MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2008

La banda ancha revive negocio publicitario de la TV

El desarrollo de la infraestructura de banda ancha inició una nueva era y abrió un sinfín de oportunidades para el mercado. La inversión publicitaria en Argentina treparía 21% por año.

Televisión en tres dimensiones, publicidad segmentada e interactiva, programas disponibles para grabar, transferir y visualizar en cualquier tipo de dispositivo audiovisual, un hogar interconectado y manejado desde el teléfono celular... El desarrollo de la infraestructura de banda ancha inició una nueva era en el mundo de las telecomunicaciones y abrió un sinfín de oportunidades para el mercado publicitario. Así lo anunció la empresa francesa Alcatel-Lucent, en el marco del reciente Foro Mundial de Banda Ancha que se realizó en Bruselas y que contó con la participación de las empresas de tecnología de la información y la comunicación más importantes del mundo.

La evolución de la conexión a la web por ADSL hacia las más rápidas ADSL2+ y VDSL, y más aún hacia la fibra óptica, permitió dar un salto de calidad en la recepción de video y, con ello, liberar el camino para el despegue de la televisión brindada a través del protocolo de internet (IPTV).
Kantar IBOPE Media
Mientras en la Argentina la expansión de la banda ancha acelera el ritmo de su crecimiento, pero aún se discute la posibilidad de permitir a las compañías de telefonía ofrecer el triple play (televisión, telefonía e internet), la industria estima que el número de suscriptores a la televisión IP a nivel mundial, que hoy alcanza a 20 millones, crecerá a un ritmo anual del 75% hasta 2011 y que el gasto en publicidad en nuevos medios (IPTV, internet, celulares y dispositivos móviles), que llega al perfil de consumidor que la empresa interesada está buscando, trepará un 21% por año, contra sólo el 5% que aumenta la publicidad en medios tradicionales.

Con ese panorama, Alcatel-Lucent presentó en el foro europeo una nueva arquitectura de distribución de servicios triple play, denominada TPDSA 2.0, y una solución que permitirá a los proveedores discriminar entre los televidentes y ofrecerles sólo los anuncios que sean de su interés, para que puedan desplegarlos en su pantalla y hasta concretar compras con sólo accionar su control remoto.

“Las empresas de telecomunicaciones se perdieron el boom de la publicidad en internet, ahora los proveedores de servicios pueden unirse al negocio de la publicidad por IPTV”, graficó Michael Rahier, presidente de las actividades de Operadores de la compañía.

En tren de aprovechar las oportunidades que brinda la nueva tecnología, la empresa desarrolla en su planta de la localidad belga de Amberes la transmisión de televisión en tres dimensiones, pero sin la necesidad de utilizar los clásicos anteojos azulgranas o cualquier otro accesorio para ver las imágenes. También puso en marcha el desarrollo del hogar digital, interconectado a través de una terminal denominada Femto, que permite manejar desde el celular el funcionamiento de televisores, equipos de audio, computadoras, luces y alarmas, entre otros dispositivos.

Fuente: Diario El Cronista



Otras noticias del día

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

Research

Informe global de Booking.com contesta si la Inteligencia Artificial se transforma en la nueva influencer de viajes

Un informe global de Booking.com revela que el 69% de los viajeros argentinos ya ha utilizado inteligencia artificial en algún aspecto de sus viajes, principalmente para planificación y reservas. El estudio muestra que la IA se consolida como una herramienta clave para mejorar la experiencia de viaje, desde la organización previa hasta el regreso a casa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos