MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.06.2018  por TOTALMEDIOS

Generación Z, compradores online que buscan experiencias personalizadas

Estudio de Criteo realizado en seis grandes mercados analiza los hábitos de consumo de los jóvenes nacidos entre 1994 y 2002. Entregar experiencias de compra impulsadas por la tecnología en las tiendas físicas, la clave para conquistar a este grupo de consumidores.

Después de los Millenials, la Generación Z comienza a despertar el interés de las marcas y minoristas. De acuerdo con el estudio Gen Z de Criteo, la compañía líder en Commerce Marketing, los individuos nacidos entre 1994 y 2002 ya se perfilan como un influyente y poderoso grupo de consumidores.

La investigación, la cual analiza el comportamiento de compra de miles de jóvenes en Brasil, Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón y Reino Unido, destaca el poder de compra de este grupo de consumidores y revela que la personalización y las experiencias son la clave para conquistarlos. Según los resultados, la Generación Z es la más adepta al uso de los dispositivos móviles y, a pesar de tener preferencia por las compras online, le da mucho valor a las experiencias de compra en las tiendas físicas cuando son potenciadas por la tecnología.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo a la investigación, esta generación valora el poder experimentar los productos a través de tecnologías innovadoras en las tiendas físicas, tales como self-checkout a través de sus teléfonos móviles, pantallas táctiles interactivas y experimentación virtual, todo ello sin descuidar una excelente atención al cliente.

"La Generación Z lidera la revolución del comercio móvil y representa una oportunidad clave para los especialistas en Marketing ya que es un grupo de compradores que tiende a desarrollar vínculos más fuertes y una mayor fidelidad hacia las marcas", afirma Alessander Firmino, director general de Criteo para América Latina. “Si bien es cierto que los hábitos de compra pueden variar según el consumidor, la Generación Z es omnishopper por naturaleza y, aunque disfrutan las visitas a las tiendas físicas tradicionales, prefieren realizar sus compras a través de la web. Para poder entregarles una experiencia relevante y satisfactoria a lo largo de todo el proceso de compra, las marcas y los minoristas deben emplear una estrategia de datos sólida que les permita conectar a los compradores con productos únicos de última tendencia”.

La Generación Z es joven, móvil y valora la novedad y la experiencia. Las marcas y minoristas que representan los valores de esta generación y que gozan de su lealtad ofrecen experiencias personalizadas, productos de edición limitada, tiendas físicas atractivas y auténticas historias de marcas.

Los principales hallazgos del estudio incluyen:
• Poder de compra significativo: Tanto online como offline, el promedio de gasto de la Generación Z es relativamente elevado, principalmente en dispositivos electrónicos, en los cuales gastan una media de 182 dólares online y 125 dólares offline cada seis meses.
• Preferencia por dispositivos móviles: Los consumidores Z pasan más tiempo en sus dispositivos móviles que cualquier otra generación, registrando 11 horas por semana (sin contar el trabajo y el correo electrónico).

• Redes sociales: Los compradores Gen Z más jóvenes son amantes de las redes sociales, sobre todo de las nuevas plataformas como Instagram y Snapchat, aunque la gran mayoría sigue usando Facebook: Facebook (55%), Snapchat (52%), Instagram (52%) y Twitter (23%).

• Consumidores digitales: A la Generación Z le encanta usar Internet para ver vídeos, programas de televisión, películas y escuchar podcasts. En promedio, consumen 23 horas de contenido online por semana.

• Experiencia de compra tradicional: La Generación Z disfruta las compras en tiendas tradicionales por la novedad y experiencia que representan. A pesar de que el 75% prefiere realizar sus compras online tanto como sea posible, el 80% destaca que disfruta comprar en las tiendas tradicionales cuando tiene tiempo.

• Webs y app, las más influyentes: Más del 50% de los encuestados revela que los sitios web y las apps juegan un papel más importante en el proceso de compra que las búsquedas online, los anuncios de televisión o la publicidad en Internet. Las redes sociales se perfilan como el segundo canal más influyente.

• Consciencia de compra: La Generación Z es propensa a explorar los productos en la tienda física y acabar comprándolos en Internet, pero muestra menos predisposición a la opción de comprar los productos online y recogerlos en la tienda física. Además el 34% de los entrevistados llevan a cabo la práctica del webrooming (buscar online y comprar en la tienda), mientras que el 18% es partidario del showrooming (experimentar en la tienda y comprar online).

• Personalización total: La Generación Z quiere que todo sea totalmente personalizado, incluso los anuncios. Un 62% destaca que le gusta recibir anuncios que proporcionen valor, especialmente si se trata de descuentos.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos