MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.06.2018

El impacto de las aplicaciones móviles durante la Copa del Mundo

El estudio identifica cuatro categorías de apps que verán un incremento en su uso durante el torneo que incluyen Streaming, Mensajería, Delivery de Comida y Taxis. El estudio realizado por Headway prevee que más de la mitad del contenido sobre el Mundial se consumirá por mobile. Vea el informe completo.

Headway, empresa especializada en Growth Marketing para aplicaciones móviles y anunciantes, parte del Grupo Entravisión, dio a conocer un estudio realizado sobre el impacto de las aplicaciones móviles durante la Copa del Mundo 2018.

"La guía del marketer mobile para la Copa del Mundo" fue realizada por Headway en colaboración con la empresa de investigación de mercados App Annie. Utilizando big data y datos de consumo de diversas apps del mercado, el estudio analiza el potencial impacto que tendrán los smartphones durante el torneo que se inicia el 14 de Junio.
Kantar IBOPE Media
El estudio identifica cuatro categorías de apps que verán un incremento en su uso durante el torneo que incluyen Streaming, Mensajería, Delivery de Comida y Taxis. A su vez, prevé que mientras el 72% del contenido relacionado a la Copa del Mundo de Brasil 2014 fue accedido desde computadoras, en esta edición del torneo, más de la mitad del contenido será consumido desde celulares, un escenario que Headway reconoce como una gran oportunidad para marcas que deseen conectar con un público involucrado en la fiebre del Mundial.

"El Mundial de Fútbol es el momento en que la atención del planeta entero está en el torneo, y en esta edición todos lo harán desde sus celulares" comentó Darío Diament, CMO de Headway, que a su vez agregó "en Brasil 2014 muchas marcas innovaron al estar atentas y participar en redes sociales, este año creo que ganarán aquellas que también utilicen de forma inteligente las bondades de las tecnologías de publicidad mobile disponibles hoy día".

La investigación, que recorre datos de la evolución del consumo de medios en los últimos 4 años a nivel mundial y las tendencias de consumo basadas en otros eventos deportivos de gran envergadura en el mundo, reveló también que durante el Super Bowl de este año, la reproducción en vivo desde móviles creció 45% en relación al año pasado. Esto se debe a que todas las cadenas a nivel global ya poseen su servicio de reproducción streaming en móvil, elemento de limitado acceso en el mundial anterior.

Además, el informe permite observar que los usuarios se apoyan en servicios de conveniencia en preparativos para mirar espectáculos. Durante las últimas Olimpiadas de Invierno, por ejemplo, al tercer día de competencia - un Sábado – las aplicaciones relacionadas a comida y delivery fueron bajadas 20% más veces que durante el promedio diario de los primeros 4 meses del año.

El estudio fue traducido en 8 idiomas, incluido español, inglés, portugués, ruso, japonés, coreano, alemán y francés, y está disponible gratuitamente en la página de Headway.


VEA EL INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos