MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2018

El MMA Forum mostró las últimas tendencias en Marketing Móvil

El encuentro anual organizado por la Mobile Marketing Association dejó el análisis de los expertos sobre la actualidad de la industria, el futuro de las aplicaciones, e historias de Sorín y Orsanic. Participaron 400 profesionales de la comunicación y la tecnología.

El mayor encuentro del país sobre la industria del Marketing Móvil se realizó en Buenos Aires y dejó mucha información sobre el presente y el futuro de la industria. Organizado por la filial local de la Mobile Marketing Association, el MMA Forum 2018 reunió a especialistas nacionales e internacionales, que compartieron sus visiones y experiencias ante un público de más de 400 profesionales de la comunicación y la tecnología.

Gaming, Transformación, Branding, Performance, Big Data, Inteligencia Artificial, Mobile Commerce y Liderazgo, fueron algunas de las temáticas abordadas por expertos en cada uno de esos ámbitos. "La industria de la comunicación de marketing a través del móvil viene creciendo exponencialmente. Es necesario contar con espacios como este que nos permitan conversar, intercambiar y procesar esos cambios para entenderlos y sacar el mayor provecho de ellos", señaló Fabiano Destri Lobo, director de la MMA para América Latina.
Kantar IBOPE Media
La jornada abrió con una visita internacional: la mexicana Leticia Gasca, directora del Instituto del Fracaso (Failure Institute), presentó sus recomendaciones para desdramatizar y superar los negocios que salen mal. De acuerdo a su experiencia y datos de investigación, el 75% de los emprendimientos que nacen suelen cerrar en los primeros dos años debido a una multiplicidad de causas. Según Gasca el marketing puede ser determinante. En sus palabras, "el marketing es de las herramientas más poderosas para transformar el mundo, ya sea para bien o para mal".

Luego Indiana Quiñones, de Adsmovil compartió sus experiencias en el segmento de juegos. De acuerdo a sus cifras, 4.9 mil millones de dólares son los ingresos generados por la industria del gaming y es el segmento que más crece. Quiñones explicó cómo los nuevos formatos de marketing permiten interactuar con los usuarios a través de las apps. En sintonía con esto, Luciana Etcheverry de Mondelez, indicó las ventajas que tiene la segmentación de las audiencias y la personalización del contenido por encima de la comunicación de mensajes iguales para todos y en forma masiva.

Por otro lado, Ariadna Travini de Waze contó cómo el consumidor actual quiere todo ya, es impaciente y espera soluciones rápidas. Un caso típico es el del almuerzo y por eso desarrolló en conjunto con Mc Donald's la iniciativa para que la app de GPS pueda identificar con un pin las sucursales en el radio de proximidad que está transitando el usuario y mandarle mensajes con promociones.

Logan, la compañia mobile representada por Ignacio Quintana, presentó los casos de ICBC y Samsung quienes manifestaron la importancia de poner al consumidor en el centro de la discusión y ofrecerle contenido a medida. En consecuencia siguieron AB InBev, con el caso de la cerveza Brahma. También expusieron Johnson & Johnson y Natura.

Por la tarde, se presentó el MMA Report Argentina 2018 realizado en conjunto con la investigadora GFK y que refuerza con números concretos la importancia que tiene para el argentino estar conectado todo el tiempo.

A continuación siguió el panel de "Mujeres que transforman" en el que se discutió la participación de las mujeres en las empresas y las transformaciones que vienen llevando adelante. Sol Flores, además de presidir la MMA en Argentina, ocupa el puesto de Senior Regional Digital Marketing Manager para Latinoamérica en PepsiCo. Explicó que las mujeres que ocupan cargos altos a nivel global es de apenas el 12% mientras que en Argentina el número es una de cada cien, por lo que aún hay un largo camino por recorrer. En la misma línea le siguieron Marcela Fernie del Banco Galicia, Luciana Cabrejas de Burger King, Valeria Pardal de Nestlé y Iara Sedaca de Wallmart, quienes aportaron sus experiencias.

Uno de los platos fuertes de la tarde fue el del fundador de la red social de citas Happn, Didier Rappaport, quien habló sobre Inteligencia Artificial como herramienta para fomentar vínculos reales entre las personas. Destacó que no se busca que la IA prediga todo, porque el amor es algo imprevisible y está bien que así sea, pero puede ayudar a presentar opciones.

Para cerrar la tarde, Daniel Orsanic (Capitán argentino de la copa Davis) y Juan Pablo Sorín (ex Capitán de la selección argentina de Fútbol) hablaron sobre el liderazgo y la importancia de la comunicación. Ambos estuvieron de acuerdo en que lo más importante en un equipo es generar buen clima y entendimiento entre los compañeros porque eso conduce a buenos resultados. Cada uno relató anécdotas personales que ilustraron con claridad estos conceptos. "Cuando me retiré dije: ¿Qué voy a hacer ahora? Y decidí que le quería dar voz al jugador de fútbol a través de la comunicación. A mi me encanta comunicar y para eso lo tenes que sentir y recién ahí decirlo para contagiar esa energía".

Con su quinta edición del MMA Forum, Soledad Moll, gerente general de la MMA en Argentina, concluyó: "es un gran desafío reunir a todas estas personalidades de primer nivel en un mismo evento. Sentimos que estamos cumpliendo con nuestra misión de acompañar a la industria del marketing en el cambio que está atravesando".

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos