MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.07.2018  por TOTALMEDIOS

Los inversores millennials revitalizan el mercado

Según una encuesta de Accenture, los millennials son el grupo inversor más conocedor de las herramientas tecnológicas en general. El 67% de los millennials quieren recomendaciones generadas por la computadora y el 63% quiere una plataforma mobile.

Los Millennials están entrando en la escena de la inversión. Y están exigiendo cambios en ella, como lo han hecho en casi todas las demás industrias.

Desde el amor por todo lo digital hasta el deseo de una inversión autodirigida, las firmas de gestión patrimonial deberían prepararse para crear una experiencia de cliente diferente para este grupo demográfico.
Kantar IBOPE Media
Pero en el mundo digital de hoy en día, una experiencia de cliente única para todos, incluso dentro de un grupo demográfico, simplemente no funciona.

Según la última encuesta de Accenture sobre las preferencias de inversión de los Millennials:

Los Millennials traen lo digital a la mesa. Ellos ven las herramientas tecnológicas de vanguardia como un requisito básico para cualquier escenario de inversión, en lugar de solamente un "buen producto". De hecho:

67% quiere recomendaciones generadas por la computadora como un componente básico (vs. 30% en Generación X y Baby Boomers)
66% quiere un portal de inversión autodirigido (vs. 25% en Generación X y Baby Boomers)

65% quiere herramientas de gamification que les ayude a aprender acerca de inversiones y que los mantenga conectados con sus portfolios (vs. 39% en Generación X y Baby Boomers)

63% quiere una plataforma mobile que los conecte directo con asesores (vs. 27% en Generación X y Baby Boomers)

62% quiere una plataforma que incorpore social media e índices de sentimiento para asistir en recomendaciones financieras (vs. 30% en Generación X y Baby Boomers)

67% quiere softwares que les permita trackear transacciones, pagos y otra data financiera en tiempo real que les provea mejores recomendaciones (vs. 30% en Generación X y Baby Boomers)

Sin embargo, aún necesitarán humanos para invertir en situaciones de vida más complejas. El asesoramiento automatizado no puede ayudar a los clientes a clasificar sus emociones cuando planifican la atención a largo plazo de sus padres o al comenzar un negocio con ahorros, solo los humanos pueden hacerlo. Sin embargo, los problemas de confianza son importantes: más de la mitad de los Millennials sienten que sus asesores solo están motivados para ganar dinero para ellos y para sus empleadores.

El asesoramiento híbrido funciona para los Millennials. Teniendo en cuenta su inclinación por las necesidades digitales, pero más complejas a medida que envejecen, híbrido es una gran opción para el inversor Millennial. La investigación muestra que casi dos tercios de los Millennials ya usan alguna forma de modelo híbrido.

LAS RECOMENDACIONES

Los Millennials están liderando a otras generaciones obligando a las industrias a re-examinar sus modelos de servicio al cliente. Con estudios que sugieren que los Baby Boomers están adoptando nuevos métodos con dinero casi tan rápido como lo están ahora los Millennials, el impacto de los nativos digitales se vuelve claro. Algunas cosas a tener en cuenta:

Los Millennials quieren aprender. Seis de cada 10 Millennials muestran interés en ser más conocedores con la gestión del flujo de efectivo y la elaboración de presupuestos.

Son conscientes del precio, pero pagarán por la calidad y la conveniencia. Los Millennials son mucho más propensos a discutir tarifas regularmente que otros inversionistas: el 41% lo hace trimestralmente, en comparación con solo el 14% de los Baby Boomers.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos