos de consumo.

El evento se realizará el 30 y 31 de agosto, de 9 a 19hs, en el C3, Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270, CABA. Las entradas ya están disponibles en Eventbrite con un 30% OFF por compra anticipada.

Este año, también habrá ediciones en San Pablo (Brasil) el 3 y 4 de septiembre, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) el 7 de septiembre, Mendoza (Argentina) el 18 de octubre, Santiago (Chile) el 22 de octubre, Medellín (Colombia) el 28 de noviembre y Lima (Perú) el 3 de diciembre, que se suman al evento realizado el pasado 10 de mayo en Quito (Ecuador).
Kantar IBOPE Media
Durante las dos jornadas de Mediamorfosis Bs. As. se realizará un foro en el que los más reconocidos especialistas locales, latinoamericanos e internacionales expondrán sus pensamientos, casos de estudio, principales tendencias en lo que se refiere a transmedia, realidades inmersivas y la innovación en los medios tradicionales.

"Mediamorfosis es el lugar para conocer todo lo que está sucediendo en las nuevas narrativas, que están permanentemente en cambio por las nuevas tecnologías, para conectarse con los creadores más brillantes del mundo, para inspirarse y emprender nuevos caminos en medios", afirma Damián Kirzner, creador del evento.

Mediamorfosis contará con la presencia de reconocidos especialistas como Karim Ben Khelifa (Bélgica), fotógrafo y creador de la revolucionaria instalación de realidad virtual "The Enemy", que permite enfrentarse cara a cara con combatientes de tres zonas de conflicto: con las Maras en Salvador, en la República Democrática del Congo, y en Israel y Palestina. Además, estará Lina Sivastrava (USA), fundadora de CIEL, un grupo de estrategia en innovación social en la ciudad de Nueva York.

También estarán Daniel Burwen (USA) Director creativo interactivo quien hizo parte de su carrera en Lucas Films y Disney, Rachel Ginsberg (USA) miembro del Columbia University School of the Arts' Digital Storytelling Lab, y Lead Artist y Experience Designer de "Frankenstein AI", un contenido interactivo que fue un suceso en el Festival de Sundance y que utiliza Inteligencia Artificial en una experiencia ficcional; Patricia Gosalvez (España), coordinadora de El País Lab, una incubadora de innovación para contar historias con una "filosofía nativamente digital" del Diario El País de España; Agustín Alonso (España), que actualmente gestiona proyectos transmedia en torno a los contenidos de ficción de PLAYZ (RTVE); Ricardo Laganaro (Brasil), quien creó contenidos inmersivo para el Museu do Amanhã (desde la O2, la productora de Walter Salles), inaugurado en Río de Janeiro en 2016; Cristóbal Dañobeitia (Chile), Director y Fundador de Emboided Group, empresa que se dedica al análisis de audiencia con tecnología sensorial; y Gonzalo Frasca (Uruguay), Diseñador de videojuegos que comunican y educan para escuelas de Noruega, Finlandia y Francia. Por video conferencia participará Esther Wojcicki (USA) profesora de periodismo fundadora del Programa de Artes de Medios de la Preparatoria Palo Alto , un programa que se enfoca en capacitar a los estudiantes a través de los medios.
Los representantes argentinos serán Santiago Bilinkis, reconocido emprendedor y tecnólogo y Guillermo "Fierita" Catalano, creador de Decidilo, un programa de viajes interactivo que se centra en transmisiones en vivo en Instagram, en el que los seguidores definen por votación qué hacer en el destino, cómo viajar e, incluso, cuánto gastar. Además, estará el divulgador científico Diego Golombek, que hablará del Diseño de Experiencias para la difusión de la Ciencia. También participarán Federico Sykes, que es el primer Licenciado en Imagen y Sonido sordo del país, que presentará propuestas a partir de las nuevas tecnologías para hacer más accesibles los contenidos en medios para el público con esa condición; y Esteban Menis, director, actor y guionista que utiliza de forma profesional (e independiente) las plataformas digitales y analógicas para crear contenidos humorísticos de su autoría.

También habrá espacios donde se realizarán diferentes Talleres y Workshops sobre Realidad Aumentada (a cargo de Martín Rabaglia), Storytelling (por Ricardo Andrada), Teatro Inmersivo (a cargo de Ezequiel Hara Duck, Ricardo Aiello y F. Carlos Pensen), de Creación de Juegos que unen lo analógico y lo digital (por Jacinto Montú), y de Narración en Ficción Inmersiva con Martiniano Caballieri y Jose Campusano.

Por otro lado, habrá un concurso para contenidos transmedia y/o inmersivos, organizado por Mica, Red Mica y Mediamorfosis. Con el fin de promover el emprendedurismo en nuevos medios y fomentar la industria innovadora de contenidos en Argentina y Latinoamérica, se seleccionarán los mejores proyectos de contenidos transmedia y realidad inmersiva para promover la red de colaboración internacional. Entre todos los proyectos presentados, un prestigioso jurado nacional e internacional preseleccionará 6 que se presentarán en un pitch público de 7 minutos durante el evento. Allí, el jurado seleccionará al ganador que viajará al Festival "Electric Dreams", en Londres.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos