MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2008

Se presentó el Libro de los Premios Konex 1980 - 2007

En coincidencia con los 25 años de la restauración de la Democracia en la Argentina, la Fundación Konex presentó el Libro de los Premios Konex 1980 – 2007 en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

La Fundación Konex presentó el Libro de los Premios Konex 1980 – 2007. El acto se realizó en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, con la presencia de premiados y jurados.

La presentación del libro estuvo a cargo de Luis Ovsejevich, Presidente de la Fundación Konex; Olga Fernández Latour de Botas, en representación de los prologuistas del Libro y de los Jurados; Gregorio Badeni, en representación de los Académicos Nacionales y Magdalena Ruiz Guiñazú, en representación de los Konex de Brillante y de los Premiados, quien destacó “el privilegio y a la vez la enorme responsabilidad que conlleva ser premiado”.
Kantar IBOPE Media
Con la proyección de un video, se recordó a los primeros galardonados por la Fundación Konex como Juan Manuel Fangio, Luis Federico Leloir, Jorge Luis Borges, Atahualpa Yupanqui y César Milstein.

Entre los premiados presentes en el acto se encontraban Alberto Abad, ex director de la AFIP; Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria Argentina; Eduardo Menem, ex senador; los periodistas Enrique Llamas de Madariaga, Juan Carlos Pérez Loiseau, Fanny Mandelbaum, Alfredo Leuco, Nicanor González del Solar, Daniel Muchnik y Daniel Malnatti; los actores Víctor Laplace y Roberto Carnaghi y la cantante Susana Rinaldi. También participaron Víctor Martínez, ex Vicepresidente de la Nación, y Aníbal Ibarra, ex Jefe de Gobierno porteño.

El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de la Camerata Bariloche, Premio Konex de Platino 1989.

Contenido del Libro de los Premios Konex 1980 – 2007

La obra reúne las personalidades argentinas más destacadas de Deportes, Espectáculos, Artes Visuales, Ciencia y Tecnología, Letras, Música Popular, Humanidades, Comunicación-Periodismo, Instituciones-Comunidad-Empresa y Música Clásica que han dejado su impronta en la cultura argentina de los últimos cincuenta años, convirtiéndose en un libro de consulta permanente.

Contiene la nómina de los 2800 premiados y los 560 jurados a través de los 28 años de existencia de los premios. La edición es bilingüe (español-inglés) y a todo color. El libro está compuesto de 488 páginas en un importante formato (34 x 25cm.); con tapas duras en dorado. Se editaron 5.500 ejemplares en una producción de lujo. Cada año de premiación tiene un prólogo escrito por quien fue el Presidente del Gran Jurado o un integrante del mismo.

Otras noticias del día

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

Research

Informe global de Booking.com contesta si la Inteligencia Artificial se transforma en la nueva influencer de viajes

Un informe global de Booking.com revela que el 69% de los viajeros argentinos ya ha utilizado inteligencia artificial en algún aspecto de sus viajes, principalmente para planificación y reservas. El estudio muestra que la IA se consolida como una herramienta clave para mejorar la experiencia de viaje, desde la organización previa hasta el regreso a casa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos