MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.06.2018

Quiroga medios: La era de los papás online

Con motivo del día del padre, Quiroga medios realizó un informe analizando cuán involucrados están los padres en el mundo online. En Argentina, el 77% de los papás utilizaron internet en el último mes para mensajes, redes sociales, correo electrónico, ver/subir fotos o videos, etcétera.

En la era de la hiperconectividad con nuestro aparato de bolsillo podemos hacer, menos café, casi todo.... desde chequear nuestro correo electrónico hasta acceder a la mejor ruta para llegar a nuestro destino.

Para muchos el acceso a Internet es casi tan importante que pasa a formar parte de sus necesidades básicas, mientras que otros todavía se resisten a este nuevo estilo de vida donde, por ejemplo, las redes sociales tienen gran protagonismo.
Kantar IBOPE Media
Dado que se conmemoró en gran parte del mundo el día del padre a la agencia Quiroga medios le pareció interesante ver cuán involucrados están ellos en el mundo online y en particular el de las redes sociales.

En argentina el 93% de los papás son jefes de familia y el 45% son los principales compradores del hogar; en México los valores son bastante similares: 92% y 48%, respectivamente. En cambio en Colombia los papás jefes de familia son el 86% y un 63% los principales compradores.

En cuanto al uso de Internet, Colombia es el país donde más conectados están los papás, el 90% de ellos utilizó internet durante el último mes, mientras que en Argentina lo hizo el 77% y en México un 69%. Es decir, muy pocos quedan fuera de la movida digital.

Las actividades que los progenitores realizan en Internet son, en general, similares, tan solo hay variación en cuanto a la proporción de quienes las realizan. Entre las más populares se encuentran: mensajería instantánea, acceder a redes sociales, correo electrónico, ver/subir fotos o videos, escuchar música, consultar mapas o el estado del tiempo, leer noticias, consultar sitios de educación, entre otras. Entre los papás de Argentina se destaca, a diferencia de sus pares de los otros países, la visita a sitios de viajes y turismo.







Por último, y teniendo en cuenta que el uso de redes sociales es una de las actividades más populares y frecuentes también entre los papás, hicimos un análisis de cluters en relación al comportamiento de ellos frente a las mismas.

En todos los países analizados el porcentaje de padres fuera de las redes sociales es muy bajo: 5% en Argentina y Colombia y 6% en México. Los papás argentinos como los mexicanos en su mayoría quedan dentro de dos grandes grupos: los "conectados" y los "moderados"; a diferencia de los colombianos, que en su mayoría son "interactivos", aunque también hay una gran proporción de "moderados". A su vez, resulta interesante destacar la escasa proporción de "analógicos" en Colombia respecto a los otros dos países.


En conclusión, hoy en día muy pocas personas han quedado fuera del hechizo de las redes sociales y los papás latinoamericanos, con semejanzas y diferencias según los países, no son la excepción.

Referencias:

Características destacadas según cluster de pertenencia:

Desconectados:


Conectados:


Analógicos:


Moderados:


Elite digital:

Interactivos:
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos