MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.06.2018

Más de la mitad de los consumidores están dispuestos a comprar con asistentes de voz

Tecnologías como los asistentes de voz y el internet de las cosas, así como la experiencia que se ofrece a los clientes, será clave para hacer la compra de cara al año 2025, según una reciente investigación de Nielsen.

La tecnología y la experiencia serán la clave para hacer la compra en 2025. Así lo ha revelado Nielsen en el Congreso AECOC de Estrategia Comercial y Marketing de Madrid.

Entre las tecnologías que serán clave para realizar esta tarea dentro de siete años destacan los asistentes de voz. Nielsen señala que más de la mitad (56%) de los consumidores se declara dispuesto a usar la voz para adquirir productos de alimentación, hogar, bebidas y cuidado personal.
Kantar IBOPE Media
Emplear asistentes de voz hará que surja un lineal auditivo. Éste será menos extenso que el actual lineal físico de los establecimientos y ofrecerá un par de opciones para el consumidor.

Otra tecnología que influirá a la hora de comprar en el futuro será el Internet de las Cosas (IoT). Actualmente, el 59% de los consumidores está dispuesto a que esta clase de tecnología les ayude en la tarea de la compra rutinaria.

A su vez, el IoT permitirá desarrollar promociones más personalizadas y relevantes para los consumidores, así como un control constante e inmediato de los precios.

El uso de este tipo de tecnologías no implica que los establecimientos físicos vayan a echar el cierre, sino todo lo contrario. Según apunta Nielsen, este tipo de tiendas asumirán un rol más relevante para el consumidor.

En este sentido, el 75% de los consumidores consideran que en el futuro las tiendas físicas se transformarán en establecimientos experienciales en los cuales los empleados serán auténticos especialistas y habrá showrooms para mostrar las novedades. De esta forma, el servicio y la atención al cliente serán el factor que hará que una cadena sea diferente a su competencia.

“La experiencia en la tienda física tendrá además un fuerte componente tecnológico, pero en ningún caso el local estará lleno de pantallas, sino que será mucho más sutil y todo a través del móvil, desde donde se recibirá información de productos, promociones etc.”, concluye Gustavo Núñez, director general de Nielsen

Fuente: Marketing Directo
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos