MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.07.2018  por TOTALMEDIOS

Ventajas de incluir Programmatic In-App en la estrategia de medios

Las apps dominan el panorama móvil, acaparando el 89% del consumo de los usuarios en sus smartphones. Las marcas cuentan con algunas ventajes, entre ellas que la entrega in-app del anuncio resulta resistente a las tecnologías de ad blocking, entre otras.

Mobile es el principal motor de crecimiento del uso mundial de internet, con un 80% de los usuarios accediendo a través de sus dispositivos móviles. Pero el mundo digital de hoy no es únicamente ‘mobile-first’, sino también ‘app-first’. Las apps dominan el panorama móvil, acaparando el 89% del consumo de los usuarios en sus smartphones y se espera que esta cifra continúe creciendo.

Si bien estas estadísticas hablan por sí solas, el dilema de Mobile Web vs Mobile App continua vigente en la mente silenciosa de los anunciantes. Para aquellos invirtiendo en publicidad móvil, la decisión no es solo una cuestión de inventario sino una elección entre alcance e interacción. Si el objetivo es alcanzar mayor efectividad, entonces debemos tener en cuenta las características que lo definen.
Kantar IBOPE Media
El ecosistema in-app no es un espacio para captar consumidores únicamente, sino que a través del Mobile Device ID ofrece datos de tracking, segmentación y geolocalización superiores a otros formatos digitales. Este ID, a diferencia de las cookies que capta la navegación web, se encuentra asociado a la persona y tiene una duración promedio de 21 meses, permitiéndole a las marcas apuntar a audiencias con precisión siguiendo el comportamiento de los usuarios a lo largo del tiempo. A su vez, la entrega in-app del anuncio resulta resistente a las tecnologías de ad blocking, ya que no existen métodos universales para poder realizarlo como sucede en un navegador web. Esto asegura que los anuncios sean realmente vistos por la audiencia deseada.

Adicionalmente, las apps ofrecen mayor seguridad ya que su funcionalidad y contenido es típicamente más específico y de mayor calidad que los sitios móviles. Esto asegura a los anunciantes que sus anuncios se mostrarán junto a contenido seguro. Además, el inventario in-app ofrece condiciones de privacidad de acuerdo a las normas GDPR ya que los usuarios, al descargar la aplicación, aceptan los términos y condiciones comprendiendo que podrían ser alcanzados por publicidad. Por último, poseen un menor nivel de fraude ya que resulta más complejo enviar este tipo de tráfico a una app que a un sitio web. Entonces, los anuncios in-app tienen más probabilidad de ser vistos por un usuario real y no por robots.
Debemos recordar también, que la mayoría de las aplicaciones requieren que el usuario comparta su ubicación para brindar un mejor servicio poniendo a disposición datos más precisos que aquellos derivados de una dirección IP. La precisión de estos datos permite a las marcas segmentar de forma precisa a las audiencias, generando un mayor rendimiento y conversión de la campaña.

Finalmente, como las apps son de fácil acceso en los dispositivos móviles, tendrán más visibilidad que una página guardada en favoritos en el browser. Esto genera que el usuario tienda a pasar más tiempo en una aplicación que en un sitio web, garantizando mejores métricas de viewability, interacción y conversión. Esto se ve reforzado por una menor cantidad de anuncios en apps, lo que significa menos competencia por la atención del usuario.

Por todo esto, Logan ha formado una alianza con InMobi, la plataforma in-app independiente más grande del mundo, para acercarle a los anunciantes un inventario programático de más de 32.000 aplicaciones Premium en diferentes categorías para que puedan interactuar con usuarios móviles en las diferentes etapas del ciclo de vida del consumidor con campañas de awareness, adquisición y remarketing.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

Campañas

“The Power Of One”, la acción global de Publicis Groupe y Snoop Dogg

Para celebrar su posicionamiento como el holding #1 del mundo en comunicación, Publicis Groupe lanzó una colección exclusiva junto al icónico rapero. La campaña buscó transmitir la importancia de ser parte de una red creativa, diversa y global.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos