MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2018

CESSI realizó un encuentro de Panorama de la Transformación Digital de los Negocios

Durante la jornada, referentes disertaron y exhibieron estrategias para implementar la inteligencia artificial en las compañías, el cual es el nuevo factor de producción para la economía del futuro.

CESSI, la Cámara de la Industria Argentina del Software, realizó este jueves el evento Panorama de la Transformación Digital de los Negocios, en el cual la inteligencia artificial fue el centro de debate entre los expertos. La apertura de Panorama comenzó con las palabras de Aníbal Carmona, Presidente de CESSI, quien dio la bienvenida y expresó la visión de CESSI sobre la fuerte irrupción de la inteligencia artificial en los procesos de Transformación Digital.

Respecto del desarrollo del evento realizado comentó: “Hemos debatido las implicancias y oportunidades de como en los próximos 20 años la trasformación digital cambiará abruptamente la forma en la que trabajamos. Este cambio será el más disruptivo de los últimos 2.000 años a nivel tecnológico. Estamos frente a una nueva era, la Era Aumentada, la Era Cognitiva, la Era de la Inteligencia Artificial”. Además, el Presidente de CESSI destacó: “El Panorama contó con paneles de excelentes oradores que debatieron como la Inteligencia Artificial hará que pasemos de usar herramientas pasivas a herramientas generativas, autónomas e intuitivas, que aumentarán nuestras capacidades cognitivas y el valor del capital invertido en robots y máquinas que aprenden. Concluimos que la IA es un nuevo factor de producción que generará más oportunidades de crecimiento económico, y que quienes adviertan a tiempo que estamos viviendo en un diluvio de datos, podrán aprovechar las tecnologías para obtener un enorme provecho de ellos, y generar sistemas expertos basados en IA en cada área de producción, logrando una Argentina Digitalmente más Desarrollada”.
Kantar IBOPE Media
El evento contó con una diversidad de charlas, conferencias y paneles. La primera fue Planes de Gobierno, Hacia la Economía del Conocimiento brindada por la especial presencia de Lucio Castro, Secretario de la Transformación Productiva del Ministerio de Producción, quien resaltó que estamos conviviendo con un conjunto de tecnologías y que el capital humano las complementa. En este sentido, la economía del conocimiento requiere de la implementación de la política pública con ayuda del sector privado y es por esto, que Argentina se centra en la economía del conocimiento basada y focalizada en cuatro pilares: el eje internacional, el eje regulatorio, el eje tributario y el eje central del capital humano.

Luego, siguió el primero de los paneles de Experiencias Privadas, del que participaron Eduardo Del Piano, Gerente Corporativo de Sistemas en Swiss Medical Group; Gustavo Riesgo, Vicepresidente de EIDICOM, Paula Pazos, HR Global Project Manager en Headway; Judith Larrandart, Líder Marketing y Ventas de Unitech y Gonzalo Agüero, CEO & Co-founder de Worcket. El panel fue moderado por María Laura Palacios, miembro de Comisión Directiva de CESSI, y se presentaron las diversas formas en que los rubros pueden implementar el nuevo factor de producción para la economía del futuro.

Néstor Nocetti, Co-fundador y Socio de Globant, habló acerca de la Inteligencia Aumentada como un caso de Éxito en la compañía. Luego, tuvo lugar Alejo Cantón, Presidente de Sistema B Argentina y Vistage Argentina quien disertó sobre cómo la Transformación Digital de las empresas permiten lograr un triple impacto: Económico, Social y Sustentable, con la moderación de Alberto Patrón, miembro de Comisión Directiva de CESSI.

Luego de unos minutos de distensión y networking, Juan Pablo Seminara, Program Manager, Enterprise Hardware Research and Digital Transformation Lead Analyst en IDC, presentó entre otras cosas, los resultados de una encuesta global en el marco de la charla Panorama de la Transformación Digital de los Negocios, la irrupción de la Inteligencia Artificial en todo el proceso. Algunos de ellos fueron:

A nivel global, los principales casos de uso de Inteligencia Artificial son los agentes de servicios de clientes automatizados, los sistemas de diagnóstico y tratamiento y el procesamiento inteligente automático.
En Argentina, el 30% de las empresas están realizando y planeando procesos de
Inteligencia Artificial.

Un 45% de las grandes empresas están en etapa de prueba o ya han probado Inteligencia Artificial.

Los problemas principales que ven las empresas al implementarla son el costo de soluciones, la descreencia de los líderes sobre la maduración total, la preocupación por el impacto de las regulaciones y la resistencia de los empleados.

La mayor parte de las empresas encuestadas afirmó que en los próximos 2 años tenían planeado desarrollar procesos de Inteligencia Artificial con impacto en el negocio.

La Era Cognitiva fue presentada por Carolina Golia, Client Technical Leader de IBM. Más tarde tuvo lugar el segundo panel de Experiencias Privadas, protagonizado por Matías Hanono, Director de Tecnología y Comunicaciones en Dirección Nacional de Migraciones; Victoria Martínez, Business Developer de Red Hat; Hernán Finkelstein, CEO de Pareto y Fernando Martínez de Hoz, CEO de ZoomAgri, junto con la moderación de Vanesa Lucchesi, miembro de Comisión Directiva de CESSI.

El Director a cargo del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gustavo Beliz, disertó acerca de las implicancias de la Inteligencia Artificial y la Transformación Digital.

Finalizando la jornada, Leandro Lombardi, PhD en Matemáticas y Científico de Datos en Fundación Sadosky; Diego Casali, Presidente de Córdoba Technology Cluster y Mirta Iriondo, Decana de FaMAF (Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación) en la Universidad Nacional de Córdoba presentaron Ciencia & Tecnología + Industria del Software, con la moderación de Sergio Candelo, miembro de Comisión Directiva de CESSI.

Los sponsors que formaron parte del evento fueron: en la categoría Diamond, Swiss Medical Group, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Globant; en la categoría Platinum, Unitech e IBM; en la categoría Gold Lakaut y en la categoría Silver, Vates y Red Hat. A su vez, el encuentro cuenta con el apoyo de Neoris, Cleversoft y Worcket.

La jornada fue auspiciada por: el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-INTAL), la Fundación Sadosky, la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA), la Cámara Argentina de Internet (CABASE), VISTAGE, la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE), y participa IDC, International Data Corporation.

Acompañaron este evento organizado por CESSI: Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata y Zona (ATICMA), Polo IT Corrientes, Cámara Informática de Desarrolladores de Software y Servicios Audiovisuales de Formosa (CIDSAF), Clúster Tecnológico Río Cuarto, Clúster TIC Santa Fe, Córdoba Technology Clúster, Polo IT La Plata, Polo IT Buenos Aires, Polo IT Chaco, Cámara Empresas Desarrollo Informático Rafaela (CEDI), Polo Tecnológico de Bahía Blanca, Polo Tecnológico del Paraná, Polo Tecnológico Rosario, Polo TIC Mendoza, Clúster Tecnológico Catamarca, Clúster Tecnológico Tucumán, Cámara Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT), Cámara del Parque Informático La Punta - San Luis (SISTIC), Clúster SBC Misiones, Clúster Infotech Neuquén, Cámaras de Empresas TIC San Juan (CASETIC), Clúster Tecnológico San Francisco, Clúster TIC Villa María y Región, Cámara ClusterAr.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos