MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2018  por TOTALMEDIOS

El 75% de los consumidores evitan las fake news acudiendo a los medios fiables

Según un nuevo estudio de Teads, las personas leen las noticias de una hasta cinco veces al día. Casi la mitad cree que la calidad y creatividad impactan de manera más positiva en la memorización de la publicidad. El 26% asocia lo falso con las redes sociales.

Teads, inventora del video outstream y viewable marketplace #1 en el mundo, anuncia los resultados de su reciente estudio realizado en colaboración con Censuswide, "In News We Trust". En dicho estudio, se entrevistó a 16 mil consumidores de ocho países, para descubrir las actitudes y tendencias sobre el consumo de noticias y la publicidad, así como el impacto que las fake news están teniendo en las mismas.

Conclusiones clave:
Kantar IBOPE Media
Los consumidores encuestados leen las noticias entre 1 y 5 veces al día.

Los tipos de medios más populares para consumir contenido de noticias son los medios de información online (como sitios web de noticias y sus aplicaciones) y la televisión.

Debido a las "noticias falsas", más del 75% de los consumidores se muestra mucho más predispuesto a buscar en fuentes de noticias en las que confían.

El 26% de los consumidores asocian la palabra "falso" con redes sociales.
Casi la mitad de los encuestados cree que la calidad de la creatividad impacta de manera más positiva en la memorización de la publicidad, además de que también influye en su confianza.

Según este estudio, a nivel global la proliferación de las noticias falsas aumentó en un 75% la probabilidad de que las personas busquen noticias en sitios fiables y de calidad. Este factor también es crucial cuando se trata de publicidad, dado que más del 45% de los entrevistados cita la calidad como la principal característica que influye en el recuerdo de un anuncio.

Nuestros medios partners creen firmemente en la importancia de proveer contenido fiable y de calidad a los lectores, así como en crear ambientes premium para los anunciantes.

Los medios digitales, los medios que más interés despiertan en los consumidores

El consumo de noticias sigue desempeñando un papel fundamental en la vida de los lectores que, en su gran mayoría, buscan este tipo de contenido entre una y cinco veces al día, usando principalmente Internet y TV para obtener la información que desean.

Cuando comparamos la atención prestada a noticias difundidas en los diferentes medios tradicionales, Internet es la que más interés despierta entre los consumidores, dado que el 59% de los encuestados manifiesta estar muy atento a las noticias online. Los consumidores afirmaron también estar muy atentos a la publicidad, con un 29% respondiendo que presta atención también a las publicidades.

Las redes sociales aportan más información, pero son inciertas

Las redes sociales se consideran la fuente menos confiable de noticias, así como de publicidad y contenido de marca. A pesar de representar una buena fuente de noticias para el 62% de los entrevistados, sólo el 11% de ellos confía en lo que lee en los medios sociales, sea anuncio o contenido. En general, los consumidores creen que las noticias publicadas en redes sociales son sensacionalistas (28%) y falsas (26%), mientras que las publicaciones de noticias de los medios tradicionales de comunicación son informativas (35%) y precisas (22%).

"Desde sus inicios, Teads se enorgullece de trabajar con los principales publishers del mundo. Entendemos el valor del contenido fiable y sabemos de primera mano que esta es una de las mejores maneras para que los anunciantes alcancen un público altamente comprometido y relevante", dijo Luís Resola, director de Publishers para Teads en América Latina.

"El consumo de noticias está cambiando, la publicidad también debería. Es por eso que desde sus inicios, Teads se enorgullece de trabajar con los principales publishers del mundo. Nosotros entendemos el valor del contenido fiable y la importancia de la experiencia del usuario frente a la publicidad. Sabemos de primera mano que esta es una de las mejores maneras para que los anunciantes alcancen un público altamente comprometido y relevante", afirmó Natalia Giménez, Managing Director para Cono Sur de Teads. "Este estudio valida que los anunciantes deben seguir viendo las noticias como una manera de asociar su marca a un ambiente de contenido auténtico", completa.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos