MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.06.2018

¿Cómo somos los argentinos a la hora de comer afuera?

Una encuesta de Eventbrite dio a conocer qué eligen los argentinos a la hora de salir a comer. Casi el 60% elige salir a cenar y el 21% after office. Se sale de una a tres veces al mes. El presupuesto llega hasta $700 por cubierto y se privilegian los productos regionales.

En todo el mundo conocen a los argentinos por su sociabilidad y su facilidad para entablar vínculos con otras personas. Disfrutan de pasar el tiempo libre con la familia o los amigos y mejor aún si pueden compartirlo con una buena mesa en un lindo lugar.

Eventbrite, la plataforma más grande del mundo para encontrar y vender entradas o inscripciones a eventos por Internet, realizó una encuesta para conocer qué opciones prefieren los argentinos a la hora de salir a comer afuera.
Kantar IBOPE Media
Consultados sobre el momento del día que prefieren dedicar a comer fuera de casa, la mayoría de los encuestados se inclinó por el horario de la cena (59%) y en segundo lugar, los after office (21%): lugares de encuentro para muchos a la salida de la oficina, que continúan siendo los elegidos de los jueves y los viernes.

Ya sea para el almuerzo, merienda o cena, los argentinos programan sus salidas entre 1 y 3 veces en el mismo mes, por considerarlas “una actividad de ocio” y “una posibilidad de encuentro”.

El presupuesto destinado a la comida varía según el horario: en una cena con amigos en promedio se gastan alrededor de 400 a 500 pesos y en un 76% de los casos eligen comidas “regionales” como empanadas y asado acompañados de vino. Para los que salen a cenar en pareja destinan entre 500 a 700 pesos, prefieren hacerlo los sábados eligiendo comidas de autor o gourmet también bebiendo vino.

Más allá de la coyuntura económica, las salidas no mermaron. Igualmente un 70% pone especial atención en la relación precio/calidad al momento de elegir un restaurante, sólo un 8% evalúa si el establecimiento tiene alguna promoción o descuento con tarjetas.

“Los argentinos son detallistas: un 46% se fija en el trato que recibe en el lugar y en su aspecto general, es decir, en el ambiente y limpieza. También, eligen lugares que les propongan alguna novedad: speakeasy o lugares secretos o bares con dispensers de vinos” comenta Pablo Mampel de Eventbrite.

Si la idea es salir a tomar algo entre amigos el día elegido es el viernes, con opciones preferidas de vino (54%) y cerveza (46%). Pero el debate universal sigue vigente: ¿cuál es nuestra bebida nacional?. Quienes comparten sus salidas gastronómicas con la familia eligen al mate como bebida nacional (48%) mientras que los que lo hacen solos, en pareja, con amigos o compañeros de trabajo eligen al vino (51%).

Lo cierto es que los gustos son variados y que –por suerte- en Argentina los horarios son extendidos: se puede almorzar después de las 15 y cenar después de las 23 hs, algo impensado en el resto del mundo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos