MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.06.2018

La Doblevida y Article 19 presentan "Palabras a prueba de balas"

Se trata de un proyecto para pedir a los candidatos presidenciales de México seguir una agenda a favor de la libertad de expresión. Por medio de la creación de un chaleco antibalas se busca honrar a los 116 comunicadores mexicanos asesinados desde el 2000.

En el marco del Día de la Libertad de Expresión en México, La Doblevida y ARTICLE 19, presentaron Palabras a Prueba de Balas, proyecto consistente en la creación de un chaleco antibalas cubierto con las notas de prensa que informan sobre los atentados contra los comunicadores, y que resiste armas de alto calibre, por medio del cual se exigirá a los candidatos presidenciales, de manera simbólica, se comprometan con la "Agenda en materia de libertad de expresión e información 2018" propuesta el mes pasado por ARTICLE 19.

Manuel Camacho, presidente y socio fundador de la agencia La Doblevida, lamentó que en México se llegue a lo que debería ser la fiesta de la libertad de expresión "con 116 periodistas asesinados desde el 2000, un grado de impunidad del 99.6%, y con la etiqueta de ser el segundo país más peligroso para el ejercicio periodístico, solo debajo de Siria, un Estado en guerra".
Kantar IBOPE Media
Recordó que tan sólo en lo que va del año, se han registrado seis asesinatos de periodistas, cuatro de ellos a causa de su trabajo, -dos todavía se investiga el móvil del homicidio- mientras que en el 2017 fueron 12 casos.


El proyecto

En este contexto, Camacho comentó que cada vez que asesinan a un comunicador, se mata el derecho de todos a la información, por lo que se decidió lanzar el proyecto Palabras a Prueba de Balas, materializado en un chaleco antibalas pues es justo la información la que nos protege a todos.

"Se trata de la fabricación de un chaleco antibalas sobre el cual se imprimieron noticias referentes a los periodistas ajusticiados, y le pediremos a reporteros, conductores y locutores que lo porten y se tomen una foto, con el objetivo de que "esa imagen se viralice y concientice a la ciudadanía sobre lo que implica para la libertad de prensa los atentados mortales contra los comunicadores".

Detalló que se fabricaron dos chalecos antibalas reales, los cuales, a la altura del corazón, llevarán escritos los nombres de los 116 periodistas asesinados en nuestro país desde el 2000, como una manera de honrar a los profesionales de la información que perdieron la vida por el simple hecho de ejercer su trabajo".

Nada qué aplaudir

En conferencia de prensa, Manuel Camacho y Ana Cristina Ruelas, directora de ARTICLE 19 México y Centroamérica, plantearon las siguientes interrogantes: ¿Cómo superar el miedo a informar? ¿Cómo sobrevivir siendo periodista? ¿Cómo dejar de acostumbrarnos a estas muertes?, "lo que buscamos es hacer visible la violenta realidad que enfrentan los periodistas en México a través de un símbolo, creado para que los periodistas no necesiten un chaleco antibalas".

Ruelas informó que se pedirá a los candidatos presidenciales se sumen a la "Agenda en materia de libertad de expresión e información 2018" que presentaron el pasado mes de mayo, como un compromiso para que quien resulte ganador en las próximas elecciones, conozca a fondo la problemática y tenga una base de actuación para combatir y prevenir los atentados contra los informadores".

Recordó que la Agenda plantea una serie de lineamientos que la próxima administración federal podrían sumar a su proyecto de gobierno, con el objetivo de garantizar el ejercicio de la prensa y el libre pensamiento.



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos