MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.06.2018  por TOTALMEDIOS

Jornada de ADEPA en Tucumán sobre “Libertad de prensa”

Organizada conjuntamente por Adepa y el Centro de Especialización y Capacitación de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, se realizó en la capital tucumana una jornada sobre “Libertad de prensa: doctrina, jurisprudencia y nuevos desafíos en su protección”.

Junto al presidente de Adepa, Daniel Dessein, disertaron la vocal de la corte tucumana Claudia Sbdar, el juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Ricardo Li Rosi, y el constitucionalista Gregorio Badeni. La jornada, que fue moderada por el relator y académico Oscar Flores, y la abogada y periodista Irene Benito, se desarrolló ayer en un Centro de Especialización y Capacitación Judicial especialmente preparado para la ocasión.

Ante más de un centenar de juristas, funcionarios judiciales, periodistas y ciudadanos, los panelistas resaltaron a la libertad de prensa por su valor estratégico en el sistema democrático y republicano.
Kantar IBOPE Media
En su exposición, el titular de Adepa recordó a José María Sáenz Valiente, precursor de la doctrina de la real malicia, y destacó los aportes de Gregorio Badeni en su difusión e incorporación en la jurisprudencia argentina. “El juez Brennan, en su fallo en el caso Sullivan vs. The New York Times, defendía el valor de un debate vigoroso, sin trabas ni inhibiciones, aunque incluyera ataques cáusticos y agudos”, señaló Dessein, al referirse al antecedente norteamericano de la real malicia. “A pesar de que en algunos casos se pudiera llegar a generar algunos perjuicios, con la tutela de la libertad de prensa se defiende la dinámica democrática del diálogo, de la discusión y de la fiscalización del poder”, agregó.

EN LA AUDIENCIA. Antonio Gandur, vocal de la Corte, la legisladora Sandra Mendoza, y los abogados José y Patricio García Pinto (en la fila de atrás).

Seguidamente, Sbdar se refirió a la importancia que tenían tanto la función jurisdiccional, que garantiza el derecho al acceso a la justicia, como la libertad de prensa. Y planteó que a menudo había colisiones entre los derechos a informar y al honor, que acentuaban la caducidad del paradigma del juez autómata.

“En este juego, hay que analizar en qué medida se satisface cada principio. Frente a la situación conflictiva que se puede plantear entre la libertad de prensa y los derechos personalísimos, el juez debe hacer una ponderación caso por caso”, observó. Y añadió que, sin embargo, no era posible perder de vista que para resolver estas pugnas existían los estándares interpretativos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Quiero parafrasear a Albert Camus: una prensa libre puede ser buena o mala, pero, sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala”, citó Sbdar, la primera mujer en integrar la corte tucumana.
A su turno el camarista Li Rosi también abordó los “casos dilemáticos”, donde chocan derechos fundamentales, y los estándares de la protección especial de la libertad de prensa, y dijo que los desafíos se renovaban en forma permanente. Al pasar, comentó que, como funcionario judicial, había conocido a Julio César Campillay, el policía federal que demandó a La Razón, Crónica y Diario Popular, juicio que dio lugar a que la Corte fijara la célebre doctrina en 1986.

Y agregó que su experiencia acumulada desde entonces le había enseñado que los Tribunales logran prestigio a partir de su coherencia: “esta previsibilidad es lo que se llama seguridad jurídica”.

Por su parte Badeni, quien se desempeña como asesor legal de Adepa, abordó los continuos vaivenes y peligros que afectan al periodismo contemporáneo como consecuencia, entre otros factores, de los desarrollos tecnológicos. Y afirmó que, por esos riesgos que venían de lejos, la Justicia había elaborado criterios especiales de protección a la prensa que eran tan universales como las partituras de Mozart, Beethoven y Chopin.

“Por de pronto sólo podemos hablar de libertades de expresión y de prensa en un sistema democrático constitucional: en un esquema autoritario habrá expresión y prensa, pero no libertad”, dijo. “Por eso –agregó- la mejor garantía para un Poder Judicial independiente es la prensa libre y la mejor garantía para la prensa libre es un Poder Judicial independiente”.

Entre los asistentes participaron los jueces supremos tucumanos Antonio Gandur y Antonio Estofán), el gerente general de La Gaceta José Pochat y el secretario a cargo de la Redacción, Federico van Mameren, el director ejecutivo de Adepa, Andrés D´Alessandro.

Antonio Estofán, vocal de la Corte; José Pochat, gerente general de LA GACETA, y el secretario de Redacción, Federico van 

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez disfrutó de “Cuestión de Género” con clientes y socios estratégicos

En el marco de su programa de relacionamiento, FilmSuez organizó una nueva experiencia cultural junto a anunciantes y agencias para disfrutar de la obra “Cuestión de Género”, protagonizada por Moria Casán y Jorge Marrale en el Teatro Metropolitan. L Ver más

Agencias

URBAN lanza Marketing Powerhouse, su nueva unidad de marketing estratégico

La nueva unidad combina cultura, tecnología y creatividad para conectar a las marcas con sus audiencias de forma auténtica y medible. Liderada por Jimena Archundia, la propuesta busca transformar la relevancia cultural en crecimiento de negocio. Ver más

Campañas

“El camino de la leche”, lo nuevo de A-TRAIN para Tetra Pak

Con el propósito de visibilizar las ventajas y beneficios que tiene la leche envasada, la compañía en Colombia y la agencia se unen para visibilizar el viaje de este alimento desde el ordeño hasta el consumidor, en envases asépticos de última generación.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos