MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2018  por TOTALMEDIOS

El 75% de los consumidores evitan las fake news acudiendo a los medios fiables

Según un nuevo estudio de Teads, las personas leen las noticias de una hasta cinco veces al día. Casi la mitad cree que la calidad y creatividad impactan de manera más positiva en la memorización de la publicidad. El 26% asocia lo falso con las redes sociales.

Teads, inventora del video outstream y viewable marketplace #1 en el mundo, anuncia los resultados de su reciente estudio realizado en colaboración con Censuswide, "In News We Trust". En dicho estudio, se entrevistó a 16 mil consumidores de ocho países, para descubrir las actitudes y tendencias sobre el consumo de noticias y la publicidad, así como el impacto que las fake news están teniendo en las mismas.

Conclusiones clave:
Kantar IBOPE Media
Los consumidores encuestados leen las noticias entre 1 y 5 veces al día.

Los tipos de medios más populares para consumir contenido de noticias son los medios de información online (como sitios web de noticias y sus aplicaciones) y la televisión.

Debido a las "noticias falsas", más del 75% de los consumidores se muestra mucho más predispuesto a buscar en fuentes de noticias en las que confían.

El 26% de los consumidores asocian la palabra "falso" con redes sociales.

Casi la mitad de los encuestados cree que la calidad de la creatividad impacta de manera más positiva en la memorización de la publicidad, además de que también influye en su confianza.

Según este estudio, a nivel global la proliferación de las noticias falsas aumentó en un 75% la probabilidad de que las personas busquen noticias en sitios fiables y de calidad. Este factor también es crucial cuando se trata de publicidad, dado que más del 45% de los entrevistados cita la calidad como la principal característica que influye en el recuerdo de un anuncio.

Nuestros medios partners creen firmemente en la importancia de proveer contenido fiable y de calidad a los lectores, así como en crear ambientes premium para los anunciantes.

Los medios digitales, los medios que más interés despiertan en los consumidores

El consumo de noticias sigue desempeñando un papel fundamental en la vida de los lectores que, en su gran mayoría, buscan este tipo de contenido entre una y cinco veces al día, usando principalmente Internet y TV para obtener la información que desean.

Cuando comparamos la atención prestada a noticias difundidas en los diferentes medios tradicionales, Internet es la que más interés despierta entre los consumidores, dado que el 59% de los encuestados manifiesta estar muy atento a las noticias online. Los consumidores afirmaron también estar muy atentos a la publicidad, con un 29% respondiendo que presta atención también a las publicidades.

Las redes sociales aportan más información, pero son inciertas

Las redes sociales se consideran la fuente menos confiable de noticias, así como de publicidad y contenido de marca. A pesar de representar una buena fuente de noticias para el 62% de los entrevistados, sólo el 11% de ellos confía en lo que lee en los medios sociales, sea anuncio o contenido. En general, los consumidores creen que las noticias publicadas en redes sociales son sensacionalistas (28%) y falsas (26%), mientras que las publicaciones de noticias de los medios tradicionales de comunicación son informativas (35%) y precisas (22%).

"Desde sus inicios, Teads se enorgullece de trabajar con los principales publishers del mundo. Entendemos el valor del contenido fiable y sabemos de primera mano que esta es una de las mejores maneras para que los anunciantes alcancen un público altamente comprometido y relevante", dijo Luís Resola, director de Publishers para Teads en América Latina.

"El consumo de noticias está cambiando, la publicidad también debería. Es por eso que desde sus inicios, Teads se enorgullece de trabajar con los principales publishers del mundo. Nosotros entendemos el valor del contenido fiable y la importancia de la experiencia del usuario frente a la publicidad. Sabemos de primera mano que esta es una de las mejores maneras para que los anunciantes alcancen un público altamente comprometido y relevante", afirmó Natalia Giménez, Managing Director para Cono Sur de Teads. "Este estudio valida que los anunciantes deben seguir viendo las noticias como una manera de asociar su marca a un ambiente de contenido auténtico", completa.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos