MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2018

Los inversores millennials revitalizan el mercado

Según una encuesta de Accenture, los millennials son el grupo inversor más conocedor de las herramientas tecnológicas en general. El 67% de los millennials quieren recomendaciones generadas por la computadora y el 63% quiere una plataforma mobile.

Los Millennials están entrando en la escena de la inversión. Y están exigiendo cambios en ella, como lo han hecho en casi todas las demás industrias.

Desde el amor por todo lo digital hasta el deseo de una inversión autodirigida, las firmas de gestión patrimonial deberían prepararse para crear una experiencia de cliente diferente para este grupo demográfico.
Kantar IBOPE Media
Pero en el mundo digital de hoy en día, una experiencia de cliente única para todos, incluso dentro de un grupo demográfico, simplemente no funciona.

Según la última encuesta de Accenture sobre las preferencias de inversión de los Millennials:

Los Millennials traen lo digital a la mesa. Ellos ven las herramientas tecnológicas de vanguardia como un requisito básico para cualquier escenario de inversión, en lugar de solamente un "buen producto". De hecho:

67% quiere recomendaciones generadas por la computadora como un componente básico (vs. 30% en Generación X y Baby Boomers)

66% quiere un portal de inversión autodirigido (vs. 25% en Generación X y Baby Boomers)

65% quiere herramientas de gamification que les ayude a aprender acerca de inversiones y que los mantenga conectados con sus portfolios (vs. 39% en Generación X y Baby Boomers)

63% quiere una plataforma mobile que los conecte directo con asesores (vs. 27% en Generación X y Baby Boomers)

62% quiere una plataforma que incorpore social media e índices de sentimiento para asistir en recomendaciones financieras (vs. 30% en Generación X y Baby Boomers)

67% quiere softwares que les permita trackear transacciones, pagos y otra data financiera en tiempo real que les provea mejores recomendaciones (vs. 30% en Generación X y Baby Boomers)

Sin embargo, aún necesitarán humanos para invertir en situaciones de vida más complejas. El asesoramiento automatizado no puede ayudar a los clientes a clasificar sus emociones cuando planifican la atención a largo plazo de sus padres o al comenzar un negocio con ahorros, solo los humanos pueden hacerlo. Sin embargo, los problemas de confianza son importantes: más de la mitad de los Millennials sienten que sus asesores solo están motivados para ganar dinero para ellos y para sus empleadores.

El asesoramiento híbrido funciona para los Millennials. Teniendo en cuenta su inclinación por las necesidades digitales, pero más complejas a medida que envejecen, híbrido es una gran opción para el inversor Millennial. La investigación muestra que casi dos tercios de los Millennials ya usan alguna forma de modelo híbrido.

LAS RECOMENDACIONES

Los Millennials están liderando a otras generaciones obligando a las industrias a re-examinar sus modelos de servicio al cliente. Con estudios que sugieren que los Baby Boomers están adoptando nuevos métodos con dinero casi tan rápido como lo están ahora los Millennials, el impacto de los nativos digitales se vuelve claro. Algunas cosas a tener en cuenta:

Los Millennials quieren aprender. Seis de cada 10 Millennials muestran interés en ser más conocedores con la gestión del flujo de efectivo y la elaboración de presupuestos.

Son conscientes del precio, pero pagarán por la calidad y la conveniencia. Los Millennials son mucho más propensos a discutir tarifas regularmente que otros inversionistas: el 41% lo hace trimestralmente, en comparación con solo el 14% de los Baby Boomers.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos