MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2018  por TOTALMEDIOS

Twitter y Facebook lanzan herramienta para identificar publicidad

Las redes sociales incorporaron herramientas para permitirles a sus usuarios identificar con facilidad los avisos de campañas políticas. Twitter lanzó un "Centro de Transparencia para Publicidad" y Facebook herramientas para conocer el origen de las paginas.

Twitter Inc lanzó una herramienta que hará más fácil para los usuarios identificar avisaje de campañas políticas y saber quién pagó por ellos, tras una amenaza de Estados Unidos de establecer regulaciones por la falta de divulgación sobre gastos políticos en redes sociales.

El sitio de microblogs lanzó el "Centro de Transparencia para Publicidad" para permitir que cualquier usuario vea avisos que han sido subidos a Twitter, con una mayor transparencia sobre publicidad durante campañas electorales federales en Estados Unidos.
Kantar IBOPE Media
La presentación de la herramienta se conoce luego de que Twitter lanzó recientemente su política sobre avisos durante campañas electorales y tras una medida similar de Facebook Inc, que el mes pasado inició un archivo de avisos políticos en Estados Unidos a los que pueden acceder los usuarios.

Facebook dijo ayer que irá más allá incluso, permitiendo que los usuarios vean listados de todas las campañas publicitarias activas, indicando si el anunciante es político en su origen o no. Los usuarios también podrán revisar el historial de cambios de nombre de una página de Facebook. Las nuevas herramientas deberían ayudar a la gente a detectar usos irregulares en la red social, agregó.

Las últimas novedades de Facebook incluyen la posibilidad de ver los anuncios que una página publique en Facebook, Instagram, Messenger y en nuestra red de socios, incluso si no fueron destinados para el usuario en particular. Basta con visitar cualquier página y seleccionar "Información y Anuncios". Allí, podrás también reportar cualquier elemento sospechoso.

También información de la Página donde se podrá obtener más información acerca de las páginas, aunque no estén publicitando. Por ejemplo, poder conocer cambios recientes en los nombres y la fecha de creación de las Páginas.
“Hoy estamos dando un gran paso para que los anuncios y Páginas de Facebook tengan más transparencia. Dar más información a las personas acerca de las organizaciones y los anuncios que publican significa un mayor compromiso de los anunciantes y ayudará a evitar abusos en Facebook”, sostuvo Rob Leathern, Director de Gestión de Producto y Emma Rodgers, Directora de Marketing de Producto.

El nuevo centro de Twitter da acceso a los usuarios a detalles, como los objetivos de los avisadores políticos de acuerdo a demografía, además de información de facturación, gastos en avisaje y otros.

"Estamos haciendo más claro que nunca quién está publicando contenido durante campañas políticas federales estadounidenses en Twitter", dijo la compañía en un blog.

Google ha hecho pública, asimismo, su intención de poner en marcha este verano boreal un centro similar de transparencia para la publicidad política en sus servicios, pero no ofreció detalles esta semana.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos