El "Primer Encuentro Iberoamericano de Comunicación: lo digital y la digitalización", convocó a especialistas a debatir los cambios que permitirá la nueva tecnología y el rol de la TV en ese contexto.
El "Primer Encuentro Iberoamericano de Comunicación: lo digital y la digitalización", que convocó esta semana a especialistas locales y extranjeros para exponer sobre los cambios que permitirá la nueva tecnología, disparó nuevamente la discusión sobre el controvertido rol de la televisión en la Argentina.
Los inminentes cambios hacia la digitalización, tan relevantes como el que representó el paso del blanco y negro al color, y la próxima sanción de una nueva ley de radiodifusión, en reemplazo de la que rige desde el gobierno de Juan Carlos Onganía, persisten como los aspectos básicos de un debate inconcluso.
En tanto, desde la perspectiva gubernamental se asocian ambos elementos y afirman que un nuevo ordenamiento en el espectro radioeléctrico permitirá lograr el equilibrio necesario mediante su diversificación.
El presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer, lo afirmó durante su exposición en el encuentro, al señalar que el país necesita y "los argentinos merecemos", dijo, una nueva ley de Radiodifusión que supere las limitaciones que impone el régimen actual porque "el espacio radioeléctrico es del pueblo y se debe abrir a la diversidad".
Bauer señaló la aprobación de la nueva ley de Radiodifusión como un paso importante y necesario en la democratización de la sociedad argentina, y acusó a los grupos monopólicos que manejan el espacio radioeléctrico de impedir que la ley avance para mantener el status quo que los favorece.
El funcionario adelantó, en diálogo con Télam, que esas ventajas serán aprovechadas desde el Estado mediante la creación de un sistema de televisión directo gratuito satelital para que, inicialmente, lleguen las señales de Canal 7, Encuentro, un canal de niños y, posteriormente, uno de noticias.
Fuente: Télam
Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K. Ver más
Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más
Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más
La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.