MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2018

Estar permanentemente online, una preocupación de los argentinos

Un reciente estudio de la MMA sobre el comportamiento de los usuarios locales de telefonía móvil revela que una de sus máximas prioridades es estar conectados en cualquier momento y lugar, algo que se observa con particular énfasis en la generación Z.

La Mobile Marketing Association (MMA) en colaboración con la investigadora de mercado GFK y la consultora especializada Netquest realizaron un estudio que tiene como objetivo entender las oportunidades del mercado para móvil y ayudar a descifrar el comportamiento del target, sus preferencias y perfil. De allí se desprende que estar conectados en forma permanente es uno de los factores más importantes para los argentinos.

Los números indican que estar online ya forma parte de la rutina diaria y un 40% presenta dificultades para tomarse un descanso de la tecnología, proporción que aumenta particularmente en el segmento de la generación Z (personas nacidas entre 2000 y 2010). Además de representar una adicción para algunos, los teléfonos se utilizan cada vez para realizar más cosas.
Kantar IBOPE Media
Se estima que en la Argentina el tiempo activo dedicado a las aplicaciones cada día es de 1:41 horas por dispositivo, lo que representa un aumento del 28% en comparación al 2017. Desde consultar mapas y obtener indicaciones hasta trabajar, relacionarse socialmente, informarse y entretenerse se convirtieron en prácticas habituales en torno a los dispositivos móviles.

La publicidad y el entretenimiento en Apps

En este contexto, es fundamental para las organizaciones tener un buen timing para comunicar si se quiere llegar al usuario. Por eso cada vez son más las marcas que aprovechan los sitios de entretenimiento como espacios para ofrecerles contenido a sus usuarios. La cantidad de personas dispuestas a recibir contenido/beneficios a cambio de suministrar datos personales es de un 24%, es decir un cuarto de la población online . "Hoy las compañías que diseñan sus estrategias para mobile deben pensar formas más creativas y personalizadas, no sólo para captar la atención del usuario, sino para ofrecerle un contenido hecho a medida que le permita conectarse con su público" dice Soledad Moll, Gerente Argentina de MMA.

Sin embargo, en los últimos años la tendencia global muestra que las personas están más reticentes que antes a compartir sus datos personales en internet, a pesar de recibir un beneficio a cambio. Por eso, un gran número de usuarios elige apps que actúan como bloqueadores de pantalla, antivirus y backup de archivos.

Comportamiento de compra: se espera un crecimiento de los pagos por mobile.

En los últimos años la experiencia de hacer shopping por internet se ha vuelto habitual y el dispositivo preferido para hacerlo es el Smartphone. Un 20% lo utiliza para comparar precios, un 19% para buscar información sobre el producto, un 16% para localizar una tienda, otro 16% para calificar la compra/producto y un 15% para consultar la disponibilidad de stock. El concepto de webrooming prueba, por ahora, que los teléfonos móviles se utilizan más para buscar productos y no tanto para comprarlos por esa plataforma. También los argentinos siguen prefiriendo comprar en el local, más allá de que hayan sido previamente influenciados a través de internet. El efectivo y las tarjetas de crédito se mantienen como los medios de pago más usados, mientras que sólo un 3% de las transacciones se realizan via mobile. A pesar de esto, las generaciones más jóvenes dicen estar dispuestas a comprar directamente desde su teléfono.


VEA UN VERSION REDUCIDA PARA ARGENTINA DEL MMA Mobile Report click


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos