MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.07.2018  por TOTALMEDIOS

Campaña de concientización del juego Minecraft por los arrecifes de corales

El juego recluta a jugadores para salvar los arrecifes de coral en peligro de extinción en México. La marca y la agencia 215 McCann se aliaron con una ONG para orientar la actualización acústica. Por cada coral construido por los usuarios Microsoft dona recursos.

Este verano, la actualización acuática de Minecraft se está lanzando para todos los jugadores alrededor del mundo, que llenarán los océanos vacíos con nuevos caracteres, tesoros, naufragios y coloridos arrecifes de coral. Pero mientras nuestros océanos digitales de Minecraft rebosan de vida marina, en nuestro mundo real, los océanos están siendo devastados. Los arrecifes de coral están disminuyendo y la vida marina desapareciendo.

El proyecto The Coral Crafters (los reparadores del coral) traen una actualización acuática para nuestros océanos reales a través de una serie de esculturas que estarán bajo el agua, co-diseñadas por la comunidad Minecraft, servirán para anclar nuevos arrecifes de coral, que con el tiempo crecerán para dar sustento a nuevos ecosistemas marinos. Seis esculturas serán moldeadas con los caracteres de Minecraft y serán construidos con innovadores métodos para acelerar el crecimiento natural del coral, llamado Biorock. Estas esculturas se anclaron directamente en el océano en la costa de Cozumel en México, en junio de este año. Con esto se pretende dar continuidad al crecimiento de colonias de coral por décadas.
Kantar IBOPE Media
La comunidad Minecraft y los creadores de contenidos, incluyendo a estudiantes de México, generaron 3 de los 6 diseños. El primero de los diseños fue seleccionado por una votación masiva de toda la comunidad Minecraft, que contaba con 3 diseños creados por el creador de videos LogDotZip y el segundo creado por StacyPlays y su comunidad. Estudiantes de una escuela en México, donde la escultura tendrá lugar para que crezca el coral, generaron un tercer diseño guiado por un creador de video en México, Rabahrex. Cuatro de estos estudiantes asistieron a la instalación de las esculturas, que ayudarán a poblar el océano que ellos heredarán algún día.

Minecraft y 215 McCann se aliaron con la ONG The Nature Conservancy para orientar la actualización acuática. Tan simple como construyendo un coral en el juego o comprando un paquete especial de contenido para The Nature Conservancy, los jugadores podrán destinar donaciones de parte de Microsoft y Minecraft a la ONG. Estas donaciones le permitirán, a The Nature Conservancy, criar y plantar corales a lo largo del Caribe. Desde el inicio, se trabajó con Stephanie Wear, líder científica y ecologista marina de The Nature Conservancy, para comprender las amenazas de nuestros océanos y cómo los podemos proteger.

La campaña estará al aire globalmente a través de medios pagados (propios y sociales) a partir del 26 de junio de 2018. La actualización acuática de Minecraft estará disponible en verano para Xbox One, Windows 10 PC, Nintendo Switch y dispositivos móviles.


FICHA TECNICA

Campaña: Update Aquatic
Juego: Minecraft
Título creative : Coral Crafters
Cliente: Microsoft / Minecraft, Taylor Smith, Fergus Lynch, Jessica Freeman, Emily Orrson, Lydia Winters y Nicolette Suraga.
Agencia: 215 McCann
Director General Creativo: Scott Duchon
Director Creativo: Neil Bruce
Redactor: Andy Holdeman
ACD / Director de Arte: Alper Kologlu
Animador: Carson Bell
Director de Producción Integrada: Alex Spahr
Productor Asociado: Christina Chin
Director de Negocios: Mary Beth Barney, Peter Goldstein
Ejecutivo de cuentas senior: Sam Brody
Asistente de ejecutivo de cuentas: Robbie Kalish
Director de Estrategia: Brian Wakabayashi
Director Estrategia: Cassidy Wilber
Ingeniería y fabricación: Global Coral Reef Alliance
Presidente y Fundador: Thomas Goreau, PhD
Vice Presidente de Diseño, Poder & IT: Thomas Sarkisian
Coordinadora de Gestión de Proyectos: Marcia Cristina Tessis
Subcontratista local: Qualti, S.A
Compañía de producción de video: Strike Anywhere
Director: Michael Jacobs
Productor en línea: Adrienne Hall
Productor ejecutivo: Cori Cooperider
Underwater Footage: The Jetlagged
Hendrik S. Schmitt & Claudia Schmitt
Editor: Clayton Worfolk
Animador: Tom Yaniv
Ilustrador: Rod Hunt
Telecine y Detalles finales: Mission Film and Design
Colorista: Sean Wells
Flame Artist: Mark Everson
Managing Director: Matt Notaro
Música: Robot Repair
Estudio de grabación: One Union Recording
Mixer: Joaby Deahl


 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos