MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.06.2018  por TOTALMEDIOS

Quiroga medios: La era de los papás online

Con motivo del día del padre, Quiroga medios realizó un informe analizando cuán involucrados están los padres en el mundo online. En Argentina, el 77% de los papás utilizaron internet en el último mes para mensajes, redes sociales, correo electrónico, ver/subir fotos o videos, etcétera.

En la era de la hiperconectividad con nuestro aparato de bolsillo podemos hacer, menos café, casi todo.... desde chequear nuestro correo electrónico hasta acceder a la mejor ruta para llegar a nuestro destino.

Para muchos el acceso a Internet es casi tan importante que pasa a formar parte de sus necesidades básicas, mientras que otros todavía se resisten a este nuevo estilo de vida donde, por ejemplo, las redes sociales tienen gran protagonismo.
Kantar IBOPE Media
Dado que se conmemoró en gran parte del mundo el día del padre a la agencia Quiroga medios le pareció interesante ver cuán involucrados están ellos en el mundo online y en particular el de las redes sociales.

En argentina el 93% de los papás son jefes de familia y el 45% son los principales compradores del hogar; en México los valores son bastante similares: 92% y 48%, respectivamente. En cambio en Colombia los papás jefes de familia son el 86% y un 63% los principales compradores.

En cuanto al uso de Internet, Colombia es el país donde más conectados están los papás, el 90% de ellos utilizó internet durante el último mes, mientras que en Argentina lo hizo el 77% y en México un 69%. Es decir, muy pocos quedan fuera de la movida digital.

Las actividades que los progenitores realizan en Internet son, en general, similares, tan solo hay variación en cuanto a la proporción de quienes las realizan. Entre las más populares se encuentran: mensajería instantánea, acceder a redes sociales, correo electrónico, ver/subir fotos o videos, escuchar música, consultar mapas o el estado del tiempo, leer noticias, consultar sitios de educación, entre otras. Entre los papás de Argentina se destaca, a diferencia de sus pares de los otros países, la visita a sitios de viajes y turismo.






Por último, y teniendo en cuenta que el uso de redes sociales es una de las actividades más populares y frecuentes también entre los papás, hicimos un análisis de cluters en relación al comportamiento de ellos frente a las mismas.

En todos los países analizados el porcentaje de padres fuera de las redes sociales es muy bajo: 5% en Argentina y Colombia y 6% en México. Los papás argentinos como los mexicanos en su mayoría quedan dentro de dos grandes grupos: los "conectados" y los "moderados"; a diferencia de los colombianos, que en su mayoría son "interactivos", aunque también hay una gran proporción de "moderados". A su vez, resulta interesante destacar la escasa proporción de "analógicos" en Colombia respecto a los otros dos países.


En conclusión, hoy en día muy pocas personas han quedado fuera del hechizo de las redes sociales y los papás latinoamericanos, con semejanzas y diferencias según los países, no son la excepción.

Referencias:

Características destacadas según cluster de pertenencia:

Desconectados:


Conectados:


Analógicos:


Moderados:


Elite digital:

Interactivos:
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos