MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2018  por TOTALMEDIOS

Estar permanentemente online, una preocupación de los argentinos

Un reciente estudio de la MMA sobre el comportamiento de los usuarios locales de telefonía móvil revela que una de sus máximas prioridades es estar conectados en cualquier momento y lugar, algo que se observa con particular énfasis en la generación Z.

La Mobile Marketing Association (MMA) en colaboración con la investigadora de mercado GFK y la consultora especializada Netquest realizaron un estudio que tiene como objetivo entender las oportunidades del mercado para móvil y ayudar a descifrar el comportamiento del target, sus preferencias y perfil. De allí se desprende que estar conectados en forma permanente es uno de los factores más importantes para los argentinos.

Los números indican que estar online ya forma parte de la rutina diaria y un 40% presenta dificultades para tomarse un descanso de la tecnología, proporción que aumenta particularmente en el segmento de la generación Z (personas nacidas entre 2000 y 2010). Además de representar una adicción para algunos, los teléfonos se utilizan cada vez para realizar más cosas.
Kantar IBOPE Media
Se estima que en la Argentina el tiempo activo dedicado a las aplicaciones cada día es de 1:41 horas por dispositivo, lo que representa un aumento del 28% en comparación al 2017. Desde consultar mapas y obtener indicaciones hasta trabajar, relacionarse socialmente, informarse y entretenerse se convirtieron en prácticas habituales en torno a los dispositivos móviles.

La publicidad y el entretenimiento en Apps

En este contexto, es fundamental para las organizaciones tener un buen timing para comunicar si se quiere llegar al usuario. Por eso cada vez son más las marcas que aprovechan los sitios de entretenimiento como espacios para ofrecerles contenido a sus usuarios. La cantidad de personas dispuestas a recibir contenido/beneficios a cambio de suministrar datos personales es de un 24%, es decir un cuarto de la población online . "Hoy las compañías que diseñan sus estrategias para mobile deben pensar formas más creativas y personalizadas, no sólo para captar la atención del usuario, sino para ofrecerle un contenido hecho a medida que le permita conectarse con su público" dice Soledad Moll, Gerente Argentina de MMA.

Sin embargo, en los últimos años la tendencia global muestra que las personas están más reticentes que antes a compartir sus datos personales en internet, a pesar de recibir un beneficio a cambio. Por eso, un gran número de usuarios elige apps que actúan como bloqueadores de pantalla, antivirus y backup de archivos.
Comportamiento de compra: se espera un crecimiento de los pagos por mobile.

En los últimos años la experiencia de hacer shopping por internet se ha vuelto habitual y el dispositivo preferido para hacerlo es el Smartphone. Un 20% lo utiliza para comparar precios, un 19% para buscar información sobre el producto, un 16% para localizar una tienda, otro 16% para calificar la compra/producto y un 15% para consultar la disponibilidad de stock. El concepto de webrooming prueba, por ahora, que los teléfonos móviles se utilizan más para buscar productos y no tanto para comprarlos por esa plataforma. También los argentinos siguen prefiriendo comprar en el local, más allá de que hayan sido previamente influenciados a través de internet. El efectivo y las tarjetas de crédito se mantienen como los medios de pago más usados, mientras que sólo un 3% de las transacciones se realizan via mobile. A pesar de esto, las generaciones más jóvenes dicen estar dispuestas a comprar directamente desde su teléfono.


VEA UN VERSION REDUCIDA PARA ARGENTINA DEL MMA Mobile Report click


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos