La “diosa del amor” cumpliría 90 años el próximo 17 de octubre y TCM organizó un especial de programación dedicado a conmemorar sus mejores actuaciones. Se presentarán 6 de sus películas más famosas y el documental "Rita Hayworth: Dancing into the Dream".
TCM, el canal que ofrece lo mejor del entretenimiento clásico, presentará el próximo 17 de octubre un homenaje muy especial a una de las máximas figuras de la historia de Hollywood, Rita Hayworth.
Se trata de un singular recorrido por algunos de los más recordados papeles de la sensual pelirroja, aquellos que la consagraron como ícono sexual o que significaron momentos cumbre de su carrera.
La programación especial comenzará a las 14:00 de Argentina, y se extenderá hasta la madrugada del día siguiente, incluyendo, además de sus películas, un documental de una hora centrado en su figura.
"Desde que la vi, perdí la cordura por bastante tiempo... Algunos pueden oler el peligro, yo no" dice el personaje de Orson Welles de la impactante Hayworth/Elsa Bannister en el filme La dama de Shanghai.
Pero alguna vez Rita fue simplemente Margarita Cansino, una joven bailarina que solía presentarse junto a su padre español en nightclubs de Tijuana. Fue también la sublime inspiración para los soldados de la Segunda Guerra y hasta dicen que Fred Astaire la reconoció como su mejor partenaire en la pista de baile.
Instalada en la memoria colectiva de varias generaciones, Rita es además un rostro que se multiplica en el hábil laberinto de espejos rotos del final de la película de Welles (uno de sus cinco maridos fuera de la pantalla). Rita es Gilda, la irresistible prostituta que pedía que le echasen la culpa de incendios y terremotos, mientras sensualmente se quitaba uno de sus largos guantes, descubriendo su brazo en una desnudez apabullante y convirtiéndose definitivamente en el sex symbol de los años 40.
Sin embargo, no alcanzan una pista de baile, un guante, una bofetada o una imagen repetida en mil espejos, para definirla en su plenitud. Rita es Rita. Y “Rita” no podría ser otra que la Hayworth. Princesa, pin up queen, diva y “diosa del amor”, TCM la recordará al cumplirse 90 años de su nacimiento con una selección de sus más recordados títulos y, por supuesto, Gilda.
Viernes 17 a las 14:00
Sus dos cariños (Pal Joey) (1957)
Adaptado de una obra de John O'Hara, este musical dirigido por George Sidney había sido puesto en escena en Broadway 17 años antes, abriéndole las puertas del éxito a Gene Kelly. Aquí, Frank Sinatra asume el papel principal y comparte la escena con las divas Rita Hayworth y Kim Novak. Joey Evans (Sinatra) es un malandra encantador, talentoso y divertido que se muda a San Francisco con la intención de destacarse en el mundo del espectáculo. Y la manera más fácil que encuentra es dormir con Vera Simpson (Hayworth), una mujer mayor que él y millonaria que está dispuesta a patrocinarlo. Parecen haber sido hechos uno para el otro, hasta que entra en escena la ingenua Linda English (Kim Novak). Sus dos cariños fue nominada a cuatro Oscar®: mejor dirección de arte, vestuario, edición y sonido.
Director: George Sidney. Elenco: Rita Hayworth, Frank Sinatra, Kim Novak, Barbara Nichols. Género: Comedia musical.
Viernes 17 a las 15:55
Salomé (Salome) (1953)
Esta epopeya, producida en 1953, narra la historia de la princesa Salomé (Rita Hayworth), hija de la ambiciosa reina Herodias (Judith Anderson) e hijastra del rey Herodes (Charles Laughton). Expulsada de Roma a causa de un romance con el sobrino de César, Salomé le declara la guerra a los hombres. Pero en Galilea acaba enamorándose del comandante Claudius (Stewart Granger), quien se muestra atraído por la nueva religión cristiana, predicada por Juan, el Bautista (Alan Badel). Herodias ve al movimiento como una amenaza y exige la muerte del Bautista. Pero percibe que la única manera de que su deseo sea tenido en cuenta es aprovechar la atracción que siente su marido por Salomé. Entonces promete a Herodes que su hija le presentará la sensual “danza de los siete velos” si, a cambio, ella recibe la cabeza del predicador. Esta versión de William Dieterle, en cierto momento, se aparta de las escrituras bíblicas y de la obra de Oscar Wilde, quien fue acusado de tomarse excesivas libertades al narrar esta historia.
Director: William Dieterle. Elenco: Rita Hayworth, Stewart Granger, Judith Anderson, Cedric Hardwicke. Género: Épica.
Viernes 17 a las 15:55
La ira divina (The Wrath of God) (1972)
Esta sátira al western fue la última película de Rita Hayworth. Durante la filmación, la diva ya mostraba signos de su incipiente Alzheimer, olvidándose la letra de su papel, aunque el equipo creía que se debía a su abuso de alcohol. Hayworth interpreta aquí a la mujer de Tomas De La Plata (Frank Langella), un líder de una revolucionada nación de Centroamérica durante los años 20. De La Plata quedó enloquecido luego de que los seguidores del coronel revolucionario Santilla (John Colicos) asesinaran a su padre, violaran a su madre y atormentaran a su hermana hasta el suicidio. Robert Mitchum interpreta a Van Horne, un sacerdote americano que esconde una pistola en su Biblia y un cuchillo en su crucifijo. El Coronel Santilla lo captura junto al irlandés Emmet Keogh (Ken Hutchinson) y el británico Jennings (Victor Buono) y les promete la libertad si ellos matan a De La Plata. El film, escrito, dirigido y producido por Ralph Nelson, se estrenó en plena época de dictaduras en Latinoamérica. La extraña banda sonora es obra del compositor argentino Lalo Schifrin.
Director: Ralph Nelson. Elenco: Rita Hayworth, Victor Buono, Frank Langella, Robert Mitchum, John Colicos, Ken Hutchinson. Género: Western.
Viernes 17 a las 22:00 (repite sábado 18 a las 02:25)
Rita Hayworth: Dancing into the Dream (1991) - documental
Rita Hayworth: Dancing into the Dream repasa la vida y la carrera de la máxima “diosa del amor” de Hollywood a través de materiales como escenas jamás vistas, pruebas de cámara, filmaciones caseras, fotografías y entrevistas con amistades, familiares y personalidades del espectáculo. Glenn Ford, Jack Lemmon, Kim Novak y su propia hija, la princesa Yasmin Khan, entre otras personas, presentan testimonio de las contradicciones entre la figura pública y la persona real; una Rita Hayworth que lejos del estereotipo de sus filmes siempre se vio envuelta en relaciones con hombres dominantes, aunque sin embargo jamás dejó de buscar el verdadero amor.
Director: Arthur Barron. Con apariciones de Rita Hayworth, James Hill, Glenn Ford, Frank Langella, Jack Lemmon y Kim Novak, entre otros. Género: Documental
Viernes 17 a las 23:00
Gilda (1946)
Charles Vidor retrata un complejo triángulo amoroso en este film noir de 1946 protagonizado por la diva Rita Hayworth. Seductora y provocadora, ella es el pivot de los conflictos de la historia, que comienza cuando el delincuente Johnny Farrell (Glenn Ford) es salvado de la muerte por Ballin Mundson (George Macready), el no menos delincuente dueño de un casino en Buenos Aires. Farrell se convierte en la mano derecha de Mundson y los dos establecen una relación de total lealtad. Hasta que el poderoso jefe le presenta su mujer, la escultural Gilda (Hayworth), a quien Farrell conoce muy bien y de la que no tiene buenos recuerdos. Cuando le encargan vigilarla y hacer que se mantenga fiel a Mundson, él finalmente vislumbra su gran oportunidad de venganza. Preste atención al célebre número de danza presentado por Hayworth, Put the Blame on Mame, una verdadera confirmación de la frase nunca hubo una mujer como Gilda.
Director: Charles Vidor. Elenco: Rita Hayworth, Glenn Ford, George Macready, Joseph Calleia. Género: Drama.
Sábado 18 a las 00:50
La dama de Shanghai (The Lady From Shanghai) (1948)
Recién llegados de Shanghai, Arthur Bannister (Everett Sloane), un inescrupuloso abogado, y su esposa (Rita Hayworth) contratan a Michael O’Hara (Orson Welles) para que los lleve en su yate a San Francisco. Con ellos viaja George Grisby (Glenn Anders), socio de Bannister, quien planea fingir su muerte para luego cobrar el seguro. Así, el marinero irlandés se ve envuelto en un oscuro plan criminal vinculado con la bella y enigmática millonaria. Con una inolvidable y súper homenajeada escena surrealista de los espejos, el yate en el que transcurre el filme pertenecía entonces al actor Errol Flynn.
Director: Orson Welles. Elenco: Rita Hayworth, Orson Welles, Everett Sloane, Ted De Corsia, Glenn Anders. Género: Thriller.